Educación

La Xunta de Galicia impulsa el emprendimiento entre los jóvenes con un innovador juego educativo

Los conselleiros José González y Román Rodríguez destacaron el valor de esta herramienta para enseñar a los jóvenes habilidades clave en el desarrollo de proyectos empresariales

La Xunta de Galicia impulsa el emprendimiento entre los jóvenes con un innovador juego educativo
La Xunta de Galicia impulsa el emprendimiento entre los jóvenes con un innovador juego educativoXunta de Galicia

El gobierno gallego refuerza su apuesta por la formación emprendedora en las aulas con la presentación de un juego educativo para los estudiantes de 3º de ESO. La actividad, que tiene como objetivo promover la cultura del emprendimiento entre los jóvenes, fue presentada hoy en el IES Pontepedriña por los conselleiros José González, de Emprego, Comercio e Emigración, y Román Rodríguez, de Educación, Ciencia, Universidades e FP. El proyecto, que contará con la distribución del juego en centros educativos de toda Galicia, busca sensibilizar y formar a la juventud en habilidades clave para el desarrollo de proyectos empresariales.

En una jornada que también contó con la presencia del secretario general de Empleo y Relaciones Laborales, Pablo Fernández, y la directora general de Ordenación e Innovación Educativa, Judith Fernández, los conselleiros destacaron el valor de iniciativas como esta para atraer, retener y promover el talento emprendedor entre la juventud gallega. Según señaló José González, el juego educativo es una herramienta clave para el profesorado de secundaria, ya que facilita la enseñanza del proceso emprendedor de una forma amena y dinámica, mientras refuerza valores como la competitividad sana, la negociación y la colaboración.

Desarrollado por la editorial de juegos de mesa Buscalume, en colaboración con la Red de polos de emprendimiento, el juego educativo está diseñado para ayudar a los estudiantes a crear su propio proyecto empresarial. La dinámica del juego se estructura en tres fases. En la primera, los grupos de estudiantes deben debatir y decidir qué tipo de negocio desarrollar a partir de los sectores propuestos, utilizando herramientas como el análisis DAFO. En la segunda fase, los grupos negocian e intercambian recursos y materiales para avanzar en su proyecto. Por último, en la fase de decisión, los estudiantes completan un mapa mental de su iniciativa empresarial.

Román Rodríguez, por su parte, destacó las diversas iniciativas de la Xunta dirigidas a fomentar la cultura emprendedora desde el sistema educativo, especialmente a través del Plan Eduemprende. En este marco, subrayó la importancia de proporcionar a los estudiantes herramientas y conocimientos sobre gestión financiera, habilidades sociales y la creación de empresas, además de darles la oportunidad de conocer la experiencia de emprendedores que han iniciado sus propios negocios desde cero.

Además de este juego educativo, la Xunta de Galicia lleva a cabo otras acciones en apoyo al emprendimiento juvenil, como el concurso Eduemprende Idea, que promueve la creación de proyectos empresariales entre el alumnado de Formación Profesional. En paralelo, el proyecto Fixar, que busca atraer nómadas digitales a las zonas rurales de Galicia, también ha sido impulsado por el gobierno gallego. Este año, el proyecto se reforzará con una segunda edición, dentro de la estrategia global de emprendimiento de la Xunta, que cuenta con una inversión de 32 millones de euros.