Reconocimiento
José Creuheras, condecorado por los Mossos d’Esquadra
El presidente del Grupo Planeta recibió la distinción de manos de Salvador Illa en Barcelona
El Centro de Convenciones Internacional de Barcelona fue estatarde el escenario del solemne acto de celebración del «Dia de les Esquadres», la celebración oficial con que el cuerpo de Mossos d’Esquadra reconoce las actuaciones meritorias de sus miembros, de otros cuerpos policiales y de representantes del ámbito de la judicatura y de la sociedad civil. El presidente de la Generalitat, Salvador Illa, acompañado de la consellera de Interior y Seguridad Pública, Núria Parlon, fueron los encargados de encabezar esta celebración en la que también intervino el comisario en jefe de los Mossos d’Esquadra, Miquel Esquius.
Entre los galardonados fuera del Cuerpo, por lo que Esquius definió como «quienes han mostrado lo mejor de nuestra sociedad» y «ciudadanos honrados y ejemplares», estuvo el presidente del Grupo Planeta, José Creuheras, un reconocimiento que se suma a la Creu de Sant Jordi que próximamente también se le otorgará. Creuheras recibió la distinción de manos del presidente Salvador Illa. Igualmente se reconoció a numerosos miembros de cuerpos de seguridad, no solamente de los Mossos d’Esquadra.
La presencia y reconocimiento al comisario Xavier Gámez, quien en la actualidad lucha contra el ELA y que acaba de publicar el libro autográfico «Cuaderno de bitácora de un gladiador con ELA», fue uno de los momentos más aplaudidos por los numerosos asistentes al evento.
Igualmente, por ejemplo, se recordó la labor que realizó una unidad canina de los Mossos que viajó hasta Valencia tras la DANA para la localización de víctimas y supervivientes de la tragedia.
Salvador Illa intervino en el acto recordando que cuando visita municipios catalanes, todos los alcaldes le piden más policía, seguridad y protección. Por ese motivo ratificó que «no dejaremos ni un barrio ni un pueblo desatendido en materia de seguridad».
El presidente de la Generalitat dijo al auditorio que en Cataluña «quien la hace, la paga. En Cataluña no hay impunidad». El jefe del Ejecutivo catalán se fijó como inmediato reto de futuro poder alcanzar los 25.000 agentes para 2030 y así dar una respuesta eficaz a este reto ciudadano.
Las actuales cifras de seguridad invitan al optimismo. En este sentido, según explicó Miquel Esquius durante el acto, los delitos han bajado un 5 % en el primer trimestre de este año en Cataluña, y eso que la sociedad es «cada vez más compleja», la policía catalana está «más preparada que nunca».
En esta línea, Esquius matizó que en 2024 los delitos bajaron un 1 % respecto al año anterior, especialmente contra el patrimonio (2,4%), pese a que las estafas por internet subieron el 2 % y los delitos contra las personas, como lesiones, agresiones sexuales, amenazas o violencia de género, aumentaron un 5 %. Igualmente apuntó que en el primer trimestre del presente año el conjunto de delitos ha bajado en global hasta un 5 %.
Ante esta situación, Esquius quiso plantear una «reflexión para el optimismo», ya que actualmente «hay más mossos que nunca», con 19.000 agentes que en pocos años subirán hasta los 25.000 efectivos, que suponen una «fuerza creciente» que tiene que ser no una «simple cifra», sino el reflejo de su «vocación colectiva» y de un compromiso «cada vez más firme» con Cataluña y la seguridad.