
Sección patrocinada por 
El tiempo
Última hora de la DANA Alice en España, en directo: la AEMET activa la alerta roja por lluvias torrenciales en Alicante y Murcia
Meteorología mantiene activados avisos por lluvias muy fuertes y persistentes hasta el lunes. Hay riesgo de crecidas súbitas e inundaciones

La DANA Alice dejará este jueves una situación de inestabilidad en la península, especialmente en la Comunidad Valenciana y en las islas Baleares. Se esperan cielos nubosos o cubiertos y precipitaciones en varios puntos del país, mientras que las temperaturas máximas descenderán de manera notable en zonas del interior este peninsular.
La Agencia de Meteorología (Aemet ) ha activado para el viernes un aviso rojo por lluvias muy intensas en el litoral de Alicante y el norte de Murcia. La alerta estará vigente desde las 10:00 hasta la medianoche, con precipitaciones que pueden acumular 60 litros por metro cuadrado en una hora y 180 litros por metro cuadrado en doce horas.
Además, la formación de la DANA Alice ha llevado a declarar el aviso naranja en el litoral norte de Alicante y el litoral sur de Valencia. En estas áreas, se esperan acumulaciones de hasta 60 litros por metro cuadrado en una hora, desde las 11:00 de este jueves y hasta la medianoche del viernes. En ese mismo periodo también se prevén hasta 140 litros en 12 horas.
DANA Alice en España, en directo:
La Generalitat suspende las actividades de la Fiesta de la Hispanidad en la Comunidad Valenciana por la alerta de lluvia
La Generalitat ha suspendido las actividades de las Fiestas de la Hispanidad programadas en Valencia, Castellón, Alicante y Elche ante el nivel de alertas roja y naranja activado por lluvias y tormentas en la Comunitat Valenciana. Según ha informado la Generalitat en un comunicado, siguiendo las recomendaciones que se establecen ante la activación de alerta por lluvias de nivel rojo y naranja y no pudiendo asegurar la celebración de las fiestas "con normalidad" y "sin riesgo" para los asistentes por causa de la situación climatológica, las actividades han quedado suspendidas "de común acuerdo" con los cuatro ayuntamientos.
Consum cierra sus tiendas en las zonas de Alicante y Murcia con alerta roja
La cooperativa valenciana Consum ha decidido, ante la alerta roja meteorológica por riesgo de inundaciones por fuertes lluvias que entra en vigor a partir de las 10 horas de este viernes en zonas de Alicante y Murcia, cerrar sus supermercados en esas áreas durante la jornada de mañana.
Los colegios de Ibiza y Formentera reabren este viernes y el aviso por lluvias y tormentas pasa a amarillo
Los colegios de Ibiza y Formentera retomarán su actividad este viernes, después de suspender las clases este jueves por el paso de la dana Alice que ha provocado lluvias y tormenta eléctrica en las islas. La Dirección General de Emergencias e Interior del Govern ha considerado que se dan las circunstancias para regresar a los centros educativos en condiciones de seguridad, según ha trasladado el Consell de Ibiza en sus redes sociales.
El Comité de Emergencias de Murcia activa un dispositivo de 800 efectivos ante la alerta por lluvias
El Ayuntamiento de Murcia ha activado un dispositivo especial asociado a la alerta roja, de riesgo extremo, que afectaría a las pedanías del campo de Murcia, y de alerta naranja, riesgo importante, al resto del municipio activadas por la Aemet. El alcalde de Murcia, José Ballesta, ha presidido el Comité de Emergencias reunido esta tarde con el objeto de coordinar todos los servicios municipales implicados, para garantizar la seguridad de la ciudadanía y permitir el correcto funcionamiento del operativo de emergencias, según han informado fuentes municipales en una nota de prensa.
El 112 recibe 127 llamadas por asuntos relacionados con la lluvia en Murcia
El 112 ha recibido 127 llamadas y ha gestionado un total de 115 asuntos relacionados con el episodio de lluvias y tormentas, según han informado fuentes del Centro de Coordinación de Emergencias de la Región de Murcia. La mayoría de los asuntos fueron obstáculos en la vía (39) y 18 achiques de agua, y además se realizaron un total de 2 rescates. Ninguno de los incidentes ha tenido consecuencias graves. Por municipios, destacan Murcia (42), Cartagena (25) y Torre Pacheco (18).
La dana deja las primeras nieves en Sierra Nevada e incidencias en Granada
La dana Alice ha dejado este jueves las primeras nieves de la temporada en cotas altas de la estación de esquí de Sierra Nevada, mientras que en Granada capital y su área metropolitana ha causado anegaciones puntuales e incidencias de tráfico, además de heridas a una joven al caerle una cornisa.
Según ha informado a EFE Cetursa, la empresa pública que gestiona el recinto invernal, las precipitaciones han caído por encima de los 3.000 metros, en zonas como la de Veleta y altas cumbres. Las previsiones apuntan a que entre esta noche y mañana habrá más lluvia. En la provincia de Granada permanece activo este jueves el nivel amarillo por precipitaciones y tormentas que pueden dejar hasta 15 litros por metro cuadrado.
La Biblioteca Regional de Murcia cierra por los desperfectos ocasionados por la lluvia
La Biblioteca Regional se ha visto obligada a cerrar sus instalaciones hasta el próximo lunes ante las graves incidencias ocasionadas por la lluvia caída a mediodía de hoy en la ciudad de Murcia, según han informado fuentes del ejecutivo regional en una nota de prensa. Los daños en el vestíbulo son "especialmente graves", ya que se ha producido una considerable filtración de agua que ha llegado a afectar a la instalación eléctrica.
También se han producido daños de este tipo en el salón de actos y en la primera planta. Para salvaguardar la seguridad de los usuarios y del personal, se ha procedido al desalojo y posterior cierre de la instalación, que, si no se producen nuevos daños, reabrirá el próximo lunes en su horario habitual.
La DANA Alice sacude la Península y deja una sorpresa meteorológica en Canarias este fin de semana
Canarias se descuelga del temporal que agita la Península y Baleares. La primera DANA de alto impacto de la temporada bautizada como Alice concentra la inestabilidad en el litoral mediterráneo, donde la Aemet mantiene avisos por lluvias muy fuertes y persistentes. En el Archipiélago, en cambio, la situación es otra, y son alisios los que dominan el tiempo, con polvo en retirada y termómetros contenidos.
Alice deja lluvias torrenciales en Alicante y Murcia y llega a Ibiza y Formentera
La dana Alice ha dejado este jueves inundaciones en municipios de Alicante, además de provocar cortes de carreteras en Murcia y Cartagena, y ha entrado en Ibiza y Formentera con tormenta eléctrica, a la espera de que las predicciones empeoren mañana. La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) ha establecido para mañana el aviso rojo en el litoral sur de Alicante por lluvias que pueden llegar a acumular 60 litros por metro cuadrado en una hora y 180 en doce horas.
En la provincia de Alicante, en poco más de una hora se han acumulado hoy 91 litros por metro cuadrado en Relleu y 72 litros por metro cuadrado en Orxeta, según datos suministrados por la Associació Valenciana de Meteorologia (Avamet).
La dana ha dejado acumulados, en la provincia de Valencia, 44,8 litros por metro cuadrado en L'Albufera de Valencia, 39,8 en Catarroja -una de las localidades más afectadas por la dana de hace casi un año- y 35,1 en Alcàsser.
Según Avamet, en Vila-real (Castellón) se han acumulado 35 litros por metro cuadrado, en Vilamarxant (Valencia) 31,8, en Macastre (Valencia) 30,7, en El Saler (Valencia) 29, en Pedralba (Valencia) 28, en Alborache (Valencia) 27,7 y en Loriguilla (Valencia) 27,7.
Renfe permite la anulación o cambio de billetes sin coste de 60 trenes por la dana Alice
Renfe permite a sus viajeros, con motivo de las condiciones meteorológicas adversas causadas por la dana Alice en la Comunidad Valenciana y la Región de Murcia, la anulación o cambio de billetes sin coste de casi 60 trenes de la tarde de este jueves y mañana viernes, si consideran no realizar su desplazamiento.
Este jueves, se permiten cambios o anulaciones en 23 trenes que conectan Alicante con ciudades como Madrid, Barcelona, Gijón, Santander, Orense, Valladolid o Málaga, así como en el servicio entre Valencia y Cartagena.
Mañana, la lista suma 36 trenes que enlazan Valencia, Alicante, Murcia y Castellón con ciudades como Madrid, Barcelona, Burgos, León, Sevilla, Santander, Valladolid u Orense, así como en la relación Barcelona-Cádiz.
Los servicios de emergencia y municipales de Santomera permanecen en alerta ante los avisos por lluvia
El Ayuntamiento de Santomera ha celebrado esta tarde una reunión de coordinación con los distintos servicios municipales y de emergencia ante las alertas meteorológicas activadas por la Aemet para los próximos días. En el encuentro, presidido por la primera teniente de alcalde y concejal de Seguridad Ciudadana, María José Gil, han participado la concejala de Educación, María Tornel, y el concejal de Deportes, José Antonio Martínez, así como representantes de Protección Civil, Policía Local y servicios municipales, con el objetivo de "reforzar la preparación y garantizar una respuesta rápida ante cualquier incidencia", según informaron fuentes municipales en una nota de prensa.
Podemos pide al gobierno regional murciano y patronal suspender la jornada laboral en las zonas en alerta roja por el temporal
Podemos ha exigido al gobierno regional murciano y a la patronal "la suspensión de la jornada laboral en las zonas afectadas" ante la alerta roja por la dana Alice declarada este viernes en gran parte de la Región de Murcia. El secretario de comunicación de la formación morada, Víctor Egío, ha defendido esta medida afirmando que "lo primero es la seguridad: ningún trabajo es más importante que una vida y la protección de los trabajadores debe ser lo primero", según informaron fuentes del partido en una nota de prensa.
El temporal provoca retrasos y cancelaciones de vuelos en el aeropuerto de Barcelona
El temporal de lluvia que afecta a la zona este peninsular ha provocado retrasos en la operativa del aeropuerto de Barcelona-El Prat durante este jueves por la mañana, mientras que se han tenido que cancelar también varios vuelos.
Ante las adversas condiciones meteorológicas, los controladores aéreos han optado por ajustar la operativa para garantizar así la seguridad, según han explicado fuentes del aeropuerto. A primera hora de la tarde, el aeropuerto de la capital catalana operaba ya con normalidad.
La dana Alice mantiene en vilo a toda la Comunitat Valenciana: Es-Alert en Alicante y vigilancia máxima en el resto
La alerta ya está lanzada. De nuevo con más de doce horas de antelación, como ocurrió el pasado 29 de septiembre en Valencia y Castellón. Los teléfonos móviles de la población de diferentes zonas de la provincia de Alicante han recibido a las 14:47 horas un mensaje masivo Es-Alert de Protección Civil, donde se alerta del riesgo de inundaciones por fuertes lluvias a partir de las 10:00 horas de este viernes en el litoral sur de esa provincia.
El delegado del Gobierno en Murcia ante alertas por lluvias: "Todos los recursos del Estado están movilizados para actuar"
El delegado del Gobierno en la Región de Murcia, Francisco Lucas, ha lanzado "un mensaje de tranquilidad" a la ciudadanía ante los avisos por lluvias decretados en la comunidad autónoma y ha afirmado que "todos los recursos del Estado están perfectamente coordinados y movilizados para actuar en caso de que sea necesario independientemente del nivel de competencia en el que se encuentre".
Lucas ha hecho estas declaraciones antes de participar en una reunión convocada por él mismo con representantes de todos los organismos estatales para analizar la situación climatológica y coordinar el dispositivo ante la activación de avisos rojo y naranja por lluvias para este viernes en varios puntos de la Región de Murcia.
Tormentas y lluvias activan mañana avisos en 12 provincias, con Alicante y Murcia en nivel rojo por lluvias de 180 l/m2
Las lluvias y tormentas activarán este viernes los avisos en un total de doce provincias, con Alicante y Región de Murcia (Campo de Cartagena y Mazarrón) en nivel rojo (riesgo extremo) con precipitaciones de hasta 180 litros por metro cuadrado (l/m2), según la predicción de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet). Además, hay avisos de nivel naranja (importante) por precipitaciones y tormentas en Valencia y Murcia (Vega del Segura), con lluvias acumuladas de hasta 140 l/m2 en los litorales norte y sur de Valencia.
El resto de avisos por lluvia y tormenta estarán en Castellón, Región de Murcia (Valle del Guadalentín, Lorca y Águilas), Tarragona, Ibiza y Formentera, Almería, Cádiz, Córdoba, Granada, Málaga y Sevilla. La Aemet prevé para este viernes que la situación de inestabilidad en el este y sureste peninsular y Baleares continúe por la dana 'Alice', con cielos nubosos o cubiertos y precipitaciones que se esperan fuertes y con tormenta, localmente con granizo, en litorales y aledaños de la fachada oriental peninsular y al principio en las islas Pitiusas.
Bomberos de Alicante realizan más de 120 intervenciones por las lluvias este jueves, la mayoría en el Baix Vinalopó
Efectivos del Consorcio Provincial de Bomberos de Alicante han realizado durante este jueves más de 120 intervenciones (entre ellas achiques, filtraciones o vehículos bloqueados) por las lluvias y el viento, la mayoría de ellas en la comarca del Baix Vinalopó. En concreto, las primeras intervenciones por el episodio meteorológico han comenzado sobre las 11.30 horas. Entre esa hora y las 14.20, los bomberos han realizado más de 50 actuaciones, aunque las llamadas se han incrementado alrededor de las 13.00 horas. En este momento, las comarcas más afectadas eran L'Alacantí y Baix Vinalopó, con algo menos de afectación en las Marinas y la Vega Baja.
Activado el dispositivo de emergencias en las carreteras de la Región de Murcia por las lluvias
La Consejería de Fomento e Infraestructuras ha activado el dispositivo de emergencias en la red de carreteras de la Región de Murcia, según ha anunciado a través de sus redes sociales. En total son 80 efectivos regionales y 66 máquinas los que están preparados para atender las posibles incidencias de las lluvias en las vías regionales. Aún así, recomiendan evitar desplazamientos, no cruzar zonas inundables y respetar los cortes de tráfico.
Cierran un tramo de la carretera del aeropuerto de Ibiza por las lluvias
Emergencias 112 ha informado del cierre de la carretera EI-800 que da acceso al aeropuerto de Ibiza debido a las lluvias. Según ha informado el 112 en sus redes, en concreto, se ha cerrado el tramo entre los puntos kilométricos 3,5 y 4,5 por posibles inundaciones. El 112 ha señalizado el acceso alternativo para el tráfico. El tramo ha quedado reabierto algo menos de una hora después.
La Policía Local corta dos carreteras en Cartagena por la lluvia y pide precaución al circular por la autovía de La Manga
La Policía Local de Cartagena ha procedido a cortar al tráfico de varias vías por acumulación de agua de lluvia. En concreto se trata del camino del Sifón, desde carretera de La Palma hasta el ancla y que permanece sin conexión desde las 15.45 horas, cuando fue cortado, a El Bohío, Santa Ana y Molino Derribao y la carretera F-51 entre Pozo Estrecho y Torre Pacheco que está cortada desde las 16.45 horas.
Los agentes municipales también han detectado escorrentías en la carretera de La Manga RM-12, a la altura de Villas Caravaning, cuando se producen lluvias en la zona. De modo que, aunque el tráfico a las 15.45 horas no está cortado, se recomienda a los conductores que transiten por la autovía de La Manga que extremen la precaución, en ambos sentidos.
Yolanda Díaz recuerda este derecho de los trabajadores ante los avisos rojos de la AEMET para Alicante y Murcia
Ante la activación de la alerta roja por fenómenos meteorológicos extremos en las provincias de Alicante y Murcia, prevista para mañana según la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET), la vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, ha recordado públicamente un derecho fundamental de los trabajadores: el acceso a hasta cuatro días de permiso retribuido en caso de imposibilidad de acudir al centro de trabajo por causas de fuerza mayor.
La Aemet activa el aviso naranja por lluvias en el Valle del Guadalentín, Lorca y Águilas para esta tarde
La Agencia Estatal de Meteorología ha actualizado sus avisos para este jueves. En concreto, lo ha hecho para el Valle del Guadalentín, Lorca y Águilas, que pasan de tener aviso amarillo a tenerlo naranja por lluvias hasta las 20.59 horas. Se espera una precipitación acumulada de 40 litros por metro cuadrado en una hora con una probabilidad de entre el 40 y 70%. El resto de avisos no cambian, han indicado.
La Comunidad Valenciana celebra un 9 d'Octubre inusual con la cancelación de actos por las fuertes lluvias
Las localidades valencianas han celebrado este jueves un 9 d'Octubre (Día de la Comunitat Valenciana) inusual por la cancelación de numerosos actos institucionales y festivos a causa de la alerta naranja por intensas precipitaciones, que afecta a los litorales de Valencia y Alicante. En la ciudad de Valencia, las lluvias han provocado el aplazamiento del acto institucional de la Generalitat con motivo de la celebración del Día de la Comunitat Valenciana, con la entrega de galardones, al que estaban invitadas más de 400 personas. Igualmente, también se ha suspendido la Procesión Cívica de Valencia, pese a que el ayuntamiento ha esperado hasta las 11.00 horas para cancelarlo de forma definitiva.
En la provincia de Alicante, la capital ha cancelado los actos previstos para celebrar el 9 d'Octubre ante la previsión de lluvias, entre ellos la Dansà Popular en la Explanada y el concierto de la Banda Sinfónica Municipal en la plaza del ayuntamiento. En el caso de Elche, también suspendió el acto institucional del 9 d'Octubre y la Fireta del Camp d'Elx hasta el viernes, 10 de octubre. También en Alicante, El Campello ha suspendido en el último momento los actos programados para conmemorar el 9 d'Octubre, que "se mantenían a la espera de la evolución de la climatología".
En la provincia de Castellón (con alerta amarilla en el litoral), el Ayuntamiento de Castellón aplazó los actos institucionales programados con motivo del 9 d'Octubre. La localidad de Nules también canceló los actos conmemorativos de la festividad del 9 d'Octubre ante las previsiones meteorológicas.
El pabellón Cabezo Beaza acogerá a personas desplazadas por la lluvia en Cartagena
El Ayuntamiento de Cartagena ha habilitado el pabellón deportivo del polígono Cabezo Beaza como lugar de referencia para acoger a personas desplazadas por la lluvia. Además, están consideradas más de una docena de instalaciones en diferentes puntos del municipio, en caso de resultar necesarias para la población, según han informado fuentes municipales en una nota de prensa. Los servicios municipales de Emergencias y Servicios Sociales se encuentran en las dos zonas del municipio que se encuentran con población y corren riesgo severo de inundación: Bahía Bella y Villas Caravaning.
La UPCT suspende toda su actividad este viernes por el aviso rojo por lluvias
La Universidad Politécnica de Cartagena (UPCT) ha activado el nivel de emergencia rojo ante la previsión de lluvias torrenciales que afectarán a la Región de Murcia en las próximas horas. Como medida preventiva y para garantizar la seguridad de la comunidad universitaria, "se suspende toda actividad académica y laboral, incluidas las labores de las empresas subcontratadas no esenciales, prevista para mañana viernes, 10 de octubre", han informado fuentes de la institución en una nota de prensa.
Emergencias envía un Es-Alert a los móviles del litoral sur de Alicante por la alerta roja por lluvias de este viernes
El Centro de Coordinación de Emergencias de la Generalitat Valenciana ha enviado el mensaje de alerta de Protección Civil Es-Alert a los móviles de la ciudadanía del litoral sur de Alicante, ante la alerta roja decretada para este viernes por fuertes lluvias. Emergencias ha decretado la alerta roja para esa zona para el viernes, ante la previsión de la Agencia Estatal de Meteorología, que prevé riesgo extremo para el litoral sur alicantino entre las 10.00 horas y las 23.59 horas, con una precipitación acumulada en 12 horas de más de 180 litros por metro cuadrado (l/m2).
En este contexto, el mensaje enviado por Emergencias insta a la ciudadanía a evitar desplazamientos, a no cruzar zonas inundables y a respetar los cortes de tráfico.
La Universidad de Alicante y Universidad Miguel Hernández suspenden la actividad presencial por alerta roja por lluvias
La Universidad de Alicante (UA) y la Universidad Miguel Hernández (UMH) han suspendido para este viernes la actividad universitaria presencial en sus campus ante la alerta roja por lluvias en el litoral sur de Alicante activada por el Centro de Coordinación de Emergencias de la Generalitat. En concreto, la UA ha activado el nivel de emergencia rojo desde este viernes. Mientras esté vigente, se suspende "hasta nuevo aviso" toda actividad universitaria presencial, anuncia la institución académica en redes sociales.
López Miras pide "máxima precaución" a la ciudadanía ante el aviso rojo por lluvias de este viernes
El presidente de la Región de Murcia, Fernando López Miras, ha instado a la población a que actúe con "la máxima precaución" ante el aviso de nivel rojo por lluvias decretado para este viernes por la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) en el Campo de Cartagena y Mazarrón. "Tenemos que estar prevenidos ante la alerta roja que la Aemet ha emitido para mañana", ha dicho López Miras, que ha apelado a la "prudencia de todos" para "evitar cualquier riesgo".
El Ayuntamiento de Lorca activa un dispositivo especial en las pedanías limítrofes a Mazarrón ante el aviso rojo de lluvias
El Ayuntamiento de Lorca ha puesto en marcha medidas preventivas específicas para las pedanías lorquinas colindantes (Ramonete, Morata y Garrobillo) ante la activación del aviso rojo por lluvias intensas en el Campo de Cartagena y Mazarrón. Para ello, se desplegará un dispositivo especial de vigilancia y prevención con agentes de la Policía Local y miembros del servicio de emergencias que patrullarán las zonas para poder actuar con rapidez y eficacia ante cualquier incidencia.
Así, desde las 10.00 horas hasta medianoche estarán pendientes de dichos territorios realizando rondas preventivas para supervisar cauces, barrancos, zonas bajas y puntos vulnerables ante desbordamientos o acumulaciones de agua.
Cancelan el festival Rocanrola de Alicante por la lluvia
La organización del festival Rocanrola, que se iba a celebrar entre este jueves y sábado en el Multiespacio Rabasa de Alicante, anuncia su cancelación ante la alerta roja por lluvias decretada para este viernes. En un comunicado, asegura lamentar "profundamente todas las molestias ocasionadas" y anuncia que "en breve" informará sobre los siguientes pasos para la devolución de las entradas.
Suspendidas las clases en Ibiza y Formentera por el fuerte temporal
Educación ha suspendido las clases en todos los centros educativos de Ibiza y Formentera por motivos de prevención, ante la previsión de fuertes lluvias y tormentas que afectarán al archipiélago y que han provocado que la Aemet active la alerta naranja.
Bernabé pide extremar la vigilancia en barrancos y ramblas en el litoral sur de Alicante por la alerta roja del viernes
La delegada del Gobierno en la Comunitat Valenciana, Pilar Bernabé, ha pedido extremar la vigilancia en barrancos y ramblas en el litoral sur de Alicante, donde este viernes se ha decretado alerta roja por fuertes lluvias. Así se ha pronunciado la delegada en declaraciones a los medios de comunicación tras la reunión de coordinación ante el episodio de lluvias celebrada en el Centro de Coordinación de Emergencias (CCE) de la Generalitat, en la que ha participado también el conseller de Emergencias e Interior, Juan Carlos Valderrama.
Bernabé ha advertido que la Vega Baja (una de las comarcas alicantinas afectadas por la alerta roja de este viernes, que se activará en principio a las 10.00 horas) es una zona inundable, donde existen "ramblas pequeñas, con correntías muy rápidas, que cuando se producen periodos y situaciones de lluvia intensa y de acumulados intensos, como los que vamos a ver, pueden provocar inundaciones".
Alice deja ya lluvias torrenciales en Alicante y se complicará con avisos rojos mañana
La dana Alice ha dejado lluvias de intensidad torrencial en la provincia de Alicante, mientras que la Agencia Estatal de Meteorología ha establecido para mañana el aviso rojo en el litoral sur de Alicante y norte de Murcia por precipitaciones que pueden acumular 60 litros por metro cuadrado en una hora y 180 litros en doce.
San Javier (Murcia) suspende todas las actividades municipales con motivo de la alerta roja
El Ayuntamiento de San Javier ha decretado el Plan frente a Emergencias en la localidad y ha movilizado a todos los servicios para intervenir ante posibles incidencias desde este jueves, según ha anunciado el alcalde José Miguel Luengo, que ha avanzado de la suspensión este viernes de las clases en todos los centros educativos del municipio y centros de personas mayores, tal y como ha decretado el Gobierno regional.
Asimismo, ha anunciado el cierre de todas las dependencias municipales y actividades dependientes del Ayuntamiento, como polideportivo y biblioteca, entre otros, con motivo de la alerta roja por lluvias intensas activada por la Aemet, de 10.00 a 23.59 horas de este viernes.
Incidencias por las lluvias en Valencia
Los bomberos del Consorcio provincial de Valencia han actuado esta pasada madrugada en el achique de agua y saneamientos en las localidades de Catarroja y Alcásser, mientras en la ciudad de Valencia han trabajado para retirar un árbol caído por la fuerza de las precipitaciones. No se han notificado incidencias en las provincias de Castellón y Alicante.
A pesar de las acumulaciones de agua, el Centro de Gestión de Tráfico en esa comunidad autónoma no ha registrado incidencias en las carreteras.
Los municipios en los que no habrá clase en Murcia
El Gobierno regional de Murcia anunció a primera hora de hoy que, ante la alerta roja por lluvias para mañana en el campo de Cartagena y Mazarrón, se suspende toda actividad en los centros educativos y centros sociales de esta comarca.
Posteriormente, ha ampliado a ocho municipios y a diez pedanías de Murcia, Lorca y Totana la orden de suspensión de la actividad lectiva para mañana.
Los municipios en los que no habrá clase son Cartagena, La Unión, Fuente Álamo, Los Alcázares, Mazarrón, San Javier, San Pedro del Pinatar y Torre Pacheco, así como las pedanías de Murcia de Lobosillo, Sucina, Jerónimo y Avileses, Gea y Truyols, Los Martínez del Puerto, Valladolises y Corvera; las de Lorca de Ramonete y Morata; y la pedanía El Paretón, en Totana.
Alice deja ya lluvias torrenciales en Alicante
La DANA Alice ha dejado lluvias de intensidad torrencial en la provincia de Alicante, mientras que la AEMET ha establecido para mañana el aviso rojo en el litoral sur de Alicante y norte de Murcia por precipitaciones que pueden acumular 60 litros por metro cuadrado en una hora y 180 litros en doce.
En la provincia de Alicante en poco más de una hora de este jueves por la mañana se han acumulado 91 litros por metro cuadrado en una hora en Relleu y 72 litros por metro cuadrado en Orxeta. Asimismo, se han registrado en algunos barrios de la ciudad lluvias que han acumulado cerca de 30 litros por metro cuadrado.
En la provincia de Valencia, Alice a ha dejado la madrugada de este jueves acumulados de 44,8 litros por metro cuadrado en L'Albufera de Valencia, 39,8 en Catarroja y 35,1 en Alcàsser.
Según los datos de Avamet, en Vila-real (Castellón) se han acumulado 35 litros por metro cuadrado, en Vilamarxant (Valencia) 31,8, en Macastre (Valencia) 30,7, en El Saler (Valencia) 29, en Pedralba (Valencia) 28, en Alborache (Valencia) 27,7 y en Loriguilla (Valencia) 27,7.
La Policía Local de Cartagena señala las carreteras a evitar con lluvias torrenciales
Desde Policía Local de Cartagena han señalado varias vías a evitar en caso de lluvias torrenciales. En concreto se trata de la N-301a con Avda. de la Constitución Española a su paso por la Rambla de "El Albujón" (El Albujón); RM-F35 de Cartagena hacia La Aparecida; F-37 Desde RM-F36 (Ctra. Cartagena - La Palma) hacia La Aparecida; Camino XIV del Sifón de RM-F36 (Ctra. Cartagena - La Palma) hacia Los Dolores; RM-F54 desde la rotonda de acceso este a Los Belones hacia Islas Menores; E-16 sentido calle Diego Nicuesa en La Aljorra; Calle Antonio Pascual acceso a "Nueva Aljorra" en La Aljorra.
El Ayuntamiento de Cartagena acondiciona espacios y revisa cauces ante el aviso naranja por lluvias
El Ayuntamiento de Cartagena ha acondicionado espacios y ha revisado cauces ante el aviso naranja por lluvias en la comarca para este jueves y viernes, según ha informado el concejal de Seguridad Ciudadana, José Ramón Llorca.
Funcionarios municipales han preparado los pabellones, colegios y locales sociales para dar respuesta a necesidades de albergue. Además, efectivos de Protección Civil, Bomberos, Policía Local, así como funcionarios de diversas áreas del Ayuntamiento de Cartagena llevan a cabo este despliegue en el que trabajan de forma coordinada todos los servicios municipales, según han informado fuentes del consistorio en una nota de prensa.
Entre las tareas desarrolladas, según ha explicado el concejal, se encuentran el desalojo de automóviles y autocaravanas de zonas de riesgo, como cauces o vaguadas, o ramblas como las del El Cañar, Benipila o La Azohía. También se ha llevado a cabo la limpieza de maleza en ramblas con maquinaria pesada, y el aliviadero de conducciones de evacuación.
Por otra parte, se mantienen cerrados los parques públicos con vallado perimetral, como el Parque de la Rosa, Molinete o Parque Torres. Y se han balizado árboles de gran porte por riesgo de desprendimiento de ramas.
La lluvia mantiene calles cortadas en las pedanías murcianas de Beniaján y Torreagüera
La Policía Local de Murcia ha procedido a cortar algunas vías del municipio por la lluvia que ha comenzado a caer en algunas zonas, según han informado en sus redes sociales.
En concreto, se trata de la rambla de Secano, de Torreagüera, y la avenida Fabián Escribano y la rambla del Carril Marqués, de Beniaján.
Cabe recordar que la Vega del Segura está en aviso amarillo por lluvias y tormentas hasta las 22.59 horas.

"Puede haber inundaciones"
La AEMET ha emitido un aviso rojo a partir del viernes a las 10:00 en las comarcas Litoral sur de Alicante y Campo de Cartagena y Mazarrón. "Peligro extraordinario. Puede haber inundaciones y crecidas repentinas".
Por lo demás, ha anunciado que mantiene el aviso por la dana de gran impacto Alice, que podría dejar hasta el lunes entre 250 y 300 litros por metro cuadrado (l/m2) en el entorno del cabo de la Nao, particularmente las zonas litorales y prelitorales de Valencia y Alicante.
El organismo estatal advierte sobre el "peligro potencial" de la situación, ya que los chubascos pueden dar lugar a inundaciones locales súbitas y repentinas en zonas bajas, arroyos y ramblas.
Las lluvias torrenciales en Alicante dejan 91 l/m2 en una hora en Relleu y 72 en Orxeta
La dana Alice está dejando lluvias de intensidad torrencial este jueves por la mañana en la provincia de Alicante, donde en poco más de una hora se han acumulado 91 litros por metro cuadrado en Relleu y 72 litros por metro cuadrado en Orxeta.
Son datos de la Associació Valenciana de Meteorologia (Avamet), que ha señalado que también se ha producido una subida rápida del caudal del río Amadorio en Orxeta, en la comarca alicantina de la Marina Baixa.
Asimismo, se han registrado en algunos barrios de la ciudad de Alicante lluvias que han acumulado cerca de 30 litros por metro cuadrado, debido que hay núcleos de precipitación que se mantienen muy estáticos, según ha indicado Avamet.
"Es fundamental actuar con responsabilidad, con prudencia y evitar desplazamientos innecesarios"
Tras la reunión del Consejo de Gobierno, el portavoz del Ejecutivo murciano, Marcos Ortuño, ha afirmado que se está "en contacto permanente con los alcaldes de la zona" y que el Plan Inumur de emergencias "ya está activado".
"Los servicios de emergencias están preparados para intervenir en el caso de que sea necesario. Vamos a estar también muy pendientes de la evolución y como siempre decimos, en estos casos, es fundamental actuar con responsabilidad, con prudencia y evitar desplazamientos innecesarios", ha dicho Ortuño.
Además, ante el riesgo extremo de lluvias y el aviso rojo, el delegado del Gobierno en Murcia, Francisco Lucas, ha convocado para esta tarde a todos los organismos estatales para coordinar la actuación de mañana, si fuera necesario.
Asimismo, el ayuntamiento de Cartagena, por su parte, ha activado los servicios municipales en fase de emergencia y balizará el perímetro de árboles de gran porte y cerrará los parques públicos.
Suspenden mañana las clases en parte de la costa de Murcia por la alerta roja de lluvias
El Gobierno regional de Murcia ha anunciado que, ante la alerta roja por lluvias para mañana en el campo de Cartagena y Mazarrón, se suspende toda actividad en los centros educativos y centros sociales de esta comarca.
La Agencia Estatal de Meteorología ha activado el aviso rojo por riesgo extremo de lluvias para mañana, viernes, en la comarca del Campo de Cartagena y en Mazarrón, donde se esperan hasta 60 litros por metro cuadrado en una hora.
El aviso comenzará a las 10.00 horas y se extenderá hasta la medianoche, con una precipitación acumulada de 180 litros en doce horas.
Avisos rojos en Murcia a partir de las 10:00 horas del viernes
Aviso especial de la AEMET
Septiembre fue cálido y muy seco en el conjunto de España excepto por las lluvias de final de mes en el este peninsular
El pasado mes de septiembre fue cálido y muy seco en el conjunto de España excepto por el episodio de lluvias a finales de mes en el este peninsular y Baleares, donde se llegaron a registrar precipitaciones de intensidad torrencial, según el avance climático publicado este jueves por la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET).
En la España peninsular, la temperatura media fue de 19,7ºC, seis décimas por encima de la media de este mes para el periodo entre 1991 y 2020. En total, esto convirtió el mes en el vigésimo tercer septiembre más cálido desde el comienzo de la serie en 1961 y el décimo en lo que va de siglo.
La lluvia obliga a suspender definitivamente la Procesión Cívica de Valencia por quinta vez en la historia
El Ayuntamiento de Valencia ha suspendido definitivamente la Procesión Cívica prevista para este 9 de octubre por la alerta naranja por lluvias, en la que es la quinta vez en la historia que este acto se cancela a causa de las precipitaciones.
Así lo ha confirmado este jueves la alcaldesa de Valencia, María José Catalá, sobre las 11.00 horas, después de que el miércoles avanzara la suspensión del acto, que tenía previsto comenzar a las 12.00 horas, en caso de mantenerse en la ciudad el aviso naranja por lluvias de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet).
No obstante, la primera edil ha confirmado que tras esperar "hasta el último minuto" y mantener los dispositivos activos, las calles cerradas y "todo organizado" para poder llevar a cabo la procesión "con muchísima ilusión", el aviso naranja se mantiene en Valencia hasta las 14.59 horas, por lo que "lamentablemente" el acto se ha suspendido de forma definitiva.
Actualización. Aviso rojo en Alicante y Murcia este viernes por lluvias de 180 l/m2 en una hora
La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) ha establecido para este viernes, desde las diez de la mañana hasta la medianoche, el aviso rojo en el litoral sur de Alicante y norte de Murcia por lluvias que pueden acumular 60 litros por metro cuadrado en una hora y 180 litros por metro cuadrado en doce horas.
La dana Alice ha motivado además que estén en aviso naranja por lluvias que pueden acumular 60 litros por metro cuadrado en una hora el litoral norte de Alicante y el litoral sur de Valencia, desde las 11 de la mañana de este jueves y hasta el viernes a medianoche, cuando se activará además el aviso naranja por lluvias de hasta 140 litros en doce horas.
El litoral sur de Alicante está en aviso naranja (hasta que a las 10 de la mañana del viernes se active el rojo) por precipitaciones de 40 litros por metro cuadrado en una hora y 100 litros en doce horas.
Mientras, el Campo de Cartagena y Mazarrón, en Murcia, estarán en aviso rojo en la misma franja horaria, por riesgo de precipitaciones de 60 litros en una horay hasta 180 litros en doce horas.
El litoral norte y el interior sur de la provincia de Valencia estarán, desde esta medianoche hasta las tres de la tarde del viernes, en aviso naranja por lluvias que pueden acumular 40 litros por metro cuadrado en una hora y 100 litros por metro cuadrado en doce horas.
Aviso rojo en el litoral sur de Alicante este viernes por lluvia de 60 l/m2 en una hora
La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) ha establecido para este viernes, desde las 10 de la mañana a la medianoche, el aviso rojo en el litoral sur de Alicante por lluvias que pueden acumular 60 litros por metro cuadrado en una hora y 180 litros por metro cuadrado en doce horas
La Generalitat valenciana pide a todos los servicios de Emergencias que refuercen sus equipos
El conseller de Emergencias e Interior, Juan Carlos Valderrama, ha solicitado que las administraciones competentes redimensionen sus efectivos en base al episodio de precipitaciones y ha avanzado que activarán un plan en la zona cero de la dana para vigilar los barrancos y la situación del alcantarillado.
Puedes leer la información completa aquí.
Emergencias activa el IG-1 del Plan Meteobal por lluvias y tormentas en Ibiza y Formentera
El servicio de Emergencias de Baleares ha activado el índice de gravedad 1 (IG-1) del Plan Meteobal por lluvias en Ibiza y Formentera, así como el IG-0 por tormentas en las mismas islas.
En un mensaje en la red social X, el 112 ha pedido precaución a los ciudadanos en las próximas horas y ha recomendado seguir los consejos tanto de Emergencias como de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet).
La activación del IG-1 e IG-0 responde a los avisos naranja y amarillo que la Aemet ha activado para este jueves y viernes en las Pitiusas.
Aviso de la AEMET sobre las tormentas en Pitiusas: "Acabará lloviendo con intensidad"
La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) en Baleares ha señalado que, aunque se ha retrasado el inicio de las precipitaciones n las Pitiusas, la previsión es que acabe lloviendo "con intensidad" en Ibiza.
En estos momentos la tormenta se encuentra situada sobre el canal entre Valencia e Ibiza, retrasándose "un poco" respecto a las previsiones de este miércoles, han indicado desde Aemet a Ep.
La DANA Alice, día a día: qué zonas serán las más castigadas por las lluvias
La llegada de una vaguada va a provocar un nuevo episodio de inestabilidad atmosférica en distintas zonas de España, que podría evolucionar hacia una DANA (Depresión Aislada en Niveles Altos) durante el fin de semana. Según informa eltiempo.es, todo apunta a que la llamada DANA Alice se formará de manera débil a lo largo del sábado.
Puedes leer la información completa aquí.
Estas serán las zonas más afectadas por "Alice"
Las zonas más afectadas serán las del este, donde las tormentas y los chubascos podrán ser localmente intensos, dejando grandes acumulados de lluvia en poco tiempo. La Comunidad Valenciana, Murcia, Islas Baleares y Cataluña serán las más perjudicadas, según eltiempo.es. También se esperan chubascos en otras áreas del litoral mediterráneo y del interior este, como Teruel, Cuenca, Jaén o Albacete.
Castilla-La Mancha amplía la activación del Meteocam, en fase de alerta por lluvias y tormentas, a la provincia de Ciudad Real
El Gobierno de Castilla-La Mancha, a través de la Consejería de Hacienda, Administraciones Públicas y Transformación Digital, ha activado a las 10.00 horas de este jueves, el Plan Específico ante el Riesgo por Fenómenos Meteorológicos Adversos (Meteocam) en Fase de Alerta en la provincia de Ciudad Real.
La dirección del Meteocam ha decretado la ampliación de la activación de este Plan a la provincia de Ciudad Real, tras valorar los avisos de nivel amarillo por fuertes lluvias y tormentas, que ha elaborado la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) para el día de hoy, en las comarcas de Sierras de Alcudia y Almadrona, Valle del Guadiana, y Montes del norte y Anchuras, en la provincia de Ciudad Real, según ha informado el Servicio de Emergencias de l12 de Castilla-La Mancha por nota de prensa.
Hasta el momento, el Meteocam estaba activo, desde las 16.00 horas de este miércoles, en las provincias de Albacete y Cuenca. Desde esa hora hasta las 08.00 de la mañana de este jueves se han registrado un total de 5 incidentes, 2 en la provincia de Albacete y 3 en la de Cuenca, relacionados con cortes de suministro eléctrico, balsas de agua y la caída de algún árbol, todos ellos de escasa entidad.
Achiques de agua y saneamientos
A lo largo de la noche, en especial, y hasta primera hora de la mañana, el Consorcio de Bomberos de Valencia ha recibido avisos relacionados con la lluvia por achiques de agua y saneamientos, principalmente en las localidades de Catarroja --en la zona cero de la dana-- y Alcàsser.
Temperaturas máximas en descenso
Las temperaturas bajarán en Baleares y la mitad nordeste peninsular, y el descenso será localmente notable en zonas del interior este. En cambio, subirán en el oeste de Extremadura y en Huelva. Hará más calor en Badajoz y Sevilla (31 grados), y Córdoba (30), y más frío en Burgos y Soria (20), y Ávila, León, Palencia y Valencia (22).
Copernicus confirma que septiembre de 2025 fue el tercero más cálido a nivel mundial, con récords de temperatura en el Mediterráneo
El mes de septiembre de 2025 ha vuelto a confirmar la tendencia al alza de las temperaturas globales. Con una media mundial de 16,11ºC, se ha situado como el tercer septiembre más cálido desde que existen registros, lo que supone 0,66ºC por encima del promedio del periodo 1991 y 2020, según el último boletín climático del Servicio de Cambio Climático de Copernicus (C3S) publicado este jueves.
Puedes leer la información completa aquí.
Fuertes chubascos en estas tres provincias de Castilla y León
Para este miércoles no se descartan algunos chubascos fuertes y con tormenta en el extremo suroeste, y que afectará sobre manera a tres provincias, como son Salamanca, Ávila y Segovia.
Puedes leer la información completa aquí.
Prealerta por las posibles "crecidas súbitas" en barrancos del Baix Ebre y Montsià (Tarragona)
Protección Civil ha puesto en prealerta el plan Inuncat por la posibilidad de "crecidas súbitas" en barrancos y torrentes del Baix Ebre y Montsià (Tarragona) este jueves por la mañana. Así lo ha informado en un mensaje en 'X' recogido por Ep, donde han señalado que la Confederación Hidrográfica del Ebro (CHE) "intensifica la vigilancia" en estas zonas tarraconenses. Ha pedido "ir con cuidado" y no acercarse a zonas inundables.

Suspenden este jueves las clases en las Pitiusas por prevención ante la alerta naranja
La Dirección General de Emergencias ha decidido suspender este jueves las clases en todos los centros educativos de Ibiza y Formentera, por prevención ante la alerta naranja por fuertes lluvias previstas, dado el mayor "contexto de vulnerabilidad" de las Pitiusas a causa de las inundaciones de la semana pasada.
El Comité Técnico Asesor del Plan Meteobal se reunió ayer por la tarde y consolidó la alerta naranja (IG-1) por lluvias y tormentas en Ibiza y Formentera, donde se espera que durante la jornada de este jueves se puedan acumular hasta 100 l/m2.
El director general, Pablo Gárriz, ha explicado que, tras la segunda reunión, que se ha adoptado esta decisión por el aviso naranja de la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET), que se extenderá desde las 6.00 hasta las 18.00 horas, y que se tendrá que “reajustar en función de la evolución del fenómeno”.
Lo peor del episodio en la Comunidad Valenciana está previsto para el viernes y el sábado
Lo peor del episodio está previsto para el viernes 10 y el sábado 11 de octubre, con acumulados que podrían superar los 140 litros por metro cuadrado en 12 horas, sobre todo, en la provincia de Valencia, que vendrán acompañados de fuertes vientos.
Las primeras lluvias por Alice dejan ya acumulados de 45 litros en Valencia y 40 en Catarroja
Las lluvias en la Comunitat Valenciana por la dana Alice han dejado la madrugada de este jueves acumulados de 44,8 litros por metro cuadrado en L'Albufera de Valencia, 39,8 en Catarroja (Valencia) -una de las localidades más afectadas por la dana de hace casi un año- y 35,1 en Alcàsser (Valencia).
Según los datos de la Associació Valenciana de Meteorologia (Avamet), en Vila-real (Castellón) se han acumulado 35 litros por metro cuadrado, en Vilamarxant (Valencia) 31,8, en Macastre (Valencia) 30,7, en El Saler (Valencia) 29, en Pedralba (Valencia) 28, en Alborache (Valencia) 27,7 y en Loriguilla (Valencia) 27,7.
Cataluña, Andalucía y Castilla-La Mancha, en alerta amarilla
Las provincias de Barcelona y Tarragona (Cataluña), en Almería, Córdoba, Granada y Jaén (Andalucía), y en Albacete y Ciudad Real (Castilla-La Mancha) el aviso es amarillo por tormentas y por lluvias de hasta 15-20 litros en una hora.
Comunidad Valenciana, Baleares y Murcia, en alerta naranja por lluvias entre 30 y 60 litros/hora
A orilla del Mediterráneo, la Región de Murcia, las Islas Baleares y la Comunidad Valenciana han activado este jueves el aviso naranja por lluvias con acumulaciones de entre 30 y 60 litros en una hora o hasta 100 litros en 12 horas,
- La Comunidad Valenciana tiene alerta naranja (riesgo importante) por fuertes lluvias en las provincias de Alicante y Valencia, dónde se prevén entre 40 y 60 litros en una hora o 100 litros en 12 horas, según datos de la Agencia de Meteorología (Aemet), que señala que también se esperan tormentas con granizo. En la provincia de Castellón la alerta es amarilla (riesgo) por fuertes tormentas y por lluvias que acumularán 20 litros en una hora o 60 litros en 12 horas.
- En la Región de Murcia, solo el Campo de Cartagena y la localidad de Mazarrón mantienen el nivel naranja por precipitaciones de 30 litros en una hora; En el resto de la región, el aviso es amarillo por lluvias y tormentas, entre 20 y 25 litros en una hora.
- Las islas de Ibiza y Formentera (Baleares) siguen en alerta naranja por intensas lluvias que dejarán 40 litros por metro cuadrado en una hora y hasta 100 litros en 4 horas; En ambas islas hay también nivel amarillo por tormentas.
✕
Accede a tu cuenta para comentar


