Cargando...

Tribunales

Condenado a 37 años de prisión por abusos sexuales continuados a tres menores en Lugo

La Audiencia Provincial impone también 25 años de libertad vigilada al agresor, pareja de la abuela de dos de las víctimas, por delitos cometidos entre 2005 y 2021

La Audiencia Provincial de Lugo. EUROPA PRESSEUROPAPRESS

La Audiencia Provincial de Lugo ha condenado a un hombre de 65 años a un total de 37 años y seis meses de prisión por varios delitos de agresión sexual a tres menores. Las víctimas, dos nietas de su pareja sentimental y una prima de estas, tenían entre 6 y 16 años en el momento de los hechos, que se produjeron de forma continuada entre 2005 y 2021.

El tribunal también ha impuesto al acusado 25 años de libertad vigilada tras su salida de prisión, así como la inhabilitación especial durante 25 años para cualquier actividad que implique contacto directo con menores. Además, le priva durante 17 años de la patria potestad, tutela o acogimiento de menores. Asimismo, deberá indemnizar con 15.000 euros a cada una de las dos nietas y con 5.000 euros a la prima.

Un abuso sistemático y prolongado

Según la sentencia, las agresiones ocurrieron en los domicilios de la comarca centro de Lugo donde las menores convivieron temporalmente con el agresor y su abuela. La primera agresión se registró en 2005, cuando la mayor de las víctimas tenía 6 años. Aprovechando que la niña dormía, el hombre inició los tocamientos, que con el tiempo derivaron en violaciones reiteradas, llegando a ser casi semanales cuando la menor tenía entre 11 y 14 años. Con la hermana de esta, los abusos comenzaron en 2010, también a los 6 años, bajo excusas como ver películas juntos.

La tercera víctima, prima de las anteriores, fue drogada con pastillas suministradas por el acusado, que aprovechó el estado de somnolencia de la menor, entonces de 12 años, para realizarle tocamientos.

El tribunal considera probado que el hombre coaccionó a las niñas para mantener en secreto los abusos, llegando a ofrecerles regalos o acceso a Internet como contraprestación. También se hallaron cámaras ocultas en la habitación y el baño utilizados por las menores, cuya única finalidad, según el fallo judicial, "solo puede tener una connotación de tipo sexual".

Credibilidad de las víctimas frente a la defensa

Durante el juicio, celebrado en noviembre, el acusado negó los hechos y argumentó que las denuncias respondían a un resentimiento de las menores porque se había negado a comprar un teléfono móvil. También afirmó padecer una enfermedad que le impediría consumar relaciones sexuales.

Sin embargo, la Audiencia Provincial otorgó total credibilidad a las declaraciones de las víctimas, que mantuvieron versiones consistentes a lo largo del proceso. El tribunal destacó que las divergencias entre los relatos refuerzan su veracidad, al describir episodios singulares y específicos en cada caso.

La denuncia que puso fin al abuso

El caso salió a la luz en 2021 cuando la mayor de las víctimas, con 16 años, decidió revelar los abusos a su madre, quien denunció los hechos de inmediato. Desde entonces, el acusado se encuentra en prisión preventiva.

El abogado de la acusación particular, José Antonio Coira Gómez, expresó la satisfacción de las víctimas, ya mayores de edad, por la sentencia. También resaltó que la indemnización concedida supera la solicitada inicialmente por la Fiscalía. "Esta condena supone un alivio y un reconocimiento del daño que han sufrido", concluyó.