Comunidad de Madrid
Propet: cuando la mascota es la reina de la feria
Ifema acoge a los profesionales del cuidado animal
MADRID- Cada vez son más las personas que se animan a tener una mascota. Por este motivo se hace necesaria una feria como Propet, destinada a todos los profesionales de los animales de compañía.
Desde hoy y hasta el 13 de marzo de 2011 un total de 96 empresas mostrarán en el pabellón 9 una amplia representación empresarial y, en particular, de comercios, donde encontrar los productos y servicios que precisan hoy en día nuestras mascotas.
Y es que, si hace sólo unos pocos años era impensable llevar a un perro o a un gato a la peluquería y se los alimentaba de sobras, actualmente la estética es un servicio cada vez con mayor demanda. Tienen prendas especialmente diseñadas para ellos e, incluso, hay líneas de alimentos gourmets para nuestras mascotas.
Según los datos de la Encuesta de Presupuestos Familiares del Instituto Nacional de Estadística, INE, correspondientes a 2008, último año disponible, la adquisición de artículos relacionados con el cuidado de los animales domésticos alcanzó un valor de 1.262 millones de euros.
Adiestramiento y cuidados
En la cuarta edición del certamen se ha vuelto a programar una intensa agenda de actividades y encuentros, con un eminente sentido práctico y formativo. Estos encuentros se desarrollarán, de forma paralela a la exposición comercial y, entre los muchos a celebrar destaca, entre otros, el congreso de adiestradores.
Desde hoy se abordarán temas como la disyuntiva entre adiestramiento o educación, o los trastornos del comportamiento. A continuación y en el transcurso de una mesa redonda, se analizará el modo de evaluar la capacitación profesional de los adiestradores.
Los amantes y profesionales de los gatos también tendrán su momento gracias a la jornada de criadores felinos que, el sábado, analizará temas como el alojamiento y manejo de gatos en los criaderos y el modo de evitar el estrés, o el mantenimiento y manejo de camadas y la pediatría.
Pero Propet, en su afán de mejorar el sector, profundiza en más sectores de la mano de otros congresos de diversos temas. Entre el 12 y 13 de marzo se celebrará el II Congreso de Entidades de Protección Animal, coorganizado entre la Federación de Asociaciones Protectoras y de Defensa Animal de la Comunidad de Madrid, FAPAM. Y de la protección animal a su estética.
El domingo 13 de marzo la feria acoge el congreso de peluqueros. Una cita de carácter eminentemente práctico en el que expertos en se darán a conocer los últimos avances en cosmética canina y felina, así como en peluquería. Por su parte, la Asociación Madrileña de Veterinarios de Animales de Compañía, AMVAC, organiza de forma paralela al certamen, el Congreso Vetmadrid, que cumple ya su vigésimo octava edición. Se trata de un encuentro de gran relevancia científica, donde algunos de los mejores especialistas en este campo, analizarán patologías, sus modos de tratamiento y, en general, de todo lo relacionado con los últimos avances en «Medicina y Cirugía del Aparato Locomotor y el Sistema Nervioso».
España, gran exportador
La industria de sanidad y nutrición animal en nuestro país se ha convertido en un referente mundial. En concreto, España es el séptimo exportador mundial de esta industria y sus exportaciones durante el pasado ejercicio aumentaron un 6,8 por ciento, afianzando su posición en los mercados internacionales. Así se desprende de los datos ofrecidos por la Asociación Empresarial Española de la Industria de Sanidad y Nutrición Animal, Veterindustria, que apunta además que las ventas totales del sector se han situado en 2009 en 975,13 millones de euros, de los cuales, una cuarta parte corresponden a la actividad exterior, en total 250, 77 millones de euros.
Un compromiso más que un juguete
Actualmente existen en España alrededor de 23 millones de mascotas. Entre ellas la mayoría son perros (5,5 millones), seguidos por los gatos , (4 millones) y 2 millones de especies «exóticas», sobre todo mamíferos y reptiles, que tienen cada vez mayor aceptación. Una gran cifra ante la que hay que tomar conciencia: una mascota no es un juguete, y con su compra se adquiere un serio compromiso. Sólo así se conseguirá reducir las cifras de abandono referidas a 2009 que la Fundación Affinity estima en 115.879 perros y 35.794 gatos.