Tribunales

La entrada de asuntos en los juzgados de Galicia se dispara un 8,5 % en tres meses

El volumen de procedimientos en trámite sigue creciendo y, a fecha de 30 de septiembre, alcanzaba los 212.881 casos pendientes

Plaza Miguel Ángel Blanco; acceso a la Ciudad de la Justicia de Vigo.
Plaza Miguel Ángel Blanco; acceso a la Ciudad de la Justicia de Vigo. Concello de Vigo

Los juzgados y tribunales de Galicia afrontan un notable aumento en la carga de trabajo. Entre julio y septiembre, los órganos judiciales de la comunidad recibieron 84.763 nuevos asuntos, lo que representa un incremento del 8,5 % en comparación con el mismo periodo del año pasado. Así lo refleja el informe publicado por el Consejo General del Poder Judicial (CGPJ).

La jurisdicción civil es la que ha experimentado el mayor crecimiento, con un aumento del 19,5 % en la entrada de casos, seguido por la jurisdicción social (+2 %) y penal (+0,4 %). En contraste, la jurisdicción contencioso-administrativa vio disminuir los asuntos ingresados en un 19,4 %.

El informe también destaca que la resolución de casos aumentó un 5,9 % respecto al tercer trimestre de 2023, con 73.170 asuntos concluidos. A pesar de ello, el volumen de procedimientos en trámite sigue creciendo y, a fecha de 30 de septiembre, alcanzaba los 212.881 casos pendientes, un 10,8 % más que en el mismo periodo del año anterior.

Litigiosidad por debajo de la media

La tasa de litigiosidad en Galicia, que mide el número de asuntos por cada mil habitantes, se situó en 31,32, por debajo de la media estatal de 35,68. Galicia es la sexta comunidad autónoma con menor litigiosidad, solo superada por Castilla-La Mancha, Navarra, Extremadura, La Rioja y el País Vasco.

Datos provinciales

Por provincias, A Coruña lidera el número de casos recibidos, con 32.542 nuevos asuntos (un 9,9 % más que en 2023). Le sigue Pontevedra, con 30.636 casos (+8,4 %). Lugo y Ourense registraron incrementos más moderados, con 8.739 y 8.250 nuevos procedimientos respectivamente.

En cuanto a los casos pendientes, A Coruña cerró el trimestre con 92.109 asuntos en trámite (+12,4 %), mientras que Pontevedra registró 67.588 (+8,7 %). Lugo y Ourense también incrementaron su número de casos abiertos, con aumentos del 19,3 % y 11,2 % respectivamente.