Cargando...

Santiago de Compostela

Rajoy cree que nada impedirá que el «proyecto común» de España continúe

Rajoy presidió este mediodía el acto de entrega al extitular de la Xunta de Galicia Gerardo Fernández Albor de la Gran Cruz de la Orden de Isabel la Católica, que otorga el Ministerio de Asuntos Exteriores.

Mariano Rajoy (2i), posa con Alberto Núñez Feijóo (i); José Manuel García Margallo (d), y Gerardo Fernández Albor (2d) esta mañana en el palacio de Fonseca, en Santiago de Compostela. larazon

El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, ha augurado la continuidad del "proyecto común"de España, que ha reivindicado, y al igual que el titular de la Xunta, Alberto Núñez Feijóo, ha aludido al "ejemplo"del expresidente gallego Gerardo Fernández Albor, condecorado con la Gran Cruz de la Orden de Isabel la Católica, como guía para "no rendirse"y vencer las dificultades que viven hoy Galicia y España.

Antes de sus respectivas intervenciones, se ha pronunciado en la misma línea el ministro de Exteriores, José Manuel García-Margallo que, en el acto en el que Albor recibió de las manos de Rajoy la Gran Cruz, ha definido al expresidente como un "gallego y español a carta cabal"y ha augurado la continuidad de la "patria común"puesto que "si antes fracasaron los secesionistas", ha vaticinado, ahora "fracasarán más".

"Y si salimos antes de la crisis, saldremos ahora", ha sentenciado el ministro, en la misma línea que Rajoy, quien ha destacado el papel de Albor en la construcción de una Galicia "integradora e integrada, abierta a Europa, fiel a sus raíces, a su cultura y a su lengua, y orgullosa de ponerlas en valor en el marco de este gran proyecto común que es España".

Mariano Rajoy ha asegurado hoy que ahora "más que nunca"Europa está llamada a "estrechar su integración en todos los órdenes"y a caminar por un espacio común que, ha destacado, "España quiere encabezar".

Durante su intervención, el jefe del Ejecutivo central aludió a la trayectoria europea del homenajeado, que fue eurodiputado, para asegurar que Europa es "indisociable"de su condición de valedora de pueblos, de la democracia y la libertad, cuya conciencia encuentra su "punto neurálgico"en Compostela, un "foco civilizador".

"Todos los retos que configuraron nuestro pasado se redefinen en nuestro presente, porque hoy más que nunca Europa está llamada a estrechar su integración en todos los órdenes y a caminar por un espacio común que España quiere encabezar", sostuvo Rajoy.

Al hilo de ello, dijo que "los españoles de hoy, como los de ayer, estamos llamados a buscar nuestro progreso en la apertura al mundo"y "ese es ahora nuestro camino".

No obstante, "no será fácil", aseguró el presidente del Gobierno, quien se mostró convencido de la capacidad de España para "cumplir con estos desafíos"y "superar los venideros con el mismo éxito"que antaño.

También el ministro de Asuntos Exteriores, José Manuel García-Margallo, indicó que la situación actual es "difícil"por las complicaciones genéricas de la crisis global y las "singularidades"de España: un endeudamiento excesivo, la inversión en el sector inmobiliario y una pérdida de competitividad.

Ello a su vez, continuó, se manifiesta en la caída del PIB, el desequilibrio de cuentas con el exterior y públicas y un deterioro del sector financiero.

Ante esta situación, el Gobierno "está atendiendo a todas esas necesidades y urgencias"y "es consciente de que no va a estar solo para enderezar el rumbo, para eliminar la grasa acumulada".

"Estamos en un cambio de modelo productivo radical, un cambio de modelo como yo no he conocido en mi larga trayectoria política", aseguró el ministro, quien recalcó que España saldrá de la crisis porque el Ejecutivo "con aciertos y errores"comparte con Albor, dijo, su "enorme pasión por España y unas enormes ganas de cambiar este país y dejarlo mejor de lo que lo encontramos".