
Trama
Desmantelan en Galicia una red de tráfico de medicamentos con médicos y farmacias en el punto de mira
La operación suma por ahora un detenido y 16 investigados en Vigo y Cangas (Pontevedra)

Hay muchos tipos de tráfico de productos ilícitos. En Galicia, tras despuntar el tabaco en los 80, hoy el más concurrente es el de drogas, con distintos operativos que cada año sacan a la luz kilogramos de sustancias, nuevos artefactos y mafias que no cesan.
Hoy, sin embargo, es noticia una red, también ilegal, pero en este caso de tráfico de medicamentos que podría incluir, según apunta el subdelegado del Gobierno en Pontevedra, Abel Losada, a distintos médicos del Servicio Gallego de Salud (Sergas) y a diferentes farmacias de la Comunidad.
En el operativo, llevado a cabo por la Guardia Civil en los municipios de Cangas y de Vigo, se ha detenido hasta el momento a una persona mientras que se investiga a otras 16. El propio Losada informa que esta investigación está activa desde hace meses.
Este miércoles, se realizó un registro y se detuvo a una persona por la supuesta comisión de un delito contra la salud pública. Además, se investiga a otros 16 individuos, entre ellos la pareja del detenido, una mujer de 59 años de edad que, al igual que el arrestado, cuenta con un "amplio historia de antecedentes policiales", tal como asegura la Benemérita en un comunicado.
“Lo que más nos preocupa, desde el máximo respeto a la presunción de inocencia, es la presunta implicación en esta red de médicos del Sergas de Cangas y Vigo, así como de varias farmacias”, apunta el subdelegado del Gobierno.
En concreto, se investiga a tres médicos de familia y a dos psiquiatras del Sergas como presuntos autores de un delito de falsedad de documento público (recetas) y un delito contra la salud pública.
También se investiga a un farmacéutico por falsedad documental al expedir 'Clonazepan', principal activo del fármaco Rivotril, incumpliendo el deber de comprobar la identidad de la persona que recoge el medicamento y su receta.
La trama
La investigación dio comienzo en el año 2023, tras comprobar un preocupante aumento del consumo de psicotrópicos entre menores de edad de la localidad.
Durante la misma se comprobó que la madre de un menor que había sido protagonista de distintos incidentes llegó a retirar 5.800 comprimidos psicotrópicos en menos de un año. Por ello, se investigaron varias personas, entre ellas tres menores.
Los investigadores apuntan, así, hacia el uso indebido de recetas médicas, auspiciado por la colaboración entre profesionales sanitarios y farmacias para facilitar la obtención y distribución de los fármacos fuera de los canales legales establecidos.
La actuación, que continúa abierta, se dirige desde el Juzgado de Instrucción número 2 de Cangas.
Reacciones
El conselleiro de Sanidade, Antonio Gómez Caamaño, ha valorado, a preguntas de los medios de comunicación esta misma mañana, el operativo que podría afectar a médicos de la sanidad pública gallega.
El titular de la cartera sanitaria autonómica ha mostrado el “máximo respeto” a la investigación y al proceso judicial en marcha, al tiempo que ha subrayado la disposición de la Consellería para colaborar en lo que resulte necesario.
Por su parte, Abel Losada ha agradecido y destacado los esfuerzos realizados por la Guardia Civil para llevar a buen término la operación, ha felicitado a los agentes participantes: “Este tipo de actuaciones son esenciales para garantizar la seguridad y la legalidad en el sector sanitario, evitando que productos destinados a la salud pública acaben siendo utilizados de forma fraudulenta”.
✕
Accede a tu cuenta para comentar