
Congreso
El PP derrota al Gobierno: atrae a Junts y PNV para hacer más vivienda y combatir a los okupas
Sumar también gana una votación al PSOE para dar 87 millones de euros a Aragón por la pérdida de población
Ya prácticamente no es noticia que el Gobierno y Pedro Sánchez registren alguna derrota en cada Pleno. Sin embargo, no por ello es menos importante y menos aún cuando se trata de ámbitos muy sensibles para el PSOE, como la vivienda. En este sentido, el PP ha asestado una nueva derrota al Gobierno al conseguir aprobar cinco de seis de los puntos de su plan sobre vivienda, donde ha atraído, además, a Junts y a PNV. Entre las medidas que han salido adelante están recogidas el uso de suelo público para generar más oferta de vivienda a precio asequible y la lucha contra la okupación.
Pero no solo la vivienda ha derrotado al PSOE y a Sánchez, sino también la financiación autonómica dado que ha salido adelante un punto de una iniciativa de Sumar para transferir 87 millones de euros a Aragón y compensar la pérdida de población. De esta manera, el PSOE ha cosechado dos derrotas parlamentarias en un mismo Pleno, algo a lo que en el grupo parlamentario se han empezado a acostumbrar aunque lo lamentan porque han pasado de ganar prácticamente todas las votaciones en la pasada legislatura a acostumbrarse a derrotas. Y eso revela la debilidad del Gobierno de Sánchez.
En este sentido, la moción del PP en materia de vivienda contiene seis puntos y se han aprobado cinco, de los cuales tres han sido con el voto en contra del PSOE. En concreto, el primero de esos tres puntos ha sido la petición de la puesta a disposición de suelo público para la construcción de vivienda a precios asequibles, algo que ha apoyado el PNV: esta medida va dirigida sobre todo a generar oferta habitacional para frenar el aumento de los alquileres. El segundo de esos puntos está vinculado al ámbito fiscal para ayudar al ahorro de los jóvenes y a ampliar los avales hasta los 40 años para facilitar el acceso a la vivienda: ahí el PNV ha apoyado y Junts se ha abstenido. Finalmente, el tercero de esos puntos, respaldado por Junts y PNV, plantea "luchar contra la okupación ilegal de viviendas y el nuevo fenómeno de la inquiokupación", forzando al desalojo en un plazo de 24-48 horas.
La iniciativa del PP puede convertirse en la antesala de lo que viene legislativamente por delante, dado que Junts ha puesto el acento en la ley "antiokupa" que ha registrado en el Congreso y que advierte de que debe aprobarse sí o sí para que haya un clima favorable en la negociación con el Gobierno. Sin embargo, el PSOE ya ha dado muestras de su oposición a medidas "antiokupa" y eso puede acabar enturbiando las relaciones con su socio determinante, que es Junts.
Respecto a la segunda derrota parlamentaria de la jornada, se ha tratado de una proposición no de ley de Sumar, donde se insta al Gobierno a la "creación de un fondo específico de carácter complementario y transitorio, que compense en 2025 la merma de ingresos que va a sufrir en ese ejercicio la comunidad autónoma de Aragón, al menos en 87 millones de euros, a consecuencia de la disminución en las variables que sirven para calcular la población ajustada en el actual sistema". Y ahí el PSOE se ha opuesto frente al PP y Sumar, que han unido sus votos para forzar al Ministerio de Hacienda a que se replantee su posición en esta materia.
La derrota en materia de financiación refleja cómo hay espacios en los que PP y Sumar pueden tumbar a Hacienda, tal y como ha ocurrido con la exención de tributación por IRPF del Salario Mínimo Interprofesional. Ambas formaciones pueden unir sus votos en los órganos clave del Congreso, como la Mesa, para evitar el bloqueo que pueda ejercer tanto Hacienda como el PSOE.
En todo caso, las derrotas reflejan la debilidad parlamentaria del Gobierno, pero también los asuntos que se tratan en el Pleno, que se despachan en apenas dos días porque no hay proyectos legislativos del Ejecutivo que se puedan aprobar ya que hay más de una treintena en espera en un cajón en el Congreso.
✕
Accede a tu cuenta para comentar