Cargando...

Misiones

"Tigru": 750 días vigilando los cielos del Este sin descanso

El radar del Ejército del Aire desplegado en Rumanía controla desde octubre de 2022 a las aeronaves rusas en el espacio aéreo del Mar Negro

Los componentes del Destacamento "Tigru" con el radar EMADEMAD

18.000 horas o, lo que es lo mismo, 750 días. Es le tiempo que lleva activo y alerta el radar que el Ejército del Aire desplegó en Rumanía en octubre de 2022 para vigilar el espacio aéreo en el área del Mar Negro. Un hito que han alcanzado los cerca de 40 efectivos que conforman el Destacamento Aerotáctico "Tigru", cuya labor se enmarca en las misiones de "Defensa Integrada Aérea" de la OTAN en el Flanco Este.

Desde que comenzó su misión hace ya unos 27 meses, el radar, situado en la localidad rumana de Schitu, ha demostrado ser un "activo fiable y eficiente", pues cumple un papel importante en el refuerzo de la presencia aliada en la zona, tal y como destaca el Estado Mayor de la Defensa en un comunicado. Sobre todo, por la integración de los datos que obtiene en el Sistema de Defensa Aérea y Anti-Misiles de la Alianza a través del Centro de Control en Moara Vlasiei, cercano a Bucarest. Y es que ese trabajo conjunto es "fundamental para el éxito de la misión, lo que permite una respuesta coordinada y efectiva a cualquier amenaza aérea".

El radar, opera desde el minuto uno las 24 horas del día, los siete días de la semana, vigilando los cielos de su área de responsabilidad ante la posible presencia de amenazas aéreas, sobre todo aviones y drones rusos. Una misión en la que España no solo vigila, sino que también actúa, pues en la zona también está desplegado el Destacamento "Paznic", compuesto por 150 efectivos y ocho cazas que, ante cualquier alerta, despegan para interceptarla e identificarla. Y en su caso, hacerle frente para garantizar la seguridad aliada.

El radar español desplegado en RumaníaEMADEMAD

"Este logro es un claro testimonio del compromiso del Destacamento ‘Tigru’2, hace hincapié el EMAD, remarcando que "con este hito, se ha vuelto a poner de manifiesto la alta capacitación y preparación técnica del personal", el cual ha garantizado el pleno rendimiento del radar durante este largo periodo. Y pone de manifiesto el trabajo realizado por el Grupo Móvil de Control Aéreo (GRUMOCA) y del Centro Logístico de Transmisiones (CLOTRA).

Esta contribución, de personal y medios, es solo un ejemplo de la participación de las Fuerzas Armadas españolas en misiones de defensa y disuasión en el Flanco Este, donde cuentan con contingentes terrestres (Letonia, Rumanía y Eslovaquia), aéreos (actualmente en Rumanía) y marítimos (con el despliegue actual en una de las agrupaciones navales de la OTAN en el Mediterráneo).