
Símbolos
Así es el novedoso himno del Celta que homenajea a la emigración gallega
Une música urbana y raíces gallegas para acompañar al club en su regreso a Europa

El Real Club Celta de Vigo ha querido que su regreso a la competición europea, nueve años después de su última participación, tenga un sabor especial. Lo hace con un homenaje musical a la emigración gallega, un fenómeno que marcó a toda una generación y que forma parte de la identidad de Galicia.
Así, el club, bajo el sello Rio1923, ha estrenado junto al rapero Hard GZ el tema “Voltarei” (Volveré), un canto a la esperanza del regreso, que se convierte en himno alternativo de esta nueva etapa.
La canción se ha estrenado este viernes 19 de septiembre en Spotify, iTunes y YouTube, y el videoclip se difundirá a través de las redes sociales del propio artista, del Celta y de Rio1923. Con un marcado tono emotivo, el tema mezcla rap urbano con sonidos autóctonos gallegos para crear un puente entre las generaciones de ayer y hoy.
Homenaje a los que tuvieron que partir
“Voltarei” está inspirado en la historia de cientos de miles de gallegos que, durante la segunda mitad del siglo XX, emigraron a países como Francia, Suiza o Alemania en busca de un futuro mejor para sus familias.
Según recuerda el club, se calcula que unas 500.000 personas partieron desde Galicia en aquellos años, dejando atrás a sus seres queridos y manteniendo siempre vivo el anhelo de regresar. Esa resiliencia, destaca la entidad, es la misma que se resume en la conocida “afouteza” celeste.
La letra alterna castellano y gallego, con imágenes poderosas de campesinos, marineros y familias que esperan la vuelta: “somos da costa, somos do mar” o “fillos do sal e do monte, bocas famentas comen do norte”.
El estribillo —“Voltarei, voltarei, voltarei”— resuena como un eco colectivo de todas esas voces que marcharon, acompañadas de súplicas a la Virgen del Carmen para la protección de los marineros y emigrantes en su travesía.
Hard GZ (Pedro Ruibal Iglesias, Vigo, 1995), una de las figuras más destacadas de la música urbana en España, aporta su estilo combativo y socialmente comprometido. Criado en Galicia y profundamente vinculado a sus raíces, ha sabido unir la fuerza del rap con el sentimiento de pertenencia a su tierra. Este 2025 ha llenado el WiZink Center de Madrid y ha agotado giras por toda España, consolidándose como referente del hip hop nacional.
De este modo, el videoclip de “Voltarei” busca reforzar la idea de identidad y regreso, mostrando paisajes gallegos y la conexión emocional con la tierra. Y para el Celta supone un paso más en la forma de unir cultura, música y deporte, llevando a Europa un pedacito historia de Galicia.
La letra
Visto a cores do ceo
vou lonxe traballar
se souberas canto che quero
non me deixarías marchar.
Canto custa o diñeiro
se co tempo teño que pagar
volta de novo estranxeiro
volta de novo ao fogar.
Lento, morro por dentro se non estás
sigo escoitando no vento o teu acento
o teu cantar, leva consigo un lamento
un segredo gardado no tempo,
orgullo que medra no peito
somos da costa somos do mar.
Fillos do sal e do monte,
petos baleiros fuxen da morte
fame en Galicia pura miseria
da miña familia.
Fillos do sal e do monte,
bocas famentas comen do norte
voltar de fronte, á miña casiña
á familia que nunca se rompe.
Al horizonte marchan los pobres,
van pal acero van pa los barcos
pan para el pueblo pan pa’ la ría
pa’ voltar cunha chea de cartos.
As mulleres con dobre papel,
criando soíñas no campo,
viúvas de vivos levando o fouciño na man
e coidando de tantos.
Entre as nubes, na miña terra
choiva, néboa, ceo celeste sangue Celta
voltar e sentir unha aperta.
Na chaqueta unha foto que pesa
non podo esquecer a promesa
e deixar que me leve a tristeza
sen loitar por manter a afouteza.
Mariñeiros, emigrantes
pedíndolle á Virxe do Carme
“que los proteja que no les falte
hasta que las manos aguanten”.
Pra o navegante, o que esta fóra
que sigue adiante busca melloras
eses de antes son como agora
deixan aos fillos aínda que doa.
✕
Accede a tu cuenta para comentar