A Coruña

El cadáver hallado en un contenedor de reciclaje de A Coruña podría haber sido aplastado por un camión

Aunque inicialmente se barajaron varias hipótesis, los primeros indicios apuntan a que el hombre podría haber muerto por asfixia tras quedar atrapado en el camión de recogida de residuos

El cadáver hallado en un contenedor de reciclaje de A Coruña podría haber sido aplastado por un camión
El cadáver hallado en un contenedor de reciclaje de A Coruña podría haber sido aplastado por un camiónÁngel Manso

La mañana del martes 12 de diciembre, los operarios de la planta de gestión de residuos Utramic, situada en San Pedro de Visma, encontraron el cadáver de un hombre de 41 años mientras vaciaban uno de los contenedores de papel y cartón. Inmediatamente, alertaron a las autoridades, que acudieron al lugar para iniciar la investigación.

Según las primeras informaciones, el fallecido es un hombre de origen marroquí, conocido en el entorno de la ciudad por ser un sintecho. A pesar de no presentar signos de violencia, el cadáver presentaba lesiones compatibles con el aplastamiento, lo que ha llevado a la hipótesis de que el hombre podría haber muerto en el proceso de recogidade residuos. Fuentes cercanas al caso sugieren que la víctima, que tenía alcohol en la sangre, podría haberse introducido en el contenedor en busca de refugio del frío y no haber despertado hasta ser aplastado por la maquinaria del camión.

Este caso ha generado gran preocupación, ya que no es común encontrar incidentes tan trágicos relacionados con contenedores de basura, aunque en años anteriores se han registrado algunos casos similares, en su mayoría vinculados a personas en situación de vulnerabilidad social. Sin embargo, el hallazgo de este cadáver es el más grave en la historia reciente de la ciudad.

El hombre, que llevaba una pulsera telemática asociada a una orden de alejamiento por violencia de género, había tenido enfrentamientos días antes con otra persona, presumiblemente por disputas relacionadas con la ocupación del contenedor. La Policía Nacional, a través de su unidad de Científica, se ha hecho cargo de la investigación, que mantiene abiertas todas las hipótesis, aunque los indicios inicialesdescartan la intervención de terceros.

En la planta de reciclaje, donde se produjo el hallazgo, los operarios procedieron a paralizar la actividad de la empresa para facilitar las labores de la Policía y la toma de pruebas. El cadáver fue trasladado al Instituto de Medicina Legal, y la investigación continúa, a la espera de los resultados definitivos del informe forense.