Interior

Los problemas de la Guardia Civil en el País Vasco: "Cada vez nos hacemos más pequeños"

Uno de los agentes de la Guardia Civil en el País Vasco relata a LA RAZÓN que tienen incertidumbre por mantener las retribuciones actuales ante la perdida de competencias

Rescatan a de dos montañeros del País Vasco y de Burgos en la Sierra de Gredos (Ávila)
Rescatan a de dos montañeros del País Vasco y de Burgos en la Sierra de Gredos (Ávila)Ical

"Cada vez nos sentimos más pequeñitos". Son las impresiones de uno de los agentes de la Guardia Civil en el País Vasco ante la perdida de competencias que están sufriendo en la región. Los funcionarios viven con la incertidumbre de qué pasará con una plantilla que cada vez cuenta con menos refuerzos y tienen el temor de perder parte de sus retribuciones.

Este agente, que está destinado en el País Vasco, detalla a LA RAZÓN que ellos siguen ejerciendo con las labores fiscales y las relacionadas en materia de extranjería. "Ya en octubre sufrimos la misma circunstancia en Bilbao", afirma este componente. Ahora cuando se produce un robo en una de las naves de los puertos son los agentes de la Ertzaintza los que deben quedarse con el caso.

No obstante, dentro de la plantilla del Instituto Armado existe "cierta preocupación" de que con el tiempo se vea aún más mermada la plantilla del Cuerpo. Y es que podría darse la circunstancia de que cada vez se convoquen menos plazas mientras que los compañeros se van a ir marchando de las unidades a otros puntos de España.

Una buena relación con la Ertzaintza

"No nos han invadido. Mantenemos una muy buena relación. Ellos ya patrullan el puerto de forma dinámica y estática. Si necesitan refuerzos en cualquier tipo de actuación, aunque no sea nuestras competencias, les ayudaremos cuando esté en nuestra mano", señala este efectivo que recuerda que la "base" de la que disponen está abierta cada mañana para desayunar con sus compañeros de la policía autonómica vasca.

Uno de los principales temores de los funcionarios es que con el paso del tiempo pierdan las retribuciones extras que tienen por estar en una zona de especial singularidad. Con esta medida, que les podría afectar el bolsillo muchos de los componentes acabarían regresando a los puestos que están más cerca de sus domicilios familiares.

Este lunes los Independientes de la Guardia Civil (IGC) denunciaron que la Ertzaintza asumirá competencias en materia de seguridad ciudadana y policía judicial en el puerto de Pasajes (Guipúzcoa), relegando a la Guardia Civil de tales cometidos. "Estos hechos suponen un importante punto de inflexión en los cometidos que históricamente venía desempeñando de forma exclusiva la Benemérita", alertaron.

Incertidumbre en los guardias

Ante esta situación, la Guardia Civil únicamente asumirá competencias en materia de resguardo fiscal, tal y como así lo establece la Ley Orgánica 2/1986, de 13 de marzo, de Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado. Esta problemática ha despertado la "incertidumbre sobre el futuro profesional de los agentes afectados por esta pérdida de competencias".

MURCIA.-Sucesos.- La Guardia Civil detiene a un menor de edad por el apuñalamiento de un joven en un parque de Mula
MURCIA.-Sucesos.- La Guardia Civil detiene a un menor de edad por el apuñalamiento de un joven en un parque de MulaEuropa Press

Ahora, según fuentes cercanas a IGC, esta asunción de competencias se materializará de forma inminente en el Puerto de Pasajes (Guipúzcoa). La policía autonómica vasca asumirá las competencias policiales en caso de producirse algún accidente laboral, incendio, controles preventivos de seguridad, tramitación denuncias, patrullas preventivas… y todas aquellas recogidas en el ámbito de la seguridad ciudadana.

El portavoz, Daniel Fernández, ha afirmado que desconocen "si estas medidas afectarán de forma negativa al catálogo de plantilla de la Guardia Civil en las unidades afectadas y mostramos nuestra preocupación por la afectación laboral y personal que pueda suponer esta cesión de competencias para todo el personal destinado en dichos puestos de trabajo". "Desde IGC no cesan en el empeño de luchar por los derechos sociolaborales de todo el colectivo policial", remarcan.