Cargando...
Sección patrocinada por

Cocina

Ni papel vegetal ni silicona: el truco para que las empanadillas no se peguen a la bandeja del horno

Cómo hornear unas empanadillas perfectas con elementos que hay en tu cocina

Ni papel vegetal ni silicona: el truco para que las empanadillas no se peguen a la bandeja del horno PhotosproLa Razón

Las empanadillas son todo un clásico de la gastronomía española. Económicas y versátiles este platillo resulta perfecto para reuniones con amigos, comidas familiares o hasta una cena rápida y sencilla.

A pesar de tratarse de un plato sencillo mucha gente las encuentra un reto. El problema es cuando llegan al horno: La masa se adhiere a la bandeja y acaba más masa en la rustidera que en la propia empanadilla.

Pero, ¿Y si te dijera que existe un truco muy sencillo para que eso no pase?

A continuación, te explico como hacer para que tus empanadillas no se vuelvan a pegar:

Porque se me pegan las empanadas

Generalmente, las empanadillas se quedan pegadas porque humedad de la masa entra en contacto con la bandeja caliente, generando una reacción que provoca su unión con esta.

El secreto para que no se te peguen las empanadillas

La clave esta en preparar bien la superficie decocción. Existen varias técnicas, todas posibles y muy efectivas:

Papel de horno

Es la opción más práctica y se encuentran en cualquier supermercado. Coloca una hoja en la bandeja y pon las bandejas encima. No se pegarán nunca y facilitaran la limpieza. Si no se acaba de adaptar a la bandeja, arrúgalo y mójalo. Así se volverá más maleable y se adaptará mejor a la forma de la Fuente.

Pero si lo quieres es hacerlo de forma casera puedes aplicar los siguientes consejos:

Engrasar y harina

Basta con untar la bandeja con unas gotas de aceite o mantequilla y espolvorear con harina o pan rallado muy fino. Esto creará una capa que funcionará como aislante entre la masa y el metal.

Envase de la harina

Si no tenemos papel de horno podemos utilizar el envase de harina, ya que este tiene propiedades similares y resiste las altas temperaturas del horno. Basta con engrasarlo y colocar las empanadillas encima.

Papel de Aluminio

Esta técnica se utiliza en numerosas preparaciones culinarias, y pese a su controversia es una alternativa maravillosa para salir del paso si no hay más alternativa. Tan solo hay que recordar engrasarlo antes de meterlo en el horno y procurar que no entre en contacto con alimentos ácidos en grandes cantidades como son el limón o el vinagre.

Placa de silicona

La opción más ecológica, permite cocinar sin grasa y evita totalmente la adherencia.

Rejilla de metal

No es la más aconsejable, dado que la masa sigue en contacto con el metal pero al tratarse de menos superficie, la empanada no suelta tanta grasa y se pega menos. Basta con sacarlas con cuidado.

Hojas comestibles

Se puede utilizar cualquiera de ellas siempre que cubran el molde. Algunas de estas pueden ser las hojas de repollo, espinacas, hojas de jardín o incluso cáscaras de plátano.