Ola de calor

Galicia se asoma al calor extremo: la provincia de Ourense superará los 36 ºC

La Aemet advierte de un episodio extraordinario en toda España con temperaturas propias del verano; en Galicia, el sur será la zona más afectada

Meteogalicia apunta a una continuidad del tiempo seco y soleado en Galicia gracias a la influencia del anticiclón.
Meteogalicia apunta a una continuidad del tiempo seco y soleado en Galicia gracias a la influencia del anticiclón.Javier LizonAgencia EFE

Galicia se prepara para un episodio de calor inusual a finales de mayo, con temperaturas que en algunas comarcas de la provincia de Ourense superarán los 36 ºC. Aunque el récord histórico señalado por la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) -que sitúa esta ola de calor como la más intensa para estas fechas desde 1950- se refiere al conjunto de España, lo cierto es que la comunidad gallega también vivirá jornadas especialmente cálidas, sobre todo en las provincias del sur.

El boletín meteorológico emitido por la Aemet confirma la llegada de una masa de aire cálido desde el sur peninsular, que provocará un ascenso térmico notable entre hoy, miércoles 29 de mayo, y el sábado 1 de junio. Las temperaturas estarán entre 6 y 7 grados por encima de lo habitual en muchos puntos del país, y Galicia no será una excepción.

Según el aviso de la propia Aemet, Valdeorras y el Miño de Ourense alcanzarán o superarán los 36 ºC, mientras que en el Miño de Pontevedra se prevén máximas por encima de los 34 ºC. Este incremento térmico afectará especialmente a los valles interiores y áreas alejadas de la influencia directa del Atlántico.

Tiempo estable hasta el viernes

El parte meteorológico regional facilitado por Meteogalicia apunta a una continuidad del tiempo seco y soleado en Galicia, gracias a la influencia del anticiclón. Hoy miércoles predominarán los cielos despejados tras nieblas matinales en el norte y valles del interior, con vientos del norte-noreste, flojos en el interior y moderados en la costa.

El jueves será una jornada aún más cálida, con bancos de niebla puntuales y formación de nubes de evolución por la tarde en zonas altas, que podrían derivar en tormentas aisladas. Los vientos seguirán siendo flojos, aunque moderados en la costa noroeste.

Para el viernes se espera un cambio de patrón: aumentará la inestabilidad atmosférica y podrían registrarse chubascos tormentosos, sobre todo en el interior. Las temperaturas mínimas seguirán subiendo, pero las máximas se estabilizarán o bajarán ligeramente en el litoral. Las brumas costeras serán más persistentes, especialmente en la Costa da Morte.

Un anticipo veraniego sin precedentes

La Aemet ha subrayado que este episodio de calor, a escala nacional, podría convertirse en el más intenso para estas fechas desde 1950, con temperaturas que adelantan el verano.

A partir del fin de semana, la situación podría comenzar a normalizarse. La entrada de restos de frentes atlánticos por el noroeste aumentará la nubosidad y la probabilidad de lluvias, especialmente en el norte de Galicia, mientras que las temperaturas tenderán a valores más habituales para finales de mayo.

Mientras tanto, Galicia se enfrenta a uno de los episodios de calor primaveral más intensos de los últimos años. Un veranillo adelantado que elevará los termómetros a temperaturas inusuales en esta época del año.