
Monarquía
El Rey defiende "soluciones negociadas" frente a empresarios de EEUU y China
Inaugura el foro "Invest in Spain" que reúne al equipo económico del Gobierno con directivos de 25 países

Felipe VI ha inaugurado en Madrid el primer foro que reúne en España a altos representantes gubernamentales y directores generales de empresas de todo el mundo para atraer inversiones a nuestro país. Decir que el contexto internacional es complicado es quedarse corto, así que citas como esta que tratan de reforzarnos como un destino fiable y atractivo son de lo más bienvenidas para el tejido empresarial.
En esta línea han ido las palabras del Monarca, recién llegado de Roma, donde pudo saludar al presidente de EE UU: "El contexto geopolítico actual está poniendo a prueba la capacidad de reacción y adaptación incluso de los grupos empresariales más internacionalizados. Porque las reglas del juego están cambiando, y lo hacen tan rápidamente que incluso los mejor preparados enfrentan serios desafíos".
A la cita acuden más de 75 compañías internacionales de 25 países con inversión o proyectos de inversión en España, además de representantes de distintos ministerios e instituciones públicas, sobre todo vinculados al Ministerio de Economía. Organizado por ICEX-Invest in Spain, reúne a una veintena de empresas de origen estadounidense frente a la media docena de titularidad china.
Ante todos ellos, Felipe VI ha señalado que "las empresas que hoy nos acompañan tienen una cualidad en común: son proyectos inequívocamente globales, firmemente comprometidos con la internacionalización. Muchas de sus compañías han crecido y prosperado en un entorno económico de multilateralismo, apertura al mundo y progreso tecnológico; en un sistema económico internacional basado en normas que ha ofrecido certeza, estabilidad y libertad para hacer negocios prácticamente en cualquier lugar del planeta".
"En los últimos años, distintos y enormes choques han sacudido la economía global, uno tras otro: poco después de la crisis financiera vino el Brexit; luego, la pandemia de la COVID-19; los cuellos de botella en las cadenas de producción y la consiguiente inflación; la guerra de agresión contra Ucrania; y un resurgimiento de la inestabilidad, los conflictos abiertos y las graves necesidades humanitarias en Oriente Medio. A ello se suma ahora un nuevo desafío: una guerra comercial que está transformando por completo el sistema económico global tal como lo conocíamos", ha continuado.
El Rey ha aprovechado también para romper una lanza en favor del diálogo: "Frente a esta nueva situación de mayor incertidumbre, fragmentación, aislamiento y volatilidad, el mejor camino es unir fuerzas, trabajando juntos con determinación y propósito para alcanzar soluciones negociadas. Dentro de la UE, y en particular en España, estamos dando pasos importantes para proteger nuestra estructura productiva, y muy especialmente en favor de aquellos exportadores e importadores que pueden verse más gravemente afectados".
✕
Accede a tu cuenta para comentar