Tribunales

La joven con la eutanasia paralizada puede recibirla sin que se agote la vía judicial

A la espera de que un juez se pronuncie sobre si puede morir asistidamente con 23 años, su padre, que pidió la suspensión, anuncia que recurrirá si recibe el visto bueno, aunque podría caer en saco roto

En 2023 se registraron cerca de un 25% más de solicitudes de eutanasia que el año anterior
Un médico con un paciente que recibirá la eutanasiaLa RazónLa Razón

La eutanasia de una joven ha quedado prácticamente vista para sentencia y en las próximas semanas se conocerá si el Juzgado de lo Contencioso-Administrativo le permite o no, con 23 años, morir con asistencia médica.

Durante las vistas judiciales se han expuestos dos visiones contrapuestas sobre cuál debe ser el destino de esta chica. El pasado agosto, el juez suspendió cautelarmente su eutanasia, ante la denuncia de su padre, al que representa en el caso Abogados Cristianos. Esta semana se ha celebrado la última sesión antes de que las partes eleven sus conclusiones finales para lo que el juzgado les ha dado un plazo de cinco días.

El letrado de la fundación, José María Fernández Abril, que representa al padre de la joven, defendió durante el juicio que no se le puede permitir morir porque su decisión está afectada por los trastornos mentales que sufre, principalmente uno límite de la personalidad y otro obsesivo compulsivo, y, por ello, no está en pleno uso de sus facultades mentales. Su familia considera que ha encontrado en la eutanasia una vía alternativa para el suicidio, tras haberlo intentado en tres ocasiones.

Además, ella ha pedido la muerte asistida bajo la premisa de que carece de movilidad en las dos piernas por la lesión medular que le produjo, precisamente, en 2022, un intento de quitarse la vida. Tiene reconocido, por todo ello, una discapacidad del 74 por ciento. Su progenitor afirma, por su parte, que puede andar y que con el dolor que alega padecer puede vivir con un tratamiento médico.

A la espera de que se pronuncie la Justicia, LA RAZÓN ha podido confirmar que uno de los escenarios es que se le acabe autorizando la eutanasia y se le practique antes de que el padre agote la vía judicial. Si recibe el "sí" para someterse a la muerte asistida, Abogados Cristianos ya ha anunciado que recurrirá, primero, ante el Tribunal Superior de Justicia de Cataluña y, si aba siendo necesario, ante el Tribunal Supremo.

Pero para evitar que con este primer visto bueno en los tribunales a la eutanasia de su hija, muera asistidamente sin que se lleguen a pronunciar sobre sus recursos, tendrían que mantenerse la paralización en forma de medida cautelar que hoy pesa. Si no, evidentemente, las alegaciones en instancias superiores caerían en saco roto.

Para Fernández Abril resulta paradójico que la decisión sobre la muerte de una persona se lleve por la vía administrativa, al ser lo que abrió esta causa un recurso contencioso-administrativo contra la aprobación de la eutanasia por parte de la comisión de garantías y evaluación de la Generalitat de Cataluña.

"Es paradójico que en este país no haya pena de muerte y en la jurisdicción penal no se decide sobre la vida de una persona, pero aquí, en lo contencioso-administrativo, con un expediente de eutanasia, esté una vida en juego", expone el abogado.