Más leña al fuego
Óscar Puente asegura que el Tribunal Supremo "baila al son" de Ayuso: "Es de una toxicidad tremenda"
El ministro ha hecho un repaso por la actualidad del "caso Koldo", asegurando que las pruebas presentadas por de Aldama son "bastante flojitas"
El ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, Óscar Puente, ha sido entrevistado esta mañana en el programa presentado por el periodista Carlos Alsina, 'Más de Uno', de Onda Cero, donde ha hecho un repaso por los diferentes temas de actualidad que marcan el panorama político actual.
En este sentido, el que fuera alcalde de Valladolid ha aprovechado la entrevista para aludir y charlar sobre el "caso Koldo" y los recientes informes presentados por el empresario y presunto comisionista de la trama, Víctor de Aldama, en la causa ante el Tribunal Supremo. Además, el ministro se ha mostrado crítico con los dirigentes del PP, especialmente con la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, y con el president de la Generalitat Valenciana, Carlos Mazón.
Puente "no" se cree la versión de Mazón
El exalcalde de Valladolid ha sido contundente con los dirigentes del Partido Popular, centrando todas sus críticas en la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, y en el president de la Generalitat Valenciana, Carlos Mazón, tras su gestión de la DANA y la última información conocida al respecto después de que la Generalitat haya confirmado no poseer la factura de la comida de Mazón en el restaurante 'El Ventorro' el día de la DANA, el 29 de octubre, alegando que el president acudió en calidad de presidente del Partido Popular valenciano y no como jefe del Ejecutivo autonómico.
En este sentido, Puente ha reconocido que no se cree la versión del president de la Generalitat Valenciana "porque ha dado muchas", alegando que "en su momento se deberá saber dónde estuvo Mazón durante esas tres horas y pico".
"Que la Generalitat Valenciana dijera ayer que no tiene la factura, sino que la tiene el Partido Popular, lo único que hace es inducir a las dudas de si estaba allí o no", ha afirmado el ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, quien, además, ha afirmado no tener la seguridad de ello, pero sí "tener dudas de que eso sea cierto".
No obstante, Puente ha tratado de exculpar al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, por no haber vuelto a visitar los pueblos afectados por la DANA después del incidente en el que fue agredido con un palo en la espalda, motivo por el que tuvo que ser evacuado por motivos de seguridad. A ello, el ministro ha reconocido no saber cuándo va a volver a visitar la zona, aunque ha afirmado que es totalmente "imprescindible" e "innecesario" tal visita, ya que "lo prioritario" es resolver los problemas de la gente, algo que, según él, se puede gestionar desde cualquier sitio.
Además, ha asegurado no ser comparable con la situación de La Palma, tras la erupción del volcán Cumbre Vieja en septiembre de 2021, cuando el presidente visitó la zona en hasta siete ocasiones en dos meses. "En el caso de La Palma los ánimos, a lo mejor, no estaban tan crispados como están este momento", ha reconocido Puente.
El ministro asegura que Ayuso es de "una toxicidad tremenda"
Por su parte, el ministro de Transportes y Movilidad Sostenible no ha desaprovechado la ocasión para referirse a la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, y a su oposición al Gobierno de Pedro Sánchez, sobre todo después de la imputación del Fiscal General del Estado, Álvaro García Ortiz, por presunta revelación de secretos después de la supuesta filtración de datos confidenciales de su pareja, Alberto González Amador.
En este sentido, Puente ha asegurado que las declaraciones que constantemente realiza la presidenta de la Comunidad de Madrid son de "una toxicidad tremenda", alegando que "tanto el Tribunal Supremo, como el país entero y los medios de comunicación bailan al son que marca Isabel Díaz Ayuso".
Por ello, en relación a todos los casos de corrupción que parecen rodear al presidente del Gobierno, ha asegurado que lo cierto es que, "la pieza a abatir es el Fiscal General del Estado", porque "lo que se busca es abatir al presidente del Gobierno", asegurando que la relación está en que "es Sánchez quién nombra a García Ortiz" como Fiscal General. Así, el ministro ha concluido asegurando que "esto ocurre porque en nuestro país hay personas que se creen intocables".
Reniega de Aldama, de Koldo y lanza al vacío a Ábalos: "Si José Luis lo ha hecho, lo siento. Que la pague"
El pasado 16 de diciembre, el presunto comisionista de la trama, el empresario Víctor de Aldama, presentó ante el Tribunal Supremo un papel presuntamente manuscrito por el exasesor de José Luis Ábalos durante su etapa como ministro de Transportes, Koldo García, en el que, según de Aldama, Koldo habría apuntado diferentes adjudicaciones amañadas.
Ante ello, el ministro Puente ha asegurado que no puede certificar que esa sea la letra de Koldo García. "No soy grafólogo y no puedo opinar", ha afirmado Puente. No obstante, ha reconocido que en el manuscrito "hay unos números que se remiten a unas obras" que hacen referencia a los expedientes correspondientes.
"Aquí hay dos temas que parecen que están en el origen de las supuestas mordidas: las obras públicas y la trama de las mascarillas", ha asegurado Puente, quién después ha afirmado que en la obra pública "no hay margen de maniobra del ministro", mientras que en el caso de las mascarillas "sí que hay margen de discreción", motivo por el que ha tratado de restarle importancia al documento.
En este sentido, ha querido retomar la documentación también presentada por Víctor de Aldama en el Supremo, que se correspondía con un extracto de los Presupuestos Generales del Estado, subrayados con varios rotuladores.
"Lo que está subrayado en rosa eran corredores de infraestructuras, no contratos concretos, mientras que lo que está en verde son contratos concretos", ha asegurado el ministro Puente mientras ha afirmado que "no hay nada más que permita deducir por qué hay unos subrayados y otros no".
En este sentido, el ministro de Transportes ha quitado hierro a este documento, asegurando que "como prueba de la trama es bastante flojito, al igual que bastante relevante de que lo que se está diciendo no es cierto".
Por ello, Puente ha querido aclarar que todos los procesos de contratación constan de dos partes: una técnica y otra económica. En este sentido, ha afirmado que, si alguien hubiese querido favorecer a alguna empresa, habría que haberlo hecho en la parte técnica, otorgándole más puntos que a otras para que se quedasen con la obra pública, porque en la parte económica "no se puede hacer nada". Por ello, ha aclarado que la mayor parte de las contrataciones durante la etapa de Ábalos al frente del Ministerio fueron "por precio", es decir, por la parte económica.
El motivo de su auditoría en el Ministerio de Transportes
Óscar Puente ha querido aclarar el motivo por el que decidió meterse en medio de la trama en el Ministerio de Transportes durante la etapa de José Luis Ábalos como ministro. Así, ha explicado que el motivo por el que encargó la auditoría interna en el Ministerio el pasado mes de febrero fue para comprobar si se hizo algo de manera irregular o no, ya que, de haber sido así, habría sido por parte de algún funcionario público del Ministerio, ya que "los ministros no intervienen en estos procesos".
Para ello, ha explicado que, de haberse realizado alguna de estas actividades, hubiera sido cometida por alguno de los funcionarios públicos del Ministerio con los que sigue trabajando. "De ser cierto, ahí hay gente que sigue trabajando y que sigue participando en la licitación de obras públicas", ha afirmado, aunque después ha reconocido que "no hay nada sospechoso que me permita tirar del hilo".
En este sentido, Puente ha querido alejarse de la gestión de Ábalos, asegurando que "si José Luis lo ha hecho, lo siento. Que la pague". Además, ha reconocido que "parece que hay indicios más sólidos con las mascarillas que con lo otro", refiriéndose a la licitación de contratos públicos.
Finalmente, Puente ha reconocido que la foto de Aldama en la sede del PSOE en la calle Ferraz de Madrid le produce "pena, indignación y cierta rabia", ya que "esto, a un partido como el nuesto [el PSOE] nos hace mucho daño".
Puente confirma que habrá conexión Madrid - Lisboa, que pase por Extremadura, para 2030
El ministro de Transportes y Movilidad Sostenible ha confirmado el desbloqueo del trazado Madrid - Libsoa de Alta Velocidad que, a su vez, pasará por Extremadura. "Ya estamos con las pruebas pertinentes y pronto tendremos el tren de Alta Velocidad circulando por Extremadura", ha asegurado Óscar Puente.
De esta manera, el ministro ha asegurado que en 2025 comenzarán con el trazado de la línea ferroviaria, poniendo el objetivo para la conexión definitiva para el año 2030. "El objetivo es 2030, y nosotros estamos en condiciones de cumplirlo", ha reconocido Puente que, a su vez, ha asegurado que el objetivo de hacerlo realidad en los próximos cinco años es "alcanzable", aunque ha reconocido que van a tener "que apretar" para lograrlo.