Cargando...

Patxi López

El PSOE mete presión al Supremo con la amnistía: "Lo único que espero es que la justicia la aplique"

Patxi López asegura que el Congreso "hizo su labor" y cree que la medida de gracia no debe complicar las relaciones con Junts

Patxi López EUROPAPRESS

Pedro Sánchez es esclavo de Junts para sobrevivir en la Moncloa y de ello es consciente el PSOE. Por eso, los socialistas no dudan en presionar a la Justicia para que aplique la amnistía y exima de responsabilidades penales a Carles Puigdemont y al resto de dirigentes de Junts que siguen sin volver a España. En este sentido, el último en pronunciarse ha sido Patxi López, portavoz en el Congreso, que ha asegurado que el Congreso "hizo su labor" con la amnistía y, por ello, espera que las relaciones con Junts no se compliquen pese a que Puigdemont siga sin quedar eximido. "Lo único que espero es que la justicia la aplique", ha dicho una entrevista en el programa "Parlamento" de "RNE".

En este sentido, hace justo 48 horas, la Sala de Apelación del Tribunal Supremo rechazó el recurso de la defensa de Puigdemont para que se aplicara la amnistía al delito de malversación. El Supremo avaló al magistrado Pablo Llarena ya que considera que en el "procés" también hubo malversación y, en ningún caso, se ajusta a la exención que establece la Ley de amnistía sobre el lucro personal. A juicio de la Sala, hubo un incremento del beneficio personal a costa de los fondos públicos ya que los líderes del "procés" se ahorraron su dinero para el proyecto independentista, que era ilegal.

Así las cosas, el portavoz socialista ha recordado que la aplicación de la Ley de amnistía depende de los tribunales, no de los socialistas, y por ende cree que "no tendría" que complicar las negociaciones con Junts. Desde Junts criticaron la decisión del Supremo por considerar que "la 'toga nostra' sigue imperturbable con su guion de persecución prevaricadora contra Puigdemont y el independentismo en general", en palabras del secretario general, Jordi Turull.

Es decir, los posconvergentes atacaron nuevamente al colectivo judicial por la decisión tomada por el Supremo y el PSOE, lejos de salir en defensa de los jueces, se limita a sacudirse las responsabilidades con la aplicación de la amnistía y a meter más presión para evitar descontentar a Puigdemont. López, además, ha hecho hincapié en que "todas" las políticas impulsadas por el Ejecutivo para mejorar las relaciones con Cataluña "han funcionado" y desde su formación política van a seguir manteniendo un "diálogo permanente" tanto con Junts como con el resto de formaciones que hay en el hemiciclo del Congreso.

PP

Asimismo, el portavoz socialista también ha querido meter presión al principal partido de la oposición con el decreto de medidas contra los aranceles de Donald Trump. A juicio de López, sería "muy irracional" que el PP no apoyara el "plan de respuesta y relanzamiento comercial" diseñado por el Ejecutivo y le ha acusado de "antipatriotismo" por hablar mal de España en Europa. A su parecer, la respuesta de España en esta guerra comercial ha sido "la más inmediata de Europa y del mundo" y ha lamentado que mientras el ministro de Economía, Carlos Cuerpo, presentaba el citado plan, el líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, se encontraba en Bruselas "hablando mal de España".

"Eso es de un antipatriotismo y una falta de institucionalidad que no se recuerda", ha añadido López, quien se ha referido a los populares como "aliados de Vox" y ha subrayado que ambos se posicionan antes con los aranceles de Trump que con el campo español. Respecto a los presupuestos, ha insistido en que se sigue trabajando para aprobar unos nuevos, pero ha querido dejar claro que las cuentas prorrogadas son "válidas", ya que tienen "margen de maniobra para atender todo lo que tenemos que atender en este momento, incluida la crisis arancelaria".