Gastronomía
Abrimos la puerta de casa a los grandes chefs para recibir un próspero Año Nuevo
Pepa Muñoz, Óscar Velasco, los hermanos Manzano y los Sandoval, entre otros maestros de los fogones, cocinan para quienes en Nochevieja no tengan previsto ni entrar en la cocina
Hoy dedicamos estas líneas a es@s amantes de la buena mesa despistad@s, que tienen claro que las horas previas a recibir el año nuevo no las van a pasar entre fogones. Bien porque en Nochebuena y en Navidad ya les tocó o porque, simplemente, desean disfrutar de sus invitados. Dicho esto, abrimos la puerta a los maestros de los fogones. Bienvenidos.
Aún está a tiempo de encargar a Pepa Muñoz, alma de El Qüenco de Pepa (quencodepepa.com), platos navideños de siempre, como el cardo y la borraja con trufa negra, el cardo con almendras y ese caldo navideño con su picadillo, que debe presidir toda mesa. Como entrantes, apetecible es el salpicón con bogavante y langostinos, tanto como las colitas de cigalas a la romana con mahonesa de yema y el pulpo gallego con crema de patata de la huerta y ajada. La pava y la pularda rellena comparten protagonismo con el solomillo Wellington o con éste con colmenillas a la crema. La merluza rellena de gambas en salsa verde, para entre seis y ocho personas, es la reina y de postre, sorprenda, entre tanto dulce navideño, con la tarta de merengue y limón. En la tienda del 46 de Padre Damián (lahuertadepepa.com) puede hacerse con el micuit y con el bloc de pato, además de con el salmón y las anchoas, entre otras delicias.
Saddle (saddle-madrid.com) es uno de los restaurantes favoritos de todo amante de la buena mesa. Al frente de los fogones se encuentra Pablo Laya, autor de una selección de platos en formato “take away”. El diseño del “Saddle box” es su manera de acercarnos sus recetas, entre ellas, el pâté en croûte y sus encurtidos, y platos principales, como el jarrete de ternera homenaje a Santi Santamaría con puré de patata y jugo de ternera, además de los emblemáticos callos como tributo a Jockey. Pregunte por los “packs” para dos o tres personas, que combinan diferentes sugerencias, como caviar, pâté en croûte, jarrete de ternera y París Brest.
Los hermanos Sandoval también nos lo ponen fácil. Sólo tenemos que reservar ya nuestro menú para dos personas en Coquetto, hermano menor de Coque. Los precios son de 70 y 90 euros y, por poner un ejemplo, en éste destacan la crema de mariscos con langostinos, la perdiz escabechada con escarola y, por supuesto, el emblemático cochinillo lacado. Éste entero con lechuga viva para entre seis y ocho personas cuesta 180. Como postre, el pastel de chocolate. Recuerden que la esencia de Coquetto radica en la sostenibilidad, así que gran parte de los ingredientes que componen sus menús provienen de El Jaral de la Mira Agrolab, su huerta ecológica cerca del Monasterio de El Escorial.
Los quesos seleccionados de Bon Fromage, con joyas como el 4 Picos, queso de cabra curado en cuevas de Utiel-Requena; Comté de 12 meses, de Francia; 5Q’s, queso de oveja madurada con barricas de Sherry, de Cádiz; Crottin de papaya, de Francia; y el trufado manchego de Quesería 1605, de Ciudad Real. También, los productos de Amor de Bellota, entre ellos, un taco de salmón ahumado Gimar con huevo hilado, foie gras entero de pato mi cuit, elaborado artesanalmente por Zubia, y una tabla de ibéricos con jamón, lomo, salchichón y chorizo de cerdo 100% ibérico de bellota, de Casalba. Y, por último, la chuleta del cazador, de Raza Nostra, son los manjares que propone para cuatro comensales el Grupo Raza Nostra para celebrar estas fiestas yarmonizar con Cillar de Silos Crianza 2020, de Ribera del Duero, y el DOC de Trento Ferrari Maximum Blanc de Blancs. Como regalo, dos tabletas de turrón El Artesano (240 euros).
Incluso, ese amante de la buena mesa que haya seguido la trayectoria de Óscar Velasco habrá degustado en más de una ocasión su icónico jarrete de ternera en el desaparecido Santceloni. La buena noticia es que viaja bien y lo prepara en VelascoAbellà, que, por fin, luce su primera estrella Michelin. Lo prepara a baja temperatura, con un sellado dorado y crujiente y lo sirve con puré de patata y una potente salsa de ternera (88 euros. Tel.: 91 566 97 40).
¿Le apetece sentarse a la mesa ante delicias francesas? Si es así, aún está a tiempo de confiar la cena de Año Nuevo al cocinero de Le Bistroman, Stéphane del Río, autor de elaboraciones como el solomillo Wellington, que debe llegar a la mesa tras probar el foie gras de pato micuit y la terrina de campaña de ave e ibérico.
Lo reconocemos, Petra Mora nos ha salvado siempre de varios apuros, de ahí que nuestra recomendación es que eche un vistazo en petramora.es, ya que encontrará una amplia variedad de opciones para todos los gustos. Como ejemplo, el cordero lechal asado listo para terminar de hornear en casa en tan sólo 20-25 minutos. O el roastbeef de ternera asado con salsa de vino tinto, listo para cortar y comer. ¿Qué le parece la pularda rellena y asada con foie y trufa? Incluye una guarnición de salsa de uvas. Ojo, porque también puede sorprender a los suyos con el pollo relleno de los triestrellados hermanos Manzano. Cocinado a baja temperatura, está relleno de pasas, orejones de albaricoque, setas silvestres (trompeta de los muertos...), panceta, repollo, col, lombarda y castañas. Ojo, caduca el diez de enero. Nacho y Esther también se cuelan en el comedor de sus comensales con su maravillosa fabada mientras que Óscar Hernando, de Casa Silvano Maracaibo (Segovia) lo hace con el pato entero preasado, cocinado a baja temperatura, que dura hasta el cuatro de marzo. También, puede adquirir las patatas ahumadas y confitadas de Rooftop Smokehouse y el kit de paella y de arroz negro de Quique Dacosta.