Pactos
Sánchez reactiva la quita de la deuda tras reconciliarse con Puigdemont
El Gobierno convocará en las próximas semanas el Consejo de Política Fiscal y Financiera y avanza hacia los Presupuestos
Pedro Sánchez llegó a la Conferencia de Presidentes que se celebró a mediados de diciembre en Santander con un anuncio debajo del brazo. La convocatoria en enero del Consejo de Política Fiscal y Financiera "para impulsar la asunción por el Estado de parte del endeudamiento de las comunidades autónomas del régimen común". El jefe del Ejecutivo ponía sobre la mesa la quita de la deuda a las autonomías con un doble objetivo. Por un lado, desactivar en parte la guerra contra el "cupo catalán" que se anticipaba en el cónclave por parte de todo el poder territorial del PP, con la connivencia de algún presidente socialista, como Adrián Barbón o Emiliano García-Page, Por otro, tratar de abrir fisuras en la estrategia de unidad de acción que se ha desplegado desde Génova, negando cualquier negociación con el Gobierno que permita blanquear sus cesiones ante el independentismo.
La oferta, además, es uno de los pilares de la negociaciones con Carles Puigdemont para la senda de estabilidad y los futuros Presupuestos Generales del Estado. El Gobierno siempre ha vinculado la negociación de la quita de deuda al apoyo de ERC y Junts a las cuentas públicas y quería hacer extensible esta cuestión al resto de autonomías para garantizarse también su apoyo. El Ministerio de Hacienda ya tiene cuantificada la cantidad que correspondería a cada una de ellas para hacer extensible el "perdón" de 15.000 millones de Cataluña al resto de territorios.
Sin embargo, hasta ahora nada se sabía de la convocatoria ya apurado el mes de enero en el que estaba prevista su celebración. El retraso se ajusta al calendario de negociaciones con Puigdemont. La quita de la deuda quedó congelada a la espera de seguir desbloqueando carpetas para avanzar en los acuerdos. Todas las regiones, a la espera de que Junts se avenga a dialogar y superar pantallas con el Ejecutivo. Y una vez que se ha reconducido la relación con Puigdemont, el Gobierno ha optado por reactivar la convocatoria del Consejo de Política Fiscal y Financiera. Desde Hacienda avanzan que en las próximas semanas se convocará la reunión con las autonomías.
Interpelados por el retraso del Consejo de Política Fiscal y Financiera, hasta ahora fuentes del Ministerio de Hacienda se aferraban a que "el tema de la asunción de la deuda es complejo". De hecho, en el acuerdo rubricado con Junts este martes para desbloquear las negociaciones con el PSOE ya se habla de “la perpetuación de unos anticipos por la financiación autonómica sin pactar una redistribución diferente de los objetivos de déficit y sin haber abierto una negociación seria sobre el concierto económico de Cataluña”. Las negociaciones para los Presupuestos ya están en el punto de mira.