Sanidad Pública

El Sergas bate récords: más operaciones, menos listas de espera y consultas más ágiles

El tiempo medio de acceso a especialistas se redujo en 12,5 días y se superaron por primera vez las 200.000 intervenciones

El tiempo medio de espera para una operación pasó de 67,5 días en 2023 a 67,1 en 2024.
El tiempo medio de espera para una operación pasó de 67,5 días en 2023 a 67,1 en 2024. VITHASVITHAS

El Servizo Galego de Saúde (Sergas) cerró el año 2024 con un balance positivo en su actividad asistencial, logrando, además de reducir de forma notable los tiempos de espera, un incremento significativo en el número de operaciones quirúrgicas, consultas médicas y pruebas diagnósticas. En concreto, el tiempo medio de acceso a la consulta del especialista descendió en 12,5 días, una de las cifras más destacados del año.

Así lo destacaba este viernes el conselleiro de Sanidade, Antonio Gómez Caamaño, en una rueda de prensa junto con el gerente del Sergas, José Ramón Parada Jorgal, y el director general de Asistencia Sanitaria, Alfredo Silva Tojo, en la que presentaron el balance anual de actividad asistencial y lista de espera.

Récord en cirugías

En este marco, uno de los datos más relevantes que se desprenden del informe ha sido el relativo al incremento en la actividad quirúrgica, que aumentaba durante el último ejercicio un 5,6 %. De este modo, la sanidad pública gallega superó por primera vez la barrera de las 200.000 operaciones en un año.

En total, se realizaron 10.865 intervenciones más que en 2023, logrando además una ligera reducción del tiempo medio de espera para una operación, que pasó de 67,5 días en 2023 a 67,1 en 2024.

El conselleiro también resaltó la optimización en las listas de espera, destacando que los tiempos para procedimientos prioritarios se han reducido de modo importante. En el caso de las cirugías de prioridad 1, aquellas que no pueden demorarse sin poner en riesgo la salud del paciente, se produjo un aumento del 10,7 % en la actividad, con 2.686 operaciones más. Además, el tiempo medio de espera para estas intervenciones disminuyó de 20,6 días a 17,1 días.

En cuanto a la atención a la población de mayor edad, Gómez Caamaño ha puesto en valor el incremento de cirugías en pacientes de más de 90 años. En 2024, se realizaron 4.200 operaciones en este grupo, un 12,7 % más que en el año anterior.

Más consultas y menos espera

El informe también destaca el aumento del 2,7 % en las consultas de especialistas, que alcanzaron la cifra de 4.853.898 en 2024. Lo más relevante es que este crecimiento se dio en paralelo a una reducción del 7,5 % en el número de pacientes pendientes de cita y a una disminución de 12,5 días en el tiempo de acceso a la consulta del especialista.

En el ámbito del diagnóstico, el Sergas también registra avances notables. Durante 2024 se realizaron 3.622.678 pruebas diagnósticas, lo que supone un incremento del 4 % respecto al año anterior. Además, el número de pacientes en espera para estas pruebas se redujo en más de 1.000, y el tiempo medio de espera se acortó en 6,2 días.

Galicia, entre las comunidades con menor lista de espera

Gómez Caamaño ha subrayado que Galicia sigue siendo una de las comunidades autónomas con menor lista de espera del país. Según los datos comparativos del Sistema Nacional de Salud, el porcentaje de pacientes que esperan más de seis meses para operarse en Galicia es del 3,9 %, muy por debajo de la media nacional, que se eleva hasta el 20,4 %. De igual modo, el porcentaje de pacientes que aguardaron más de 60 días para una consulta especializada es un 20,3 % inferior a la media del Estado.

El conselleiro también ha destacado el avance de la cirugía robótica en la comunidad, con un incremento del 19 % en 2024, ampliando su aplicación en las siete áreas sanitarias de Galicia.

En este contexto, Gómez Caamaño ha querido reconocer “el esfuerzo realizado por los profesionales sanitarios del Sergas, cuya dedicación ha sido clave para consolidar esta mejora en la atención y garantizar que los pacientes más urgentes reciban tratamiento en el menor tiempo posible”.