
Narcotráfico
En el interior del mayor narcosubmarino de la historia: cocaína, radios y víveres
La Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil ha conseguido interceptar 6,6 toneladas de cocaína en el sumergible
De Brasil al río Guadalquivir. Este era el inmenso trayecto que pensaba cubrir un narcosubmarino que ha sido interceptado en el Atlántico por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil. El sumergible contaba con más espacio que otras naves incautadas en el pasado. Es la primera vez que se realiza esta operación en mar abierto.
La Guardia Civil ha difundido este miércoles las primeras imágenes del interior de este transporte. En este transporte viajaban cinco tripulantes, uno de ellos de nacionalidad española, que fueron detenidos por los agentes del Instituto Armado en cooperación con la Policía Judiciaria Portuguesa.
El submarino escondía en su interior 6.600 kilos de cocaína. A pesar de esta ingente cantidad de droga también había espacio para víveres y para emisoras de radio. Y es que estos elementos de comunicación son claves a la hora de poder comunicarse con los receptores de la sustancia.
El interior del narcosubmarino
Así, este transporte fue localizado en mar abierto del océano Atlántico a unas 500 millas náuticas al sur de las islas Azores y a 680 del suroeste de las Islas Canarias. La información de la Guardia Civil fue compartida a través del Centro de Análisis y Operaciones Marítimas MAOC-N con las autoridades portuguesas, la National Crime Agency (NCA) y la Drug Enforcement Administration (DEA).

La UCO constató la existencia de un semisumergible que habría salido de las costas de Brasil con una cantidad indeterminada de cocaína con destino a la Península Ibérica. Los traficantes tenían pensado recoger la droga en las proximidades de la costa con embarcaciones de alta velocidad para introducirla en tierra.
Asimismo, la Marinha y la Fuerza Aérea portuguesa abordaron la embarcación, deteniendo a la tripulación al completo e interviniendo la droga. Tanto el narcosubmarino como la droga y los detenidos han sido trasladados a la isla de San Miguel en las Azores (Portugal). Se trata de la primera vez que un semisumergible ha sido interceptado en mar abierto.
Un nuevo grupo contra narcos en la UCO
La UCO ha estrenado en las últimas fechas un equipo de Inteligencia Marítima en el Grupo Central Antidrogas. Su objetivo es recopilar aquellas informaciones de interés sobre las organizaciones criminales que utilizan embarcaciones para la introducción de cocaína en España y desarrollar investigaciones que permitan su desmantelamiento.

Por otro lado, el Centro Regional de Análisis e Inteligencia contra el Narcotráfico (CRAIN) de la Guardia Civil trabaja en el sur de España con el objetivo de reforzar la respuesta frente al incremento de actividad de las organizaciones criminales vinculadas al narcotráfico. La nueva amenaza del narcotráfico: los semisumergibles El movimiento transatlántico de estas embarcaciones es cada vez más frecuente, con varios casos en los últimos años. Son difíciles de detectar y suelen transportar una elevada cantidad de cocaína.
A su vez, los tripulantes pueden hundirlas con facilidad si se ven sorprendidos, lo que hace más difícil la recuperación de la droga como prueba de la comisión del delito. Estos narcosubmarinos son un medio de transporte caracterizado por su gran capacidad de carga, autonomía para navegar grandes distancias y facilidad para ocultarse en el mar.
✕
Accede a tu cuenta para comentar