
Sindicatos
a ningún frente
Rajoy les transmite «tranquilidad» ante el órdago secesionista en Cataluña

Una vez terminada su ronda de contactos con los partidos políticos, el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, sentó ayer en el Palacio de la Moncloa a los representantes de los agentes sociales para buscar también su respaldo a las decisiones que ponga en marcha el Ejecutivo para responder a la aprobación por parte del Parlamento catalán de la propuesta independentista de Juntos por el Sí y la CUP.
Cándido Méndez (UGT), Ignacio Fernández Toxo (CC OO), Joan Rosell (CEOE) y Antonio Garamendi (Cepyme) fueron recibidos por Rajoy para analizar la situación creada en Cataluña por el órdago secesionista. Este encuentro se celebró un día después de que terminase la serie de entrevistas que ha mantenido el jefe del Ejecutivo con otros líderes políticos y de los que, según defendió ayer, ha recabado el apoyo mayoritario a presentar un recurso ante el Tribunal Constitucional en cuanto el Parlamento catalán apruebe la propuesta independentista, informa Efe.
Desde el rechazo a la independencia de Cataluña, Rosell explicó que no se unirá a ningún «frente» en contra de los soberanistas y que el reto catalán se tiene que abordar reconociendo que hay un problema político y poniendo soluciones encima de la mesa lo antes posible.
Para Antonio Garamendi, la independencia sería «catastrófica» tanto para España como para Cataluña, y especialmente para la comunidad. Garamendi aseguró que Mariano Rajoy no les pidió que se adhieran a ningún pacto y que ni siquiera mencionó esa palabra, y que sólo les transmitió «tranquilidad» ante el reto del proceso independentista catalán.
Mientras que Cándido Méndez ratificó su rechazo a la independencia de Cataluña e Ignacio Fernández Toxo destacó que en este territorio existe «un problema político de envergadura», el cual no se puede resolver únicamente mediante resoluciones judiciales.
✕
Accede a tu cuenta para comentar