Cargando...

Embarazo

¿Qué le pasa al cerebro de la mujer durante el embarazo? Un nuevo estudio revela cambios sorprendentes

Un estudio pionero revela la reducción de materia gris, sin consecuencias negativas y con posibles beneficios adaptativos para la maternidad

Embarazada La Razón

El cerebro femenino experimenta una reducción de tamaño durante el embarazo, pero se recupera meses después, según un estudio pionero publicado en Nature Neurology. Esta investigación ofrece el primer mapa cerebral completo de una mujer embarazada, detallando cómo se transforma el cerebro antes, durante y después de la gestación.

Un equipo de investigadoras liderado por Emily Jacobs, de la Universidad de California-Santa Bárbara, ha descubierto que durante el embarazo se produce una disminución del volumen de materia gris y del grosor cortical, especialmente desde la novena semana de gestación. Esta materia gris está relacionada con funciones cognitivas clave como la memoria, la atención y el lenguaje.

Cambios cerebrales no son negativos: se trata de una adaptación natural

Aunque estos cambios pueden sonar preocupantes, los científicos subrayan que no representan un daño cerebral, sino más bien una adaptación funcional del cerebro materno. De hecho, parte de estas transformaciones podrían compararse con los ajustes neuronales que ocurren en la adolescencia, otro periodo de gran plasticidad cerebral.

Paralelamente, se observó un aumento en la materia blanca, las fibras que permiten la comunicación entre distintas regiones del cerebro. También se incrementó el volumen del líquido cefalorraquídeo y los ventrículos cerebrales, contribuyendo a una mayor protección y regulación del sistema nervioso.

Estos cambios mejoran la conectividad entre los lóbulos temporal y occipital, áreas responsables del habla y la visión, respectivamente.

Las hormonas, clave en los cambios cerebrales del embarazo

Los investigadores relacionan estas modificaciones neurológicas con el incremento de dos hormonas clave: estradiol y progesterona. El aumento hormonal está directamente vinculado con la reducción temporal de materia gris, un fenómeno que, según los expertos, podría preparar el cerebro para la maternidad.

Algunos efectos en el cerebro de la mujer persisten incluso hasta dos años después del parto, mientras que otros se revierten en solo unos meses. Este estudio sugiere que el cerebro materno mantiene una sorprendente plasticidad en la edad adulta.

El estudio se llevó a cabo mediante el análisis de 26 resonancias magnéticas y pruebas de sangre en una mujer de 38 años, desde tres semanas antes del embarazo hasta dos años después del parto. Los resultados se compararon con un grupo de control de ocho personas.

Implicaciones para la salud mental y la depresión posparto

Los datos recopilados se han hecho públicos para que otros investigadores puedan estudiar cómo estos cambios cerebrales pueden influir en problemas como la depresión posparto, que afecta a 1 de cada 5 mujeres. Comprender mejor el cerebro materno podría ayudar a prevenir y tratar trastornos mentales vinculados al embarazo y el posparto.