Disturbios

Nueve detenidos tras la protesta contra la reforma laboral en el centro de Madrid

Agentes del Cuerpo Nacional de Policía han detenido este viernes a nueve personas en la zona centro de Madrid tras la concentración convocada para protestar por la reforma laboral aprobada por el Gobierno, según informaron a Europa Press fuentes de la Jefatura Superior de Policía de Madrid.

Los arrestados, que han sido trasladados a las dependencias de Moratalaz de la Brigada Provincial de Información, están acusados de desórdenes públicos y resistencia a la autoridad. Además, un manifestante y ocho agentes de la Unidad de Intervención Policial (UIP) han resultado heridos de carácter leve, según han informado a Europa Press fuentes de Emergencias Madrid.

Además, ocho agentes de la Policía han resultado heridos durante los altercados registrados tras la concentración convocada por el movimiento 15M a las 20.00 horas en la Puerta del Sol bajo el lema 'En defensa de tus derechos, del empleo, de tu futuro', un acto de protesta que no estaba autorizado por la Delegación del Gobierno en Madrid.

Un grupo de personas que participaban en la concentración de Sol decidió dirigirse al Congreso de los Diputados, en la cercana Carrera de San Jerónimo. No obstante, a la altura de la calle Cedaceros los manifestantes se encontraron con un cordón policial que les impedía el paso.

Los agentes de la Policía Nacional procedieron a solicitar la identificación a los manifestantes, una parte de los cuales intentó saltarse el cordón policial, por lo que los agentes antidisturbios cargaron contra ellos.

Como resultado de los incidentes, nueve personas fueron arrestadas
y otras nueve resultaron heridas leves. Un manifestante, con una contusión leve, y ocho agentes de Policía tuvieron que recibir asistencia sanitaria por parte del Samur-Protección Civil en la zona centro de la capital, aunque ninguno precisó traslado hospitalario, indicaron a Europa Press fuentes de Emergencias Madrid. APOYO DE

Previamente a los incidentes, varios centenares de personas se congregaron en la céntrica puerta madrileña, bajo la vigilancia preventiva de una decena de furgones policiales, y corearon consignas contra el Gobierno, los sindicatos, o los banqueros. 'Donde están, no se ven, Comisiones y UGT', 'Que no, que no, que no nos representan', 'Sanidad y Educación, gratuitas' o 'Banqueros, especuladores' fueron algunos de los gritos que pudieron escucharse.