
Interior
Interior vuelve a recurrir al sistema de escuchas que puede dejar en libertad a Sito Miñanco
El departamento de Marlaska adquiere nuevas licencias de Egobox para luchar contra los narcos en el Estrecho de Gibraltar

El sistema de escuchas de Egobox será una de las claves que decanten la balanza en el juicio contra el narco José Ramón Prado Bugallo, más conocido como Sito Miñanco. El uso de estos dispositivos está en el foco de la polémica pero el Ministerio del Interior ha vuelto a licitar la adquisición de este programa para luchar contra las organizaciones criminales de la droga en el Estrecho de Gibraltar.
Egobox es un sistema de escuchas ambientales que está habilitado judicialmente gracias a la reforma de la LECrim del 2015. Esta modificación permitía el uso de dispositivos de grabación de conversaciones en vehículos o locales. El programa está fabricado exclusivamente por la empresa italiana Innova y, en España, la sociedad Fortier Europe es la única que tiene autorización para su comercialización.
El sistema Egobox
Fortier Europe tiene su sede en un chalet de Boadilla del Monte donde, al menos desde afuera, no se intuye actividad comercial. Esta empresa, desde su creación, ha conseguido más de diez millones de licitaciones públicas con este tipo de productos.
La última es del pasado 7 de febrero cuando el Ministerio del Interior licitó por 2,15 millones la compra de un equipo de localización telefónica. Esta sociedad consiguió 1,05 millones de euros para suministrar las necesidades de las que disponen los agentes que luchan contra los narcos en el Estrecho de Gibraltar.
Según las fuentes consultadas por LA RAZÓN, las características principales de estos dispositivos es que eluden la necesidad de justificación para iniciar las grabaciones mediante los gatekeepers establecidos. "No se forma un archivo original en dispositivo alguno y la información en vez de viajar a través de la línea telefónica como SITEL lo hace mediante paquetes de datos por la web", señalan estas fuentes.
El careo en el juicio de Sito Miñanco
Y es que las escuchas recogidas por los micrófonos se trasladan directamente a Egobox donde acaban guardadas. El volcado de esta información se tiene que hacer delante de un secretario judicial, sin embargo, la defensa de Sito Miñanco denunció que en su caso no se produjo esta circunstancia clave. Las escuchas de Egobox fueron determinantes para que la Policía Nacional consiguiera los datos para abordar el buque Thoran en 2017 cuando se encontraba en el Atlántico.

En el juicio contra el conocido narco se produjo el careo entre uno de los peritos de las defensas y un experto policial en la materia. Se desarrolló en dos jornadas. Cada uno de ellos detalló de forma concienzuda los argumentos para validar o anular este sistema de escuchas ambientales.
En la causa contra el narco también está siendo juzgado el abogado de Carles Puigdemont Gonzalo Boye. Se le acusa de blanqueo de capitales. Precisamente, Junts ha trasladado varias preguntas sobre Egobox al Ministerio del Interior. Busca conocer los protocolos de este sistema y también los procedimientos de adquisición.
El sistema de Egobox ha sido suministrado en los últimos años a las unidades de élite de la Guardia Civil y la Policía Nacional. La empresa ubicada en Boadilla del Monte ha proporcionado material a grupos como la UCO, Asuntos Internos de la Guardia Civil o la Comisaría General de Información.
Fuentes policiales destacan a LA RAZÓN que estas escuchas ambientales ayudan en muchas investigaciones pero no tienen la capacidad de Sintel, el sistema de 'pinchazos' telefónicos, a la hora de reunir las pruebas de las diligencias.
✕
Accede a tu cuenta para comentar