Estrategia
Cinco ministros de Sánchez compaginan ya su cargo con el de líderes del PSOE en sus autonomías
Los elegidos para compatibilizar ambas tareas son María Jesús Montero, Óscar López, Diana Morant, Pilar Alegría y Ángel Víctor Torres
Este domingo, el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, acude al congreso regional del PSOE en Canarias para apoyar al ministro de Política Territorial, Ángel Víctor Torres, que seguirá como líder de la formación en las islas. Una candidatura que no tuvo oponente alguno y que viene a reforzar la presencia de personas de confianza del jefe del Ejecutivo en la estructura de mando del partido.
Porque ya son cinco los ministros de Sánchez que compaginan su cargo en el Gobierno con el liderazgo en sus respectivas regiones. La última en dar el salto, el pasado viernes, en Aragón fue la ministra de Educación, Pilar López Alegría, después Darío Villagrasa, renunciase y se apartase de la carrera por liderar a los socialistas en esta región.
De este modo, la estrategia de Sánchez va tomando forma al lograr desmantelar algunos de los núcleos de resistencia que podían plantear batalla en los congresos regionales del partido. Sin vacilar, el jefe del Ejecutivo ha ido colocando sus piezas sin encontrar prácticamente oposición alguna. La ministra de Hacienda, María Jesús Montero en Andalucía, tras el paso a un lado de Juan Espadas; Carlos Martínez en Castilla y León, tras la renuncia del histórico socialista Luis Tudanca; el titular de Función Pública, Óscar López, en la Comunidad de Madrid, tras la polémica con Juan Lobato; Pilar Alegría en Aragón, tras la marcha atrás del candidato de Lambán, Darío Villagrasa y, finalmente, la ministra de Ciencia, Diana Morant, en la Comunidad Valenciana, también sin oposición alguna.
Torres, el eslabón más débil
Y al igual que hiciera la semana pasada con Adrián Barbón (Asturias), Emiliano García-Page (Castilla-La Mancha) y Miguel Ángel Gallardo (Extremadura), el presidente del Gobierno acude hoy a Canarias para apoyar a Ángel Víctor Torres, que se ha convertido en el eslabón más débil del Gobierno.
El ministro de Política Territorial ha desfilado en dos ocasiones por la «comisión Koldo» en el Senado. La última, la semana pasada para negar cualquier vinculación con la trama y circunscribir todos los pagos a las empresas de la misma dentro de la legalidad. Además, el ministro busco desmentir las acusaciones que Víctor de Aldama ha vertido contra él, asegurando que le pidió una comisión de 50.000 euros a modo de mordida. "Espero que se demuestre que eso es verdad, con pruebas y evidencias de que yo he pedido mordidas y he pedido estar en pisos con señoritas. Espero que los grupos políticos que han sido voceros de una acusación falsa y difamatoria se disculpen. Es imposible de probar porque nunca pasó, buscan hacer daño político y familiar"», señaló.