
Reunión el 10 de abril
El fiscal general convoca a las asociaciones para abordar la futura Ley de Enjuiciamiento Criminal que impulsa Bolaños
Justicia retoma el cambio normativo que reclamaba Junts y que pretende dejar en manos de la Fiscalía la investigación de los delitos

El fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, ha convocado a los presidentes de las tres asociaciones de fiscales para la creación de un grupo de trabajo que desarrolle el Estatuto Orgánico del Ministerio Fiscal de cara a una futura Ley de Enjuiciamiento Criminal (LECrim). La intención de recuperar el proyecto de una nueva norma la reveló el propio ministro de la Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, Félix Bolaños, esta semana, después de que se reuniese con las asociaciones de fiscales.
Tal como informó LA RAZÓN, en el encuentro Bolaños manifestó su voluntad de que tramitar una la Ley de Enjuiciamiento Criminal en la que sEsta . En aquel momento también explicó que la iniciativa se realizaría en paralelo de y forma simultánea a una reforma del Estatuto Orgánico del Ministerio Fiscal.
Ahora, el fiscal general del Estado ha convocado una reunión con las tres asociaciones de fiscales para el próximo miércoles 10 de abril. Desde la Fiscalía General del Estado se entiende que esta nueva Ley debe ir acompañada necesariamente de un nuevo Estatuto del Ministerio Fiscal, en concordancia como lo expresado por el ministro de Justicia.
Este cambio en el texto legal no es nada nuevo. Se trata de un proyecto que el Gobierno de Pedro Sánchez impulsó en la pasada legislatura, aunque ha tenido que afrontar algunos obstáculos. Y es que todavía está pendiente del informe preceptivo que debe emitir el Consejo General del Poder Judicial (CGPJ), algo que no ha hecho en tres años. Este movimiento para impulsar una nueva LECrim se produce después de que Junts planteara la necesidad de acortar los plazos de instrucción en el marco de las negociaciones de la ley de amnistía. Pero Bolaños insiste en que es una reforma necesaria porque estamos «juzgando delitos del siglo XXI con una norma procesal del siglo XIX».
✕
Accede a tu cuenta para comentar