Cargando...

Interior

Marlaska advierte tras 46 detenciones por yihadismo en 2025: "El riesgo cero no existe"

Inaugura una muestra de los atentados del restaurante El Descanso cometidos hace 40 años

El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, ha subrayado este martes la eficacia de la labor preventiva que están llevando a cabo las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado frente a la amenaza del terrorismo yihadista, con más de 40 detenciones registradas en lo que va de año. “Estamos preparados y se puede confiar en nuestras fuerzas de seguridad”, afirmó el ministro.

Grande-Marlaska, que ha atendido a los medios tras inaugurar la exposición "El Descanso, 40 años del primer atentado yihadista masivo en España", celebrada en la Delegación del Gobierno en Madrid, ha insistido en la necesidad de transmitir “confianza” a la ciudadanía. El titular de Interior ha puesto en valor a las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado que dijo están “perfectamente formados y preparados, con los medios necesarios y precisos” para hacer frente a la amenaza terrorista en el marco de un Estado democrático. “Siempre digo que el riesgo cero no existe”, señaló el ministro al ser preguntado por el elevado número de detenciones en los primeros tres meses de 2025. A su juicio, estos datos reflejan una actuación eficaz en la prevención de atentados yihadistas antes de que lleguen a ejecutarse.

En este sentido, Marlaska ha recordado que en 2024 se alcanzó una cifra histórica de detenciones relacionadas con el terrorismo yihadista en España: 81 arrestos, la cifra más alta desde los atentados del 11-M en 2004, y el segundo año consecutivo de incremento. Esto sitúa a España como uno de los países más activos en la lucha contra este tipo de amenazas en Europa. “España no es una isla. Formamos parte del mundo occidental, y en este caso Europa, como un objetivo prioritario para los terroristas”, advirtió el ministro, subrayando la necesidad de mantener una vigilancia constante y una colaboración internacional fluida en materia de seguridad.

La exposición inaugurada hoy, que conmemora cuatro décadas del atentado contra el restaurante El Descanso -considerado el primer gran ataque yihadista en territorio español- busca también rendir homenaje a las víctimas del terrorismo y concienciar sobre la importancia de la memoria colectiva frente a esta amenaza global.