Amazon Prime Day 2025

Viticultura sostenible
En un entorno privilegiado, en el corazón de la Ribera del Duero, Bodegas Valparaíso celebró su 25 aniversario con un evento inolvidable. Borja Eguizábal, CEO de la bodega, y Emma Villajos, enóloga y directora técnica fueron los encargados no solo de dar a conocer una historia de un cuarto de siglo a través de sus añadas más destacadas, si no los mimbres en los que se basarán sus nuevos proyectos y su futuro más cercano, un futuro ilusionante.
La jornada comenzó con una visita por las viñas, donde los asistentes pudieron conocer de primera mano el compromiso de Valparaíso con la viticultura sostenible. Con más de 70 hectáreas de viñedo propio, la bodega ha apostado en los últimos años por un modelo ecológico y respetuoso con el entorno, con 7,5 hectáreas ya certificadas como ecológicas y el resto en proceso de conversión.
El momento central del evento fue una exclusiva cata vertical que permitió recorrer la historia de la bodega a través de sus mejores añadas. Los asistentes pudieron disfrutar de las referencias más representativas del proyecto: Raíces de Valparaíso (2018 y 2022), Valparaíso Roble (2007, 2011 y 2021) y Valparaíso Crianza (2004, 2012 y 2019), en un viaje sensorial que combinó añadas antiguas y actuales. Además, se pudo catar Marqués de Valparaíso Reserva 1996, el primer vino embotellado con motivo de la inauguración de la bodega en mayo del 2000.
La cata fue dirigida por Emma Villajos, directora técnica de Bodegas Valparaíso y responsable del estilo y la personalidad de sus vinos. Su sensibilidad enológica y profundo conocimiento del viñedo están siendo clave en la evolución del proyecto desde su llegada, así como en la incorporación de prácticas sostenibles y la búsqueda constante de la excelencia.
Por otro lado, se presentó en primicia el nuevo vino de la casa: Jardín de Valparaíso Rosado Ecológico 2024, una expresión fresca, elegante y audaz, que marca el inicio de una nueva etapa en la elaboración ecológica de la bodega. Esta apuesta refuerza la visión de futuro de Valparaíso, alineada con las exigencias del consumidor actual y con los valores de sostenibilidad y excelencia.
El evento concluyó con un almuerzo preparado especialmente por Alberto Molinero, chef del restaurante Erre de Roca, galardonado con una Estrella Michelin, quien ofreció un menú inspirado en la esencia del terruño castellano, armonizado a la perfección con los vinos de la casa.
Con esta celebración, Bodegas Valparaíso no solo rinde homenaje a un cuarto de siglo de historia, sino que reafirma su compromiso con la calidad, la innovación y el respeto por su entorno.
En el año 2000, la Familia Eguizábal fundó Bodegas Valparaíso en Quintana del Pidio, Burgos, marcando su entrada en la D.O. Ribera del Duero, otra de las regiones vinícolas mas prestigiosas de España. La bodega, ubicada en un altozano con vistas al pueblo y su patrimonio histórico ligado al monasterio de Silos, se dedica a elaborar vinos de calidad con uvas propias de Tinta Fina.
Con 1.980 m de instalaciones, produce 250.000 litros anuales y dispone de tecnología avanzada, como depósitos autovaciantes con control de temperatura, una línea de embotellado de 3.000 botellas por hora y 850 barricas de roble francés (60%) y americano (40%).
Sus 66 hectáreas de viñedo, distribuidas en Pesquera de Duero, Sotillo de la Ribera y Quintana del Pidio, incluyen cepas centenarias de Tempranillo. La combinación de suelos únicos y bajos rendimientos garantiza la elaboración de vinos intensos, elegantes y persistentes.
Además, en 2024, Bodegas Valparaíso ha sido certificada como bodega productora y comercializadora de vino ecológico, contando con una extensión de 7,5 ha. de viñedo ecológico.
Emma Villajos es la nueva Directora Técnica de Bodegas Franco-Españolas y Bodegas Valparaíso. Con una experiencia profesional de 20 años en este mismo puesto y con su entrada Emma consolida su experiencia en dos denominaciones de origen : D.O. Calificada Rioja y D.O. Ribera de Duero.
Denominaciones que conoce muy bien gracias al desarrollo de proyectos de vino con mucha identidad ligados a la tierra y a sus variedades
autóctonas.
“Afronto esta nueva etapa con fuerza, ilusión, cariño y compromiso. Mi última experiencia profesional la completan 20 años desarrollando un proyecto enológico al que vi nacer y al que pude contribuir y dar forma. Plasmé en él todo mi conocimiento adquirido y los valores que me definen desde la infancia: implicación, responsabilidad y entusiasmo. En esta nueva etapa siento una gran responsabilidad y también me invaden los sentimientos propios de un nuevo reto profesional y personal. Lo afronto con fuerza, ilusión, cariño y compromiso, todo ello acompañado de una confianza en mí misma adquirida gracias al bagaje acumulado de mis 44 años.”
Amazon Prime Day 2025