Violencia de género
El Gobierno confía en encontrar al responsable del homicidio de una mujer de 36 años en Baiona (Pontevedra)
La Guardia Civil sigue la pista del principal sospechoso del asesinato de Estela, una mujer de 36 años en Baiona, cuyo cuerpo fue hallado a las puertas de la vivienda de su expareja en la madrugada del pasado viernes
El principal sospechoso del homicidio de una mujer de 36 años en Baionahuyó tras hacer una llamada al 061 en la madrugada del viernes, informando sobre la situación de la víctima, quien ya estaba sin vida cuando el equipo médico llegó a la entrada de su vivienda.
Desde ese momento, la Guardia Civil está realizando una intensa búsqueda para localizarlo y llevarlo ante el Juzgado de Violencia sobre la Mujer en Vigo, que está a cargo de la investigación del caso.
Según declaraciones del subdelegado del Gobierno en Galicia, Abel Losada, "las pistas son prometedoras en cuanto a la posible captura del sospechoso". Además, destacó el esfuerzo de la Guardia Civil para localizarlo.
La Guardia Civil ha solicitado la colaboración de la Policía Nacional, fuerzas de seguridad de Portugal y varias policías locales, especialmente la de Vigo.
“Este esfuerzo dará sus frutos”, aseguró Losada, evitando entrar en detalles sobre la operación para no perjudicar la investigación, y pidió “paciencia” a la ciudadanía, ya que los investigadores trabajan "intensamente".
El subdelegado expresó su confianza en que “lo razonable y lógico es que esta persona sea encontrada, detenida y puesta a disposición judicial".
Por su parte, el teniente coronel de la Guardia Civil, Óscar Grañas, que también participó en el minuto de silencio en honor a la víctima, informó que la búsqueda se ha intensificado en Baiona, ya que no hay indicios de que el sospechoso haya abandonado la zona. "Creemos que sigue allí", señaló Grañas ante la prensa.
La Delegada del Gobierno contra la Violencia de Género, Carmen Martínez Perza, confirmó que la muerte de Estela, de 36 años, se trata de un caso de violencia machista. La expareja de la víctima, un hombre de 38 años, es el principal sospechoso, pues habría sido la última persona que estuvo con ella antes de hacer la llamada al 061.
La víctima estaba incluida en el sistema Viogén con un nivel de riesgo medio, y el sospechoso tenía una orden de alejamiento desde el pasado 30 de abril, que le prohibía acercarse a menos de 200 metros de ella.
Hasta ahora, la Guardia Civil no ha podido localizar al sospechoso, quien ya no estaba en la vivienda cuando los agentes llegaron poco después de las cinco de la madrugada del viernes.
Las cifras de la violencia de género
Con este nuevo crimen, el total de mujeres asesinadas por violencia de género en España en 2024 asciende a 40, mientras que el número total desde 2003, cuando comenzaron a contabilizarse estos casos, alcanza los 1.284. Además, el número de menores huérfanos por esta violencia llega a 30 en 2024 y a 463 desde 2013.
El Ministerio de Igualdad, a través de la Delegación del Gobierno contra la Violencia de Género, recordó que el teléfono 016, las consultas online al correo 016-online@igualdad.gob.es, el canal de WhatsApp al número 600 000 016 y el chat en línea, accesible en la página web 'violenciagenero.igualdad.gob.es', están disponibles las 24 horas, todos los días de la semana.
A través del 016, las víctimas pueden recibir orientación sobre los recursos disponibles, sus derechos ante cualquier forma de violencia de género y asesoramiento jurídico entre las 8 y las 22 horas, con atención en 53 idiomas y un servicio adaptado a situaciones de discapacidad.
En caso de emergencia, es posible contactar al 112 o a los números de la Policía Nacional (091) y de la Guardia Civil (062). Si no es posible realizar una llamada, se puede utilizar la aplicación ALERTCOPS, que envía una alerta con geolocalización directamente a la Policía.