
Medioambiente
Galicia lidera la reducción de emisiones netas de gases de efecto invernadero en España
La comunidad rebaja un 61,7% sus emisiones desde 1990

Galicia se consolida como la comunidad autónoma que más redujo sus emisiones netas de gases de efecto invernadero (GEI) en 2023, según el avance del último Inventario Nacional de Emisiones elaborado por el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico. Así lo anunció esta mañana la conselleira de Medio Ambiente y Cambio Climático, Ángeles Vázquez, durante una visita a las instalaciones de la empresa ABCR Laboratorios, en Forcarei.
Según detalló la conselleira, Galicia logró reducir un 61,7% sus emisiones netas con respecto a 1990, año de referencia para las políticas climáticas a nivel europeo. Este dato confirma el liderazgo de la comunidad en la lucha contra el cambio climático y consolida una tendencia ya apuntada en 2022, cuando Galicia también encabezó el ranking nacional con una reducción del 59,8%.
“Vamos por el buen camino”, subrayó Ángeles Vázquez, que destacó el compromiso del Gobierno gallego con una estrategia de descarbonización alineada con los objetivos europeos y con una transición energética que sitúe a Galicia como ejemplo de desarrollo sostenible. En este contexto, la conselleira enfatizó la importancia de contar con un tejido empresarial implicado en esta transformación, como es el caso de ABCR Laboratorios.
Baterías de ion-litio
Fundada en 2008, esta empresa del ámbito químico y farmacéutico ha apostado desde sus inicios por la innovación y la sostenibilidad. Durante su visita, la conselleira puso en valor iniciativas como el proyecto Eco-Smart Batt, que desarrolla baterías de ion-litio más sostenibles con apoyo de la Xunta. Según los responsables de la firma, estos nuevos dispositivos podrían reducir hasta un 38% las emisiones de dióxido de carbono (CO₂) en comparación con las tecnologías actuales.
“Este tipo de proyectos son esenciales en un momento en que la producción de vehículos eléctricos e híbridos está en pleno auge”, señaló Vázquez, quien subrayó que la mejora en el almacenamiento de energía es clave para afrontar los retos del cambio climático.
La conselleira también destacó otras iniciativas impulsadas por ABCR, como el reciclaje de gomas de silicona y la implementación de procesos industriales más eficientes y circulares, como ejemplos del potencial de la economía circular para transformar el modelo productivo gallego.
Por último, hizo un llamamiento a reforzar la colaboración público-privada para seguir avanzando en los objetivos de descarbonización, e invitó a la empresa a sumarse a la Alianza Gallega por el Clima, una iniciativa promovida por la Xunta para consolidar un compromiso común ante el desafío climático. “Galicia tiene mucho que aportar, y lo está demostrando con hechos”, concluyó.
✕
Accede a tu cuenta para comentar