Caso Errejón

Isa Serra acusa a Errejón de "adoptar el discurso de la ultraderecha" tras acusar a Mouliáa de denuncia falsa

La portavoz de Podemos señala a Errejón tras haber cuestionado la veracidad de la denuncia por agresión sexual de Elisa Mouliaá

La portavoz de Podemos, Isa Serra
La portavoz de Podemos, Isa SerraDANI GAGO/PODEMOSDANI GAGO/PODEMOS

La portavoz de Podemos y eurodiputada Isa Serra ha definido como "discurso de ultraderecha" las afirmaciones emitidas por Íñigo Errejón en el recurso presentado ante la Audiencia Provincial de Madrid el pasado jueves. El exportavoz de Sumar en el Congreso cuestionó la veracidad de la denuncia de Elisa Mouliaá por una presunta agresión sexual acusándola de "actuar de mala fe".

"Ese discurso es uno de la ultraderecha, dices que hay mala fe por parte de una denuncia, por parte de una mujer que ha denunciado unos hechos", afirmaba Serra tras participar en la manifestación por la Autodeterminación del Sahara Occidental en Madrid. "Yo creo que lo importante por nuestra parte es estar del lado de la víctima, estar al lado de todas las mujeres que denuncian violencia sexual, que denuncian agresiones sexuales y de ese lado estamos en Podemos", concluía Serra.

La actual portavoz de Podemos hacía referencia así a un tuit de Errejón en 2020 en el que él mismo afirmaba la no existencia de las denuncias falsas, sino de una derecha política que intencionadamente trataba de criminalizar a las mujeres.

Sobre esta publicación en la red social 'X' también ha opinado Santiago Abascal. El líder de Vox ha ironizado en su perfil el comentario de Errejón parafraseando sus palabras de hace cuatro años.

La causa por el juicio a Íñigo Errejón se encuentra actualmente archivada desde que lo dictaminó el juez Adolfo Carretero debido a la baja médica de la abogada de la actriz Elisa Mouliaá. Para el exportavoz de Podemos esta decisión prolongaba de manera injusta su pena en el banquillo.

Según el recurso presentado por la letrada de Errejón, "alargar este inédito y sin precedentes limbo procesal acordado por el instructor durante al menos cuatro meses más es jurídica y humanamente inaceptable. En su recurso también se cuestiona además el derecho de Mouliaá a elegir libremente a su representación legal. "La mala fe es indudable y el abuso de derecho, indiscutible", añadía la abogada.