Crianza
¿Tus hijos tienen dificultades para hacer amigos? Consejos de un psicólogo infantil
Según Javier del Haro, los primeros años de vida son decisivos en el desarrollo emocional
La educación de los niños no solo pasa por el colegio o el aprendizaje académico, también es fundamental que aprendan a crear relaciones de amistad desde pequeños. Contar con un círculo social sano les ayuda a crecer con seguridad emocional, evita la soledad y reduce el riesgo de sufrir acoso escolar.
Sin embargo, no todos los niños encuentran fácil hacer amigos. Sobre este tema habló el psicólogo infantil y divulgador Javier del Haro, quien explica cuáles son las claves para ayudar a los hijos a desarrollar vínculos sanos y duraderos.
Según del Haro, los primeros años de vida son decisivos en el desarrollo emocional. Es en esa etapa cuando los niños aprenden habilidades sociales que marcarán sus relaciones futuras. Por eso, es importante enseñarles a reconocer lo que significa una buena amistad.
5 claves para enseñar a los niños a tener amigos verdaderos
Los amigos no compiten entre sí
Un buen amigo se alegra de tus éxitos, te apoya y celebra tus logros sin envidia ni rivalidad.Es mejor tener pocos amigos, pero buenos
La calidad de las relaciones es más valiosa que la cantidad. No se trata de tener cientos de amigos, sino de rodearse de quienes aporten confianza y bienestar.Aprender a decir adiós cuando toca
Las amistades pueden ser ciclos que no siempre duran para toda la vida. Saber cerrar etapas abre la puerta a nuevas relaciones positivas.Un buen amigo dice la verdad, aunque duela
Las amistades auténticas no se basan solo en risas. Un verdadero amigo se preocupa, acompaña en los malos momentos y ofrece sinceridad incluso cuando no es fácil escucharla.Ser uno mismo sin máscaras
La amistad real permite mostrarse tal como uno es. Si un niño necesita cambiar su esencia para encajar, probablemente no está en el lugar adecuado ni con las personas correctas.
La importancia de la autenticidad en la amistad
Del Haro concluye resaltando que el pilar fundamental de una buena amistad es la autenticidad. Enseñar a los hijos a valorar quiénes los aceptan tal como son les permitirá crecer con mayor seguridad, autoestima y relaciones sanas.