O Son do Camiño

O Son do Camiño pone a la venta sus primeros abonos sin revelar el cartel artístico

La venta de los primeros abonos se abrirá el martes, 19 de noviembre, a las 13:00 horas. El precio de venta comenzará en 87 euros más gastos de gestión

O Son do Camiño pone a la venta sus primeros abonos sin revelar el cartel artístico
O Son do Camiño pone a la venta sus primeros abonos sin revelar el cartel artísticoO Son do Camiño

El festival O Son do Camiño, que se celebrará del 12 al 14 de junio de 2025 en el Monte do Gozo de Santiago, pondrá a la venta el próximo 19 de noviembre a las 13:00 horas sus primeros "abonos fieles", una modalidad de venta anticipada sin conocer aún los artistas que conformarán el cartel. Esta estrategia, que ya se utilizó con éxito en 2022, permitirá adquirir los abonos a un precio reducido, que arrancará en 87 euros (gastos de gestión incluidos) y aumentará progresivamente según avance la venta.

Desde la organización del evento, uno de los mayores y más importantes festivales de Galicia, aseguran que están trabajando intensamente para ofrecer una edición aún más grande y mejor que la anterior. "En los próximos días se irán anunciando las primeras novedades", apuntan, generando expectación entre los miles de seguidores del festival, que en su última edición logró reunir a más de 42.000 personas por jornada.

O Son do Camiño, que ha sido clave en el impulso turístico y económico de la región, ha apostado desde sus primeras ediciones por un cartel ecléctico, abarcando géneros diversos para atraer a un público masivo. En 2018, el festival contó con artistas como The Killers, Lenny Kravitz y Måneskin, banda que en ese momento era desconocida y que ganaría Eurovisión en 2022. En 2019, destacaron nombres como Iggy Pop, Rosalía y Vetusta Morla.

Tras la pandemia, el evento experimentó un giro hacia los géneros urbanos y reguetoneros, con la inclusión de artistas como C. Tangana, Nicki Nicole y Anuel AA, lo que consolidó su popularidad entre la audiencia más joven. En 2023, el cartel estuvo protagonizado por Aitana, Maluma, Bizarrap y Duki, así como por bandas como The Kooks y Alt-J.

El año pasado, los principales atractivos fueron Green Day, Pet Shop Boys, J Balvin y Thirty Seconds to Mars, entre otros. Este enfoque variado ha convertido a O Son do Camiño en un referente de la música en Galicia, y su próxima edición promete seguir sorprendiendo al público con una propuesta única y diversa.