
Economía
Casi la mitad de los hogares gallegos sigue con dificultades para llegar a fin de mes, según el Instituto Galego de Estatística
Aunque el porcentaje de familias que consigue llegar a fin de mes con cierta holgura ha aumentado, cerca del 50% continúa afrontando dificultades para cubrir sus gastos

El 50,44% de los hogares gallegos declara que logra llegar a fin de mes con facilidad o mucha facilidad durante el segundo trimestre de 2025, una cifra que supone un avance de 4,43 puntos con respecto al trimestre anterior, según los datos publicados este miércoles por el Instituto Galego de Estatística (IGE).
Aun con esta leve mejoría, el 49,56% de las familias admite tener dificultades (43,27%) o muchas dificultades (6,29%) para cubrir sus necesidades mensuales. En comparación con el mismo periodo del año anterior, los datos también reflejan una evolución positiva: se reduce en 0,94 puntos el porcentaje de hogares que llega con dificultad a fin de mes y en 3,53 puntos los que lo hacen con mucha dificultad.
Lencuesta también revela las estrategias adoptadas por las familias gallegas para hacer frente a sus economías. Como recoge Europa Press, un 29,21% reconoce haber cambiado sus hábitos de compra, optando por marcas blancas, productos en oferta u otras alternativas más económicas. Esta es, de hecho, la medida más frecuente entre los hogares. Por otro lado, el 13,21% afirma haber recortado gastos comunes como ropa, calzado, transporte o energía, excluyendo la alimentación.
Un 15,01% de los hogares no pudo permitirse ningún gasto extra en los últimos tres meses. Sin embargo, el 42,24% prevé ahorrar algo de dinero en el corto plazo, mientras que un 73,66% planea disfrutar de alguna actividad de ocio como salir a cenar, acudir al cine o al teatro. Asimismo, el 49,01% tiene previsto hacer algún extra en la compra de productos de alimentación y el 22,66% aspira a poder afrontar imprevistos o realizar grandes compras.
Respecto a las obligaciones financieras, el 12,47% de los encuestados está pagando su vivienda habitual, el 8,13% está abonando un préstamo por su coche y el 2,94% afronta pagos por una segunda residencia. En este apartado, destaca el descenso de 4,26 puntos en el porcentaje de hogares que está financiando su vivienda principal.
✕
Accede a tu cuenta para comentar