
Turismo e historia
Así es el increíble pueblo gallego que tuvo el puente medieval más largo de España en la Edad Media
En esta villa, ubicada a orillas de la ría de Ares, se entremezclan el río, el mar y las montañas ofreciendo un espectáculo difícil de igualar

En el corazón de Galicia, a orillas de la ría de Ares, se encuentra la villa de Pontedeume, un pequeño pueblo coruñés que combina a la perfección la majestuosidad de sus montañas, la serenidad del río Eume y la inmensidad del mar.
El lugar, que parece extraído de un cuento de hadas, destaca por su entorno natural y su patrimonio histórico, siendo un destino perfecto para los amantes de la naturaleza, la historia y la tranquilidad. Porque Pontedeume está enclavado en un lugar privilegiado donde los elementos naturales se funden en armonía.
El río Eume, que da nombre al pueblo, es el verdadero protagonista de este enclave. Nace en las montañas de la sierra de O Xistral y, tras recorrer casi 80 kilómetros, desemboca en la ría de Ares, justo en Pontedeume, creando un paisaje de postal.
A lo largo de su recorrido, el río atraviesa el famoso Parque Natural de las Fragas do Eume, uno de los bosques atlánticos mejor conservados de Europa. Este parque, con sus frondosos árboles, senderos ocultos y aire místico, invita a perderse entre la naturaleza y disfrutar de un ambiente lleno de paz.
El mar también forma parte esencial de Pontedeume. La ría de Ares, de aguas tranquilas y salpicada de pequeñas embarcaciones, ofrece una imagen idílica. Desde sus orillas, se puede contemplar cómo las montañas cercanas parecen caer al mar, creando un contraste impresionante entre el verde de los montes y el azul del agua.
Las montañas que rodean Pontedeume son otra pieza clave del paisaje. Distintos macizos menores envuelven la villa, dándole ese aire de refugio natural que tanto atrae a los visitantes. La combinación de estos tres elementos –río, mar y montaña– otorga a Pontedeume un carácter especial, donde la naturaleza es siempre protagonista.
La Torre de los Andrade: vigilante de la ría
En pleno centro de Pontedeume se alza imponente la Torre de los Andrade, un vestigio medieval que se ha convertido en símbolo del pueblo. Construida en el siglo XIV por orden de Fernán Pérez de Andrade, uno de los nobles más poderosos de Galicia en aquella época, esta torre es parte de un antiguo castillo que controlaba el paso por la ría y servía de defensa ante posibles invasiones.
Con 18 metros de altura, esta torre es hoy uno de los mejores miradores de la comarca. Desde lo alto, los visitantes pueden disfrutar de unas vistas espectaculares de la ría de Ares, el puente que cruza el río Eume y los alrededores de Pontedeume.

Subir hasta lo más alto de la torre es como retroceder en el tiempo, adentrándose en un relato de luchas y poder, pero también de protección y arraigo. La Torre de los Andrade es uno de los monumentos más visitados del pueblo y un recordatorio vivo de su rico pasado histórico.
El puente de piedra: el más largo de España en la Edad Media
Pontedeume no sería lo que es sin su puente de piedra, una obra maestra de la ingeniería medieval que, en su momento, fue el más largo de España. Construido en el siglo XIV, también bajo las órdenes de los Andrade, el puente contaba originalmente con 15 arcos y alcanzaba una longitud de casi 850 metros. Era una construcción monumental que conectaba las dos orillas del río Eume y facilitaba el paso entre las regiones vecinas, siendo una vía comercial y estratégica fundamental.
Aunque con el paso de los siglos el puente ha sufrido diversas modificaciones y reconstrucciones, parte de su estructura original todavía se conserva, recordando el esplendor de aquella época-
Hoy en día, el puente sigue siendo uno de los emblemas de Pontedeume, no solo por su valor histórico, sino también por su belleza arquitectónica, que se complementa a la perfección con el entorno natural que lo rodea.
Un destino imprescindible
Pontedeume es, sin duda, un destino que sorprende a quienes lo visitan por primera vez. Su perfecta conjunción entre río, mar y montaña lo convierte en un lugar único, ideal para desconectar del ajetreo urbano y sumergirse en un entorno natural y patrimonial inigualable.
Además de su riqueza histórica, la villa ofrece, también, la mejor gastronomía gallega, donde los mariscos y pescados frescos, junto con productos de la huerta gallega, ofrecen una experiencia culinaria difícil de olvidar.
Ya sea paseando por las orillas del río Eume, explorando los misteriosos senderos del Parque Natural de las Fragas do Eume, subiendo a lo más alto de la Torre de los Andrade o cruzando su emblemático puente de piedra, Pontedeume es un lugar que cautiva, un rincón de Galicia donde el tiempo parece detenerse y la naturaleza y la historia se entrelazan en un abrazo difícil de romper.
✕
Accede a tu cuenta para comentar