Cargando...

Memoria Histórica

La Plataforma pro Franco quiere ver al Papa para evitar “la destrucción” de la Cruz de Cuelgamuros

Reclama el apoyo de León XIV contra la “resignificación" del Valle de los Caídos

Cartel indicador en el recinto de Cuelgamuros Jesús G. FeriaLa Razon

La Plataforma 2025, creada como contraposición a la comisión de los 50 años del 20N por parte del Gobierno, se ha dirigido al nuevo Papa para pedirle amparo ante el futuro del Valle de los Caídos.

En una carta, recuerda a León XIV cómo “fue voluntad de Francisco Franco que la Basílica [del recinto] acogiera los restos mortales de los combatientes de ambos bandos [de la Guerra Civil], bajo los brazos redentores y reconciliadores de la Cruz más alta del mundo”, y de qué manera él mismo fue exhumado en 2019, lo que sus integrantes consideran “fue una profanación, por ir en contra de la opinión de su familia, por ser contraria al Concordato firmado en 1953 entre España y la Santa Sede, y por no respetar el Gobierno español la inviolabilidad del suelo sagrado de la Basílica que, siendo ocupada con armas por las fuerzas de seguridad del Estado español, hasta el Santísimo Sacramento tuvo que ser retirado rápidamente por los benedictinos”.

Resignificación

Desde la Plataforma 2025 explican al Pontífice que “el Gobierno español ha manifestado su deseo de resignificar el lugar, entre 2025 y 2026, acortando la longitud de la Basílica, y dedicando parte a ser politizada, mostrando unos hechos que no se corresponden con la verdad”.

Y que para ello, el Ejecutivo de Pedro Sánchez "ha presionado a la comunidad benedictina, nombrando un nuevo prior de la abadía, y desterrando al anterior a otro lugar que aún no se ha dado a conocer”.

En su opinión, "quieren seguir profanando restos de los enterrados allí", en referencia a las familias que se oponen a que se toque a los suyos en los osarios, "sin tener la certeza de haber identificado correctamente los buscados, al estar casi todos mezclados".

Además, afirman cómo “amenazan con eliminar y modificar otros elementos de la Basílica, como la cúpula”, y que “diversos políticos han manifestado incluso el deseo de destruir la Cruz, la más grande de la Cristiandad”, alertan.

"Borrar la verdad"

En este escenario, apuntan que “desde hace años, el Partido Socialista Obrero Español y otros partidos políticos de izquierdas e independentistas, herederos del Frente Popular de 1936, luchan por ocultar y borrar la verdad histórica. Con leyes injustas, reinterpretan la historia, y convierten falsamente a los asesinados en verdugos”.

En la misiva, que firma Álvaro Romero, presidente de la entidad, se lamenta que “muy pocas voces se han alzado por parte de nuestros obispos. Los católicos sentimos que hemos sido traicionados por la Conferencia Episcopal Española, que ha entregado el Valle de los Caídos a cambio de tapar su responsabilidad en algunos escándalos, olvidando el Gobierno la promesa de crear, de momento, una subcomisión parlamentaria de cara a investigarlos e indemnizar a las víctimas”. Deploran por ello que “en lugar de enfrentarse con razón y coraje, han optado por el silencio cómplice".

La intención del escrito es “recabar” el “apoyo” del Papa, “mediante un gesto o unas palabras de ayuda a católicos españoles en estos momentos tan críticos, para que, hablando con el Gobierno español, nos ayude a evitar la destrucción de la mayor Cruz del mundo, la resignificación del interior y exterior de la Basílica, las continuas profanaciones de los restos allí enterrados y las injerencias gubernamentales en la comunidad benedictina que custodia el Valle de los Caídos, que pretende ser convertido en un parque temático en lugar de un sitio de oración y reconciliación”.

Plataforma 2025 envía además a León XIV un ejemplar del libro “1936. Cruzada y no Guerra Civil”, escrito por el padre Gabriel Calvo Zarráute, de la Diócesis de Toledo, “un estudio profundo de aquel conflicto, y cómo la fidelidad al cristianismo ha sido el hilo conductor de la historia de España”.