Turismo

Así es la mejor ruta de senderismo invernal de Galicia

Un recorrido en plena naturaleza, ideal para los amantes del senderismo, que ofrece un paisaje lleno de verdes frondosos, cascadas y una rica biodiversidad

Fragas do Eume.
Fragas do Eume. Turismo de Galicia

Ubicada en el corazón de la naturaleza gallega, la ruta del Sendeiro do Río Eume se presenta como un recorrido invernal ideal para los amantes del senderismo. Este camino ofrece un paisaje impresionante, donde los verdes frondosos del bosque se combinan con el sonido relajante de las aguas del río y las cascadas que lo acompañan a lo largo de su recorrido. Además, la rica biodiversidad de la zona convierte a esta ruta en una experiencia única para quienes buscan desconectar en plena naturaleza.

A lo largo de sus más de 10 kilómetros de trayecto, el Sendeiro do Río Eume atraviesa paisajes de gran belleza, desde bosques de ribera hasta impresionantes formaciones rocosas. Durante el invierno, la ruta se transforma en un escenario mágico, donde el contraste entre el verde de la vegetación y la calma invernal del río crea una atmósfera perfecta para el senderismo. Es un recorrido que invita a la reflexión y al disfrute de la tranquilidad del entorno natural.

El sendero transita por el Parque Natural de las Fragas do Eume, una de las joyas de la naturaleza en Galicia. Este espacio protegido alberga una de las masas forestales más importantes de la región, con una gran variedad de especies de flora y fauna. Durante el recorrido, es posible observar especies autóctonas como robles, alisos y fresnos, además de una gran diversidad de aves y otros animales que habitan en la zona.

Uno de los puntos más destacados del recorrido es el paso por las Fragas do Eume, un área de excepcional belleza con un impresionante entorno selvático. Aquí, el río fluye entre las rocas, formando pequeños saltos de agua que añaden un toque de magia al paisaje. En invierno, la ruta adquiere una tranquilidad especial, perfecta para los que buscan escapar del bullicio de la vida diaria.

Río Eume.
Río Eume. Turismo de Galicia

¿Cómo llegar?

Para llegar al punto de inicio de la ruta, se puede acceder desde Pontedeume, un pintoresco municipio a unos 35 km al norte de la ciudad de A Coruña, situado en la costa gallega. Desde aquí, es posible tomar la carretera AC-130 en dirección a las Fragas do Eume, donde se encuentra el acceso a la ruta.

El acceso en transporte público también es posible, con autobuses que conectan Pontedeume con otras localidades cercanas. Desde el centro de Pontedeume, se puede llegar a la entrada del parque y a la zona de aparcamiento en coche. Si prefieres una opción más cómoda, siempre puedes usar el coche privado, ya que hay varias áreas de estacionamiento a lo largo del recorrido.

Características principales

  • Distancia: Aproximadamente 8 km (ida y vuelta)

  • Dificultad: Fácil

  • Tiempo estimado: Entre 3 y 4 horas

La ruta discurre por el antiguo camino que sigue el curso del río Eume, atravesando uno de los bosques más antiguos y mejor conservados de Galicia. Durante el recorrido, los senderistas pueden disfrutar de paisajes impresionantes de frondosos robledales, castaños y alisedas. En algunos puntos, el sendero se estrecha y bordea el agua, permitiendo ver el río de cerca en su trayecto.

Qué ver a lo largo de la ruta

  • Fragas do Eume: El Parque Natural de las Fragas do Eume es el principal atractivo de la ruta. Este espacio protegido alberga uno de los bosques atlánticos mejor conservados de Europa, con una rica biodiversidad que incluye especies de flora y fauna autóctona, como el urogallo, y una impresionante vegetación de helechos, musgos y líquenes que cubren las rocas y los árboles.

  • El Río Eume: A lo largo de la ruta, se puede observar el río Eume en todo su esplendor. Sus aguas fluyen entre las frías y profundas gargantas del valle, formando pequeños remansos y cascadas que añaden un encanto especial a la ruta.

  • Puentes y molinos de agua: A lo largo del recorrido, los senderistas cruzan varios puentes de madera que permiten observar el río desde diferentes perspectivas. Además, el camino pasa cerca de antiguos molinos de agua, que formaron parte de la actividad económica de la zona en tiempos pasados, y que hoy sirven como elementos de interés histórico y cultural.

  • Miradores naturales: Hay varios miradores a lo largo de la ruta que ofrecen vistas panorámicas de los alrededores. Desde estos puntos, los excursionistas pueden disfrutar de la inmensidad del paisaje de las Fragas do Eume y de la belleza de la cuenca fluvial.

  • Fauna y flora: El sendero es un lugar ideal para los amantes de la naturaleza. Durante el recorrido, se pueden observar diversas especies de aves, como el águila real, el buitre negro, y muchas especies de anfibios y reptiles. La vegetación es rica y variada, con bosques de robles, alisos y castaños, que crean una atmósfera mágica y serena, especialmente en los días de niebla.

Consejos para realizar la ruta

  • Ropa y calzado adecuado: Aunque la ruta es relativamente fácil, es importante llevar ropa y calzado adecuado. Se recomienda usar botas de senderismo impermeables, especialmente en invierno, ya que el terreno puede estar resbaladizo y mojado.

  • Clima: En Galicia, el clima puede cambiar rápidamente, por lo que es aconsejable revisar el pronóstico del tiempo antes de salir. En invierno, las lluvias son comunes, y la ruta puede volverse algo fangosa, pero esto también aporta una belleza especial al entorno.

  • Agua y comida: Lleva suficiente agua y algo de comida ligera para el camino. No hay muchos lugares para comprar durante la ruta, por lo que es importante llevar todo lo necesario.

  • Tiempo: A pesar de que la ruta es fácil y corta, puede llevar entre 3 y 4 horas dependiendo del ritmo. Tómate tu tiempo para disfrutar de la naturaleza y no dudes en hacer paradas para tomar fotos o descansar.

  • Respeta la naturaleza: Como siempre, recuerda respetar el medio ambiente y dejar el lugar tal como lo encontraste, sin dejar residuos y respetando la fauna y flora del parque.

La Ruta del Sendeiro do Río Eume es una de las mejores opciones para disfrutar de la naturaleza gallega en su estado más puro. Ideal para senderistas de todos los niveles, es un recorrido perfecto para desconectar del bullicio y sumergirse en un entorno natural único.