Nuevo ciclo de periodistas

Los coloquios de Alcor vuelven 30 años después para impulsar los debates sobre periodismo

El miércoles 29 de enero se retoman estos encuentros que durante más de dos décadas reunieron a cientos de figuras del periodismo

Vuelven los coloquios de Alcor
Los coloquios de Alcor vuelven 30 años después para impulsar los debates sobre periodismoLR

Los coloquios de Alcor vuelven treinta años después de su última sesión. El Colegio Mayor Alcor recupera esta tradición que durante 22 años se situó como un referente para la reflexión sobre el periodismo y la libertad de pensamiento en la sociedad madrileña con una nueva cita que tendrá lugar el próximo miércoles 29 de enero. La jornada inaugural, que abordará los desafíos del sector del periodismo en la actualidad, servirá como homenaje a las dos décadas en las que se celebraron estos coloquios en los que participaron las figuras más brillantes de la profesión.

Además, también se aprovechará este primer encuentro para debatir sobre la situación del periodismo en la actualidad y sus perspectivas de retos y oportunidades. Durante las dos décadas en las que dichos coloquios estuvieron vigentes, participaron los principales directores de periódicos, presidentes de agencias de publicidad, los humoristas más reconocidos, los corresponsales extranjeros de los diarios más relevantes del mundo o los periodistas de referencia del momento.

En total, más de 300 personas relacionadas con el mundo del periodismo y la comunicación, entre los que se encuentran Iñaki Gabilondo, Pedro Piqueras, Luis María Anson, Victoria Prego, Julia Navarro, Pedro J. Ramírez, Juan Luis Cebrián, Forges, Gallego y Rey, Chumy Chúmez, Soledad Puertolas, Justino Sinova, Luis Bassat, Federico Ysart, Federico Mayor Zaragoza o Hugh Hudson.

El periodismo del siglo XXI

La jornada inaugural del próximo miércoles constará de cuatro mesas redondas, que tendrán el mismo encabezamiento que cuatro de los diez libros que en su momento se editaron con las intervenciones de las figuras que protagonizaron los Coloquios entre 1972 y 1994: 'Chequeo a la información'; 'Los grandes medios interrogados'; 'Comunicadores y mensajes' y 'España y el derecho a la información desde la transición hasta nuestros días'.

Los participantes abordarán los asuntos más relevantes de la actualidad sin tapujos y con la libertad que siempre ha caracterizado estos coloquios. El evento, conducido por Mariló Montero, contará con la participación de, entre otros, el director y presentador de Noticias 2 en Antena 3, Vicente Vallés; el exdirector de El País y miembro de la Real Academia Española, Juan Luis Cebrián; la subdirectora de ABC, Elena de Miguel; el director de The Objective, Álvaro Nieto; o el director del programa ‘La Linterna’ de COPE, Ángel Expósito, entre otros profesionales.

Con las jornadas del 29 de enero, se dará inicio a una nueva temporada de coloquios que, por primera vez, se abrirá a nuevas disciplinas, diferentes al periodismo, pero que mantendrá el mismo espíritu de apertura y libertad que ha caracterizado los 22 años que duró la iniciativa e igual compromiso con los valores democráticos.