
Cáncer
Psicooncología: vital para ayudar en el proceso del cáncer
Los pacientes con cáncer así como sus familiares, necesitan apoyo psicológico para afrontar mejor la enfermedad

La noticia de padecer cáncer devasta, en primer lugar al paciente y, en segundo lugar a su familia. Es fundamental, vital, dar soporte psicológico tanto al paciente como a las personas que viven con ellos.
La noticia de padecer cáncer devasta, en primer lugar al paciente y, en segundo lugar a su familia. A pesar de que hoy en día, gracias a la ciencia en muchos casos padecer cáncer ya no es sinónimo de muerte segura, sigue siendo un trago muy difícil de asumir para todos. Es más, para muchas personas sigue siendo un tabú hablar de ello. Es fundamental, vital, dar soporte psicológico tanto al paciente como a las personas que viven con ellos para que pueden llevar el trance de la mejor manera posible. No se trata de minimizar el dolor o la tristeza o de obligar a nadie a sonreír, simplemente se trata de hacerlo mucho más llevadero comprendiendo qué nos pasa y cómo podemos gestionarlo.
El Grupo Laberinto tiene una unidad específica para este tipo de tratamientos y nos aporta las claves:
1. La psicooncología es la rama de la psicología de la salud que se ocupa de atender a los pacientes afectados por el cáncer y a sus familias.
2. Es importante destacar que esta terapia no cura dicha enfermedad y que no es una alternativa a ningún tratamiento tradicional.
3. La psicooncología tiene como principal objetivo tratar las relaciones entre los estados mentales y el comportamiento de los pacientes en la evolución del cáncer.
4. Está demostrado que muchos de los síntomas psicológicos y físicos que provoca esta enfermedad pueden reducirse de manera eficaz gracias a la ayuda de los psicooncólogos.
5.La psicooncología ofrece al paciente un espacio privado de desahogo emocional para expresar sus sentimientos (culpa, rabia, tristeza...) reconocerlos y, sobre todo, aceptarlos.
6. Eleva la auto eficiencia y el control del paciente para que éste busque posibles soluciones a sus problemas.
7. Facilita al paciente un estilo activo de enfrentar la enfermedad y de implicarse en su cura, debilitando su malestar emocional, la ansiedad y los signos de la depresión facilitando la adhesión a los tratamientos y la regulación emocional.
8. Ayuda a prevenir el estrés. El estrés aparece cuando la incertidumbre se apodera del paciente al no saber lo que le deparará el futuro.
9. Acudir a psicooncología puede evitar algunas de las consecuencias del estrés como es el deterioro del sistema inmune, lo que puede provocar que el cáncer avance más rápido o que no se responda bien al tratamiento, dando lugar a metástasis o a la aparición de enfermedades colaterales.
10. Las sesiones de psicooncología ayudan a una mejor comunicación con los familiares y el personal médico por parte del paciente.
Tratamiento
En GrupoLaberinto cuentan con dos unidades especializadas en el tratamiento de enfermedades:
1. Unidad de apoyo e intervención en procesos de Salud.
2. Unidad de Dolor crónico.
Desde GrupoLaberinto trabajan para la calidad de vida de los pacientes favoreciendo un acercamiento a un estado global de salud. A la vez, cuentan con intervención en diferentes áreas médicas: dermatología, pediatría, cardiología, oncología, endocrinología y nutrición, geriatría, medicina familiar, comunitaria y neurología. Realizan intervención tanto individual como familiar.
✕
Accede a tu cuenta para comentar