Cargando...

Tasa turística

Santiago de Compostela activará la tasa turística el 1 de octubre

La decisión ha sido aprobada este jueves en el pleno municipal con los votos a favor de BNG y Compostela Aberta, PSOE y concejales no adscritos y la abstención del PP

Santiago de Compostela Pixabay

El Ayuntamiento de Santiago de Compostela ha dado luz verde definitiva a la aplicación de la tasa turística, que comenzará a cobrarse a partir del próximo 1 de octubre.

Así lo decidió el pleno municipal celebrado hoy, en el que la ordenanza que regula este nuevo tributo fue aprobada con los votos a favor del gobierno bipartito (BNG y Compostela Aberta), el PSOE y concejales no adscritos. El Partido Popular de Borja Verea optó por la abstención.

"Hoy es un día crucial para el futuro de los vecinos de Compostela", defendió Míriam Louzao (concejala de Turismo) en declaraciones recogidas por Europa Press, subrayando que esta medida busca compensar los costes que genera la intensa actividad turística en la ciudad.

La aprobación de la ordenanza no es nueva. La medida ya se había sometido a votación el pasado mes de mayo, aunque desde entonces ha incorporado dos modificaciones relevantes tras el periodo de alegaciones y el diálogo mantenido con el sector hostelero. La más significativa es que la fecha de entrada en vigor se fija en el 1 de octubre, dejando atrás la idea inicial de que comenzase inmediatamente tras su publicación oficial.

La segunda novedad es la creación de una comisión de seguimiento, que deberá constituirse en un plazo máximo de seis meses. Este órgano, integrado por representantes del Concello, del sector turístico y del tejido vecinal, quedará bajo el paraguas del Foro de Turismo Sostible y se encargará de fiscalizar el destino de los fondos recaudados. Según establece la legislación autonómica, el 80% de lo ingresado debe dedicarse a iniciativas de turismo sostenible.

Louzao explicó que será en el seno de este foro donde también se abrirá el debate sobre la posible aplicación de una tasa al excursionismo, es decir, a quienes visitan la ciudad sin pernoctar en ella.

Esta tasa se configura como un recargo sobre el impuesto autonómico de estancias turísticas, aprobado por la Xunta tras una solicitud expresa del Ayuntamiento compostelano. La normativa establece que se aplicará a estancias de entre uno y cinco días, con tarifas que oscilan entre 1 y 2,5 euros por noche.