Cargando...

Armamento

Donald Trump se la juega a Suiza: ha vendido sus sistemas de armas Patriot a Ucrania

Estados Unidos cambia de destino sus sistemas de defensa aérea Patriot, que irían a suelo helvético, hacia Ucrania, en un movimiento que subraya la urgencia del conflicto bélico

Estados Unidos desvía el envío de misiles Patriot con destino original en Suiza a Ucrania U.S. Army (Estados Unidos)

La Administración estadounidense ha notificado al gobierno suizo la decisión de redirigir a Ucrania los sistemas de defensa aérea Patriot que el país helvético tenía encargados. Estos equipos, fundamentales para la protección del espacio aéreo, serán finalmente destinados a reforzar las capacidades defensivas del país que preside Volodímir Zelenski frente a los ataques constantes de misiles y drones rusos. Esta medida resalta la presión sobre los aliados occidentales para potenciar el apoyo militar a Kiev.

Este anuncio, comunicado por las autoridades suizas el pasado 17 de julio tras recibir la notificación estadounidense el día anterior, pone de manifiesto el carácter apremiante de las decisiones que se están tomando en Washington. La situación en el frente ucraniano parece dictar un ritmo acelerado en la entrega de material bélico, buscando una respuesta inmediata a las necesidades más acuciantes.

Suiza había formalizado la compra de cinco sistemas Patriot, fabricados por la compañía Raytheon, en el año 2022. Las entregas de estos equipos estaban programadas inicialmente para comenzar en 2026 y extenderse de forma escalonada hasta el año 2028. Ahora, estas fechas quedan en el aire, sujetas a la nueva coyuntura geopolítica.

Los Patriot suizos, prioridad para Kiev

La decisión de desviar estos sistemas de defensa aérea se enmarca en el proceso de ventas militares extranjeras de EE. UU., que permite estas reasignaciones. Por el momento, no se ha especificado cuántos sistemas exactos se verán afectados ni el nuevo calendario de entrega a Suiza, generando incertidumbre sobre su planificación defensiva. tal y como recoge el medio Defense News

La elección de los sistemas Patriot por parte de Suiza fue el resultado de un exhaustivo proceso de evaluación de sus necesidades de defensa aérea y vigilancia del espacio. Este análisis, importante para la seguridad nacional, también condujo a la adquisición de un importante lote de 36 cazas F-35 de fabricación estadounidense, con los que Suiza pretende modernizar su flota aérea.

No es la primera vez que el país helvético ve alteradas sus expectativas de suministro militar en favor de Ucrania. El año pasado, la Administración estadounidense ya informó a Berna sobre una situación similar, cuando un lote de interceptores PAC-3 MSE, considerados los más avanzados para los sistemas Patriot, fue también redirigido al frente ucraniano. Esta práctica demuestra la política de "primero Ucrania" ante la alta demanda.

Alemania se suma a la carrera por los escudos aéreos

En paralelo a esta reorientación, Alemania ha manifestado esta semana su intención de adquirir a Estados Unidos dos sistemas Patriot adicionales con el propósito de cederlos directamente a Ucrania. El ministro de Defensa alemán, Boris Pistorius, detalló el pasado 14 de julio en Washington que el coste aproximado de un sistema Patriot ronda los mil millones de dólares, dependiendo de la configuración y el número de interceptores incluidos.

Los pormenores de esta compra alemana se encuentran actualmente en discusión con la Administración estadounidense. Pistorius afirmó, tras reunirse con el secretario de Defensa de EE. UU., Pete Hegseth, que las cuestiones pendientes relacionadas con la transacción son "perfectamente resolubles", lo que sugiere un camino claro para esta nueva adquisición y entrega a Kiev.

Desde Wiesbaden, Alemania, el general Alexus Grynkewich, uno de los mandos de la OTAN de mayor rango, ya había adelantado el 17 de julio, en la conferencia LandEuro, una nueva dinámica en el suministro de armas defensivas a Ucrania. Grynkewich señaló su intención de agrupar a las naciones europeas para coordinar la entrega de sistemas Patriot y otras capacidades, buscando la "máxima viabilidad" en el flujo de equipos de nueva producción hacia la defensa ucraniana.