Cargando...

Interior

El nuevo dron de la Policía Nacional: con autonomía para volar de la Puerta del Sol a Torrelodones

La Policía comienza el proceso para adquirir un nuevo dron con cámara térmicas que pueda ayudar en las investigaciones sobre las organizaciones criminales

Vista desde un dron del despliegue policial en Jerez el pasado fin de semana Policía Nacional

El uso de sistemas policiales de vigilancia no tripulados, los archiconocidos como drones, están cada vez más extendido entre las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado. La discreción y sus facultados operativas están fuera de dudas y como pasa con todas las tecnologías se van actualizando de forma veloz. Así, la Policía Nacional busca adquirir uno de estos elementos modernos para las investigaciones que tienen contra el crimen organizado.

La Plataforma de Contratación de Sector Público incorpora este lunes el inicio del procedimiento para la adquisición de este dron que debe tener una masa máxima al despegue de 1,1 kilogramos y cámara térmica. La memoria que justifica esta inversión detalla que el apartado tiene un valor estimado que rondaría los 240.000 euros, según los documentos a los que ha tenido acceso LA RAZÓN.

El precio del dron policial

El destino del mismo será la Jefatura de la Unidad Aérea que tiene encomendada como función principal prestar apoyo técnico operativo a las diferentes unidades de investigación que existen en la Policía Nacional. Estos agentes colaboran en la lucha contra la delincuencia, crimen organizado, terrorismo, y en general contra todo tipo de delitos graves en defensa de la Seguridad Ciudadana.

Sucesos.- La Policía de Valladolid y sus drones están a disposición para buscar a Alejandro ArandaPOLICÍA NACIONALEuropa Press

Para alcanzar sus objetivos es necesario la compra de este dron para prestar el servicio necesario de investigación con sistemas policiales de vigilancia no tripulados (UAS) con destino a esta Unidad. Los agentes han elaborado un listado de los equipos y componentes idóneos que debe tener esta herramienta para efectuar su trabajo.

Los agentes realizaron un estudio de mercado y también recibieron el asesoramiento del personal técnico especializado, expertos en la materia con más de veinte años de experiencia. El resultado del mismo es el precio fijado de 240.000 euros.

Un agente de la Policía Nacional inspecciona un dron. POLICÍA NACIONAL 22/01/2024POLICIA NACIONAL

Además, han aportado una serie de características técnicas mínimas que debe tener el dron para desempeñar la labor que necesitan. Los nuevos sistemas deben poder realizar vuelos a temperaturas bajo cero, al tiempo que un diseño bien aislado asegura su resistencia al agua y al clima, para volar en todo tipo de entornos, detallan en el escrito.

Las características que busca la Policía en el dron

Asimismo, afirman que tiene que permitir ser plegado para ser portado de manera discreta. Su resistencia máxima al viento debe ser de al menos 12 m/s. La altitud máxima de despegue sobre el nivel del mar tiene que fijarse en 6.000 metros sin carga, como mínimo.

No se quedan únicamente en estos aspectos. La Policía Nacional requiere que este nuevo dron tenga un tiempo máximo de vuelo sin viento de al menos 45 minutos y una distancia máxima del vuelo de más de 30 kilómetros. Esta diferencia que hay entre la Puerta del Sol y Torrelodones, por poner un ejemplo.

La cámara gran angular que necesita este aparato no tripulado es de las mejores que ofrecen las nuevas tecnologías. Cabe reseñar que su objetivo no es otro que captar seguimientos de los delincuentes o de las operaciones policiales.