
Academia de Baeza
Once nacidos en Marruecos, dos en Rusia o uno en Mali, entre los alumnos de la Guardia Civil
Todos ellos cuentan con la nacionalidad española, requisito para ingresar en el Instituto Armado

En la histórica Academia de Baeza, cuna de los futuros agentes de la Guardia Civil, se forjan los llamados "isidros", una generación de estudiantes que comparten comparten el deseo de servir y proteger. La nueva promoción de beneméritos alumnos consta de 2.494 alumnos y destaca por su creciente diversidad, con 84 aspirantes nacidos fuera de España. Este dato subraya el carácter inclusivo y plural de la institución, que sigue adaptándose a una sociedad cada vez más multicultural.
La Academia de la Guardia Civil se adapta a los tiempos, incorporando el talento y la visión global de aquellos que, desde diferentes orígenes, contribuyen al bienestar común.
Entre los 84 alumnos nacidos en otros países, 33 tienen su origen en Latinoamérica. De ellos, 12 nacieron en Argentina, 11 en Colombia, 4 en Venezuela y 1 en Cuba. Además, 11 alumnos tienen sus orígenes en Marruecos, lo que pone de manifiesto la relación geográfica y cultural con el país vecino. También se incluyen en esta promoción estudiantes de otras regiones, con 6 nacidos en Rumanía, 2 en Rusia, 1 en Libia, 1 en Camerún y 1 de Mali..
De los nacidos dentro de la Unión Europea, uno de ellos tiene sus orígenes en Alemania, 3 en Bélgica, 2 en Francia, 1 en Italia y 1 en Portugal, lo que refuerza la integración de ciudadanos comunitarios en las filas del cuerpo.
Aunque la mayoría de los nuevos aspirantes (2.410 de 2.494) han nacido en España, la presencia de estos 84 alumnos nacidos fuera del país enriquece al Instituto Armado, aportando una valiosa diversidad de perspectivas, culturas y conocimientos. Esta pluralidad es esencial en un mundo cada vez más globalizado y multicultural, y fortalece la capacidad de la Guardia Civil para comprender y servir a todas las comunidades de manera más efectiva.
Es importante destacar que, independientemente de su lugar de nacimiento o su origen cultural, todos los estudiantes que ingresan a la Guardia Civil deben cumplir con el requisito fundamental de contar con la nacionalidad española. Este criterio asegura que todos los aspirantes, sin importar su procedencia, estén plenamente comprometidos con los valores democráticos, el orden constitucional y el servicio a la ciudadanía dentro del marco de la legislación española.
✕
Accede a tu cuenta para comentar