Iniciativas
El Gobierno oculta al Congreso los detalles de la contratación de Jesica en Tragsa
El PP quiere el salario desglosado y saber quiénes eran los superiores directos
El Gobierno sigue con su falta de transparencia en medio del cerco judicial por la corrupción al entorno de Pedro Sánchez y al PSOE. En este sentido, en una respuesta parlamentaria por escrito a la que ha tenido acceso LA RAZÓN, el Gobierno se niega a dar detalles a las preguntas que hace el diputado del PP Jaime de Olano sobre los detalles de la contratación de Jesica Rodríguez, expareja de José Luis Ábalos, por Tragsa. En concreto, De Olano quiere saber detalles del contrato, como el desglose de los conceptos del salario que percibió la expareja de Ábalos durante los seis meses que estuvo a sueldo en la empresa pública.
Sin embargo, el Gobierno, como ya viene siendo habitual, oculta toda información comprometedora para Sánchez y responde con evasivas. Es más, en la respuesta del Gobierno se remiten a la comparecencia del presidente de Tragsa Jesús Casas y el director de Tragsatec Juan Pablo González en el Senado, en la Comisión de Investigación del «caso Koldo». «En relación con la pregunta de referencia, se informa de que el Director de Tragsatec y el Presidente de dicho organismo comparecieron en el Senado los pasados días 1 y 2 de abril, respectivamente, ante la ‘Comisión de Investigación sobre los contratos, licencias, concesiones, ayudas y otras operaciones del Gobierno y del sector público, relacionadas con la intermediación de Koldo García Izaguirre y con las demás personas (...)’ para informar en relación con el objeto de la comisión», es la respuesta que ofrece el Gobierno.
De hecho, de esta manera, Moncloa está, por un lado, refugiándose en las explicaciones de los responsables de las empresas que contrataron a Jesica; y, por otro lado, está dando importancia a la Comisión de Investigación impulsada por el PP en el Senado para escudriñar al Gobierno por la presunta trama del «caso Koldo» pese a que hasta ahora Sánchez se había dedicado a boicotearla y desprestigiarla. El Gobierno, a través del Ministerio del Interior, ha puesto trabas para localizar a algunas figuras clave de la trama para que acudieran al Senado a comparecer y dar explicaciones: en este sentido, los nombres más destacados son los del propio Koldo García, Javier Hidalgo y Patricia Uriz, que finalmente apareció con la cara tapada para evitar que se le reconociera.
Las preguntas del PP son siete y todas ellas dirigidas a conocer los detalles de la contratación de Jesica en Tragsa. De Olano pide el salario desglosado por conceptos; en qué centro de trabajo (localización y denominación) desempeñaba su actividad; quiénes eran los superiores directos; saber si esos superiores comunicaron «la irregular prestación de servicios por la que fue contratada» dado que la propia Jesica reveló ante el Tribunal Supremo que cobraba sin ir a trabajar; saber si esos superiores se pusieron en contacto con su subordinada «requiriéndole cumplir con sus obligaciones»; saber si el ministro Luis Planas conocía de la contratación de la expareja de Ábalos ya que Agricultura «tutela» a la empresa pública; y, saber si la contratación es «consecuencia de alguna encomienda de gestión o de necesidades estructurales de la empresa».
Ninguna de esas preguntas tiene respuestas concretas del Gobierno. Jesica estuvo contratada en Tragsa (en concreto, en su filial, Tragsatec) entre marzo y septiembre de 2021: durante medio año, fue seleccionada para trabajar con un equipo que tenía un encargo de Adif, aunque ella reconoció ante el Tribunal Supremo que no iba a trabajar pese a que cobraba un sueldo. Antes de Tragsa, había estado dos años en otra empresa pública: Ineco.
Los responsables de Tragsa y Tragsatec sí es cierto que han comparecido en el Senado, pero ambos se han sacudido su responsabilidad sobre Jesica: han señalado a Adif. En este sentido, un documento revelado por LA RAZÓN, acreditaba que las funciones de Jesica estaban asignadas a la presidencia de Adif. Por ello, cuando el PP pregunta por los superiores directos, busca que el Gobierno confirme la responsabilidad de Isabel Pardo de Vera sobre Jesica y que dé detalles sobre la contratación para el proyecto encargado a Tragsa.