Nueva York

El mercado inmobiliario de EE UU da otro susto y la Bolsa vuelve al rojo

Bolsa mercantil de Nueva York
Bolsa mercantil de Nueva Yorklarazon

El desplome en la venta de viviendas de segunda mano en julio al otro lado del Atlántico –un 27,2% respecto al mes anterior y un 25,5% frente a 2009– desató ayer los temores en las distintas plazas del mundo. Esta última cifra se une a una lista cada vez más larga de datos que reflejan una importante desaceleración en la economía estadounidense, la peor noticia que podían esperar unos inversores que ya descuentan una revisión en el crecimiento de EE UU en 2010.
De enero a julio se vendieron en EE UU 3,83 millones de viviendas de segunda mano, el peor dato desde 1999, cuando comenzó a elaborarse este indicador por parte de la Asociación Nacional de Agentes Inmobiliarios (NAR).
La difusión de la noticia provocó la caída inmediata de Wall Street, que desató un descenso en cadena en los principales selectivos europeos. El Ibex 35 llegó a perder un 2,5% y el soporte psicológico de los 10.000 puntos poco después de las 16:00 de la tarde, aunque una hora antes del cierre lo recuperó para despedir la sesión con un recorte del 1,65%, en los 10.050 enteros.
Los dos grandes bancos nacionales cedieron más de un 2% en una sesión en la que las mayores caídas correpondieron a las empresas ligadas al sector de la construcción. Abengoa recortó un 4,93%, mientras que Sacyr se dejó un 4,73%. El resto de índices europeos registraron pérdidas de entre el 1,2% y el 1,8%.
La moneda única escaló posiciones en su lucha frente al «billete verde» y llegó a superar el nivel de 1,27 dólares, mientras que el crudo se situó cerca de 72 dólares a ambos lados del Atlántico.