
Narcotráfico
Investigan un posible alijo en el tercer narcosubmarino localizado en costas de Galicia
Se traslada "muy despacio" para no romper los cabos que lo sujetan, encontrándose "más cerca de la costa"
Un nuevo capítulo en la lucha contra el narcotráfico parece escribirse desde ayer en las costas de Galicia, desde que un barco pesquero localizase ayer en Camariñas uno de esos ya famosos sumergibles que, contra y viento y cualquier tipo de pronóstico, atraviesan el Atlántico trayendo en su interior ingentes cantidades de droga.
Se trata del tercero que aparece por el litoral gallego y que hace de la Costa da Morte escenario de una nueva operación antidroga. Un operativo que comenzó a complicarse desde el primer momento, cuando al intentar su remolque, el sumergible se partió en dos, hundiéndose parcialmente y dejando a flote únicamente la proa.
Desde entonces, la Guardia Civil ha desplegado un amplio dispositivo para tratar de reflotar la parte sumergida del narcosubmarino y trasladarla a tierra firme. Los equipos de buzos, especializados en este tipo de operaciones, trabajan incansablemente para asegurar la zona y extraer cualquier evidencia que pueda ayudar a esclarecer este nuevo caso.
La búsqueda de la droga
Una de las principales incógnitas que planean sobre esta operación es el paradero de la droga que, presuntamente, transportaba el narcosubmarino. Los investigadores barajan varias hipótesis, entre ellas la posibilidad de que la carga haya sido descargada en tierra antes de que la embarcación fuera localizada.
Fuentes cercanas a la investigación han señalado que se están analizando imágenes de satélite y testimonios de pescadores de la zona para tratar de localizar posibles puntos de descarga. Además, se están llevando a cabo inspecciones exhaustivas en las playas y calas cercanas en busca de cualquier indicio que pueda conducir a la droga.
"Más cerca de la costa"
El hallazgo de este nuevo narcosubmarino pone de manifiesto la persistencia del narcotráfico en las costas gallegas y la sofisticación de las organizaciones criminales que se dedican a esta actividad.
Estos sumergibles, diseñados especialmente para transportar grandes cantidades de droga, representan una amenaza cada vez mayor para la seguridad y la salud pública.
En este marco, la subdelegada del Gobierno en A Coruña, María Rivas, explicaba esta mañana que durante la jornada la Guardia Civil ha realizado diferente intentos para intentar trasladar la proa del batiscafo, que es la parte que se encuentra a flote.
Actualmente, los efectivos intentan trasladarlo "muy despacio" para no romper los cabos que lo sujetan y ha confirmado que se encuentra "más cerca de la costa". Además, los GEAS se han sumergido para inspeccionar la parte hundida.
✕
Accede a tu cuenta para comentar