Cargando...

Tribunales

Lo último del "caso Errejón": Mouliaá pide que declaren los organizadores de la fiesta a la que fueron juntos

La defensa de la actriz facilita el contacto de la pareja propietaria del piso al que acudieron y en el que Errejón le habría agredido sexualmente

La defensa de Elisa Mouliaá se muestra ante el juez que investiga si Íñigo Errejón la agredió sexualmente conforme con que llame a declarar como testigos a la pareja de amigos de la actriz propietaria del piso en que se celebró la fiesta a la que acudieron juntos la noche de los hechos, según ha podido saber LA RAZÓN por fuentes jurídicas conocedoras del procedimiento.

Su letrado, Alfredo Arrién, ha presentado ante el Juzgado de Instrucción número 47 de Madrid un escrito de alegaciones en el que hace llegar el número de teléfono de cada uno para que, si así se acuerda, puedan contactarlos para que den su versión de que ocurrió entre Errejón y Mouliaá. Tendrá que ser por videoconferencia dado que la pareja vive en Australia, que, por otro lado, tiene una diferencia horaria con nuestro país de alrededor de 9 horas, lo que podría dificultar a priori su testifical.

Por otro lado, la representación legal de la actriz vuelve a negar ante el juez Adolfo Carretero que, como le acusa la defensa del expolítico a la denunciante, estén manteniendo una "supuesta actitud procesal obstruccionista" en cuanto a la aportación de los informes psicológicos de Mouliaá desde 2022 hasta la actualidad, que requirió Errejón.

El abogado de la actriz recuerda al juez que esta versión solo puede ser falsa por estar recurrida en nombre de la denunciante la admisión como prueba de sus valoraciones médicas y pendiente de resolución. Por tanto, subrayan que no puede haber "actitud obstruccionista" alguna por su parte.

El pasado 28 de enero Mouliaá lo recurrió al considerar que la facilitación de estos documentos quebraría su derecho a la intimidad y del secreto médico que los ampara. En este sentido, alegó que el contenido de sus sesiones terapéuticas incluyen información que afecta a terceras personas que no guardan relación alguna con esta causa y a su hija menor de edad.

El que fuera portavoz parlamentario de Sumar vinculó su disconformidad con aportar todo su historial de atención psicológica con que la denunciante no quiere que se aclare qué ocurrió realmente esa noche y las supuestas contradicciones -que asegura Errejón- existen entre su denuncia y su declaración judicial.